
La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), que representa a más de 16.000 establecimientos de alojamientos turísticos en España, lamenta las recientes declaraciones del ministro de Consumo, Alberto Garzón, sobre el bajo valor añadido y la precariedad del turismo y la hostelería, en una reciente comparecencia ante la Comisión de Consumo del Congreso.
CEHAT asegura que estas declaraciones han generado un "enorme malestar" y "decepción" entre los integrantes de esta Confederación, y "solo denotan desconocimiento" por parte de Garzón. Por eso, la Confederación ha enviado una carta al ministro de Consumo para invitarlo a él y a su equipo a conocer de primera mano esta industria en cualquier zona turística del país.
Además de la misiva de CEHAT, otros representantes del sector turístico han mostrado su desazón ante las palabras del ministro de Consumo, como es el caso de La Mesa del Turismo, que ha exigido la rectificación inmediata o la dimisión de Alberto Garzón.
"Es inaceptable que una persona que ocupa un cargo de su relevancia demuestre semejante ignorancia y desconocimiento sobre el sector turístico español, puntero a nivel internacional y reconocida referencia del I+D aplicado a su ámbito", ha señalado el presidente de la Mesa de Turismo, Juan Molas.
Gran generador de empleo
El presidente de CEHAT, Jorge Marichal, recuerda a Garzón en la misiva que el turismo fue en 2019 el sector que mayor aportación realizó a la economía española, concretamente el 14,3% de su PIB, según el estudio elaborado por el World Travel & Tourism Council (WTTC).
Este porcentaje es equivalente a 176.000 millones de euros, situando al sector turístico por encima de otros como la construcción, el comercio o la sanidad. En términos de empleo, el sector turístico genera 2,8 millones de puestos de trabajo, que representan un 14,6% del total del empleo en nuestro país.
En 2018, el sector turístico español aportó, en las diferentes figuras impositivas, casi 24.000 millones de euros a las arcas públicas.
"Son datos que cobran aún más relevancia si, como usted dice, se trata de un sector estacional frente a otros sectores que, funcionando todo el año, no logran superarlo ni en producción ni en empleo", apunta Marichal en la carta.
Además, la aportación del turismo en términos de recaudación impositiva es igualmente importante, apuntan desde CEHAT. Concretamente, en 2018, el sector turístico español aportó, en las diferentes figuras impositivas (directas e indirectas), casi 24.000 millones de euros a las arcas públicas.
"Dicho esto, no le niego que también aspiro a que la economía de mi país tenga varios sectores pujantes y basados en ámbitos con alto nivel de conocimiento y especialización, todos ellos con gran valor añadido en el proceso productivo", afirma Marichal en la misiva. "Pero, mientras ese futuro llega, le propongo que nos centremos en aquellos sectores que a día de hoy permiten mantener a este país funcionando, generando riqueza y bienestar a millones de personas y permitiendo que la marca España brille con luz propia fuera de nuestras fronteras, gracias a los más de 80 millones de turistas que anualmente nos visitan", añade.
"Estoy convencido de que todo es mejorable, y el turismo también, pero, en lugar de criticarlo, ayudémoslo cada uno desde su ámbito"
Por eso insiste Marichal en invitar al ministro y a su equipo a visitar junto al Comité Ejecutivo de CEHAT "cualquier destino turístico de la geografía española que sea de su preferencia, para explicarle cómo y por qué este sector ha representado y liderado la superación del retraso económico histórico de nuestro país y ha avanzado junto con su población hacia los niveles de bienestar y democracia que hoy conocemos".
"Estoy convencido de que todo es mejorable, y el turismo también, pero, en lugar de criticarlo, ayudémoslo cada uno desde su ámbito, usted en el público y nosotros en el privado, a superar los obstáculos para que siga siendo cada día mejor de lo que ya es y representa para nuestra economía", finaliza la carta.