Dólar

Presentado ante el Congreso
  • 16/09/2020, 04:43
  • Wed, 16 Sep 2020 04:43:41 +0200

El proyecto de presupuesto para 2021 estima un déficit fiscal del 4,5% del PIB y la economía con un crecimiento del 5,5% en medio de una compleja inflación y depreciación de su moneda. El Gobierno presentó el documento en el Congreso, por lo que comenzará su debate la semana próxima.

más restricciones
  • 16/09/2020, 04:36
  • Wed, 16 Sep 2020 04:36:19 +0200

El Banco Central argentino (BCRA) endureció el acceso al mercado de cambios para consumos en el exterior, compra de divisas para ahorro y operaciones cambiarias con bonos con el fin de resguardar sus reservas. El denominado "cepo cambiario" había sido impuesto por el expresidente Mauricio Macri en agosto del año pasado, pero se mantiene durante el gobierno de Alberto Fernández.

Desempeño variado de moneda extranjera
  • 15/09/2020, 18:11
  • Tue, 15 Sep 2020 18:11:45 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El precio del dólar retrocede frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, ante la mayor demanda de soles en el mercado local, en medio del desempeño variado de la moneda extranjera en la región antes de la reunión del banco central de Estados Unidos (EE.UU.), que inicia hoy.

  • 15/09/2020, 13:26
  • Tue, 15 Sep 2020 13:26:18 +0200
    www.economiahoy.mx

El Índice de producción industrial de China creció en agosto un 5.6%, cinco décimas más de lo esperado y ocho por encima del cambio en julio, confirmando la aceleración de la recuperación económica en el gigante asiático. La primera consecuencia fue la escalada del yuan hasta máximos de un año en su cruce con el dólar, mientras que las bolsas mundiales reciben un impulso a la espera de las conclusiones de la reunión sobre política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, que empieza este martes y finaliza el miércoles.

Renta variable | Preapertura
  • 15/09/2020, 08:22
  • Tue, 15 Sep 2020 08:22:18 +0200

El Índice de producción industrial de China creció en agosto un 5,6%, cinco décimas más de lo esperado y ocho por encima del cambio en julio, confirmando la aceleración de la recuperación económica en el gigante asiático. La primera consecuencia fue la escalada del yuan hasta máximos de un año en su cruce con el dólar, mientras que las bolsas mundiales reciben un impulso a la espera de las conclusiones de la reunión sobre política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, que empieza este martes y finaliza el miércoles.

Blogtrade
  • 15/09/2020, 10:57
  • Tue, 15 Sep 2020 10:57:09 +0200
    33043

El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, presentó durante el simposio anual de Jackson Hole el resultado de la revisión estratégica de su política monetaria, que inició en 2019. Sin detallar su aplicación efectiva, el banco central decidió, en primer lugar, mantener una política de inflación media del 2% calculada para un periodo amplio.

  • 14/09/2020, 15:35
  • Mon, 14 Sep 2020 15:35:40 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso sigue avanzando con determinación y este lunes termina con una ganancia de 0.88% o 18.6 centavos, cotizando alrededor de 21.09 por dólar, tras tocar durante la sesión un mínimo de 21.04 pesos, nivel no visto desde el 11 de marzo.

Cotización
  • 14/09/2020, 18:07
  • Mon, 14 Sep 2020 18:07:32 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El precio del dólar baja frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, ante la mayor demanda de soles en el mercado local, en línea con el avance del precio del cobre en el exterior y el desempeño de la moneda extranjera en la región por expectativas de recuperación de la economía.

Banco Central
  • 14/09/2020, 16:49
  • Mon, 14 Sep 2020 16:49:51 +0200

El mercado argentino tiene puesta su atención el lunes en posibles medidas del Banco Central del país sudamericano para bajar la cotización de la divisa estadounidense en los mercados alternativos mediante la venta de bonos, dijeron operadores.

  • 11/09/2020, 15:05
  • Fri, 11 Sep 2020 15:05:44 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso cerró la semana con una apreciación de 1.42% o 30.7 centavos, cotizando alrededor de 21.25 pesos por dólar y avanzando por quinta semana consecutiva, algo que no se veía desde la última semana de noviembre de 2018 a la última semana de enero de 2019, cuando el peso avanzó durante nueve semanas consecutivas.

  • 11/09/2020, 13:11
  • Fri, 11 Sep 2020 13:11:15 +0200
    www.economiahoy.mx

Tras la presentación del esperado Paquete Económico 2021, Banco Base ha elaborado un informe en el que desarrolla los tres posibles escenarios que espera para el tipo de cambio para lo que resta de año. La pandemia de coronavirus ha pasado factura a la economía, que según el Banco de México (Banxico) se desplomará un 9.9% en este 2020, y el peso también ha acusado el golpe, sobre todo después de los recortes de tasas de interés llevados en Estados Unidos y México.

  • 10/09/2020, 15:44
  • Thu, 10 Sep 2020 15:44:51 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso concluyó la sesión de este jueves con una ligera depreciación de 0.5% cotizando alrededor de 21.45 pesos por dólar al mayoreo tras haber alcanzado en momentos de la mañana un nivel de 21.21 por dólar, nivel no visto desde el 11 de marzo, ante un debilitamiento del dólar estadounidense.

  • 10/09/2020, 18:37
  • Thu, 10 Sep 2020 18:37:17 +0200

De donde no hay, no se puede sacar. Y es que el BCE ya puso en marcha toda su artillería cuando en el mes de junio aumentó el programa de compra de activos contra la pandemia (PEPP) hasta alcanzar los 1,350 billones, rebajó la calidad de los activos a comprar y la extendió hasta junio de 2021, dejando ya muy poco margen de maniobra.

  • 10/09/2020, 11:37
  • Thu, 10 Sep 2020 11:37:39 +0200

En una situación de incertidumbre como la actual, la demanda tiende a deprimirse. Los hogares reducen su consumo a lo imprescindible y ahorran para hacer frente a lo que pueda venir; las empresas reducen su inversión ante el incremento del riesgo; y los mercados exteriores se ven igualmente afectados por la pandemia, lo que reduce también la demanda de exportaciones.

MERCADOS
  • 10/09/2020, 16:17
  • Thu, 10 Sep 2020 16:17:12 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

En los mercados de Colombia el dólar vuelve a dar signos de debilidad al bajar de 3.717 pesos de su cierre de ayer a promedio de 3.687 pesos. Las acciones comparten a mitades las ganancias y pérdidas en el inicio de jornada.

  • 09/09/2020, 15:34
  • Wed, 09 Sep 2020 15:34:39 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso tocó este miércoles su mejor nivel desde el 11 de marzo al avanzar un 1.82% o 39 centavos y cotizar sobre 21.36 por dólar al mayoreo. Durante la sesión llegó a tocar los 21.35 por dólar y se convirtió en la segunda divisa más apreciada por detrás solo del rand sudafricano.

MERCADOS
  • 09/09/2020, 16:27
  • Wed, 09 Sep 2020 16:27:53 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Este miércoles el dólar en Colombia reduce su cotización en cerca de 33 pesos con respecto al cierre de ayer en 3.750 pesos. Por el lado de las acciones, el verde predomina como un inicio esperanzador.

  • 08/09/2020, 14:59
  • Tue, 08 Sep 2020 14:59:49 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso termina la sesión de este martes con una depreciación de 0.77% o 16.7 centavos, cotizando alrededor de 21.77 pesos por dólar al mayoreo debido a que se ha observado un fortalecimiento generalizado del dólar estadounidense por una mayor percepción de riesgo en los mercados financieros globales.

Política monetaria
  • 08/09/2020, 17:46
  • Tue, 08 Sep 2020 17:46:07 +0200

Tras un verano relativamente tranquilo -el BCE dejó los deberes hechos la primera semana de junio- varios problemas aparecen en el horizonte del banco central. En casa del pobre, la alegría dura poco. Tras haber desplegado prácticamente todo el arsenal monetario, la zona euro se enfrenta a una notable desinflación (descenso de la inflación) que amenaza con convertirse en deflación (caída continuada de los precios). Además, este fenómeno en los precios está coincidiendo en el tiempo con un euro al alza y un cambio de reglas en la Reserva Federal que da algo más de ventaja al banco central de EEUU. Sin embargo, los analistas no prevén ningún movimiento por parte del BCE en la reunión de este jueves. En todo caso, poco más puede hacer (más de lo mismo) Christine Lagarde y su equipo para intentar revertir estos nuevos 'dolores de cabeza'.

Cotización
  • 08/09/2020, 18:12
  • Tue, 08 Sep 2020 18:12:55 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El precio del dólar avanza frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, en medio del descenso del precio del cobre en el exterior y en línea con el avance del desempeño de la moneda extranjera en la región por la aversión al riesgo en torno al covid-19.

  • 07/09/2020, 15:19
  • Mon, 07 Sep 2020 15:19:18 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso culmina la primera sesión de esta semana con una depreciación de 0.22% o cuatro centavos para cotizar alrededor de 21.61 pesos por dólar, debido a un nuevo fortalecimiento generalizado de la divisa estadounidense.

Mayor demanda de soles
  • 07/09/2020, 18:25
  • Mon, 07 Sep 2020 18:25:58 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El precio del dólar retrocede frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, ante la mayor demanda de soles en el mercado local, en medio del desempeño variado de la moneda extranjera en la región y del avance del precio del cobre en el exterior.

  • 04/09/2020, 15:16
  • Fri, 04 Sep 2020 15:16:54 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso anotó este viernes su cuarta jornada consecutiva de ganancias y lo hizo ganando todavía más terreno al dólar con un avance de 0.57% o 12 centavos para cotizar alrededor de 21.54 pesos por dólar.

  • 03/09/2020, 15:07
  • Thu, 03 Sep 2020 15:07:49 +0200
    www.economiahoy.mx

Tras haber tocado su mejor nivel en casi seis meses, el peso terminó la sesión con un apreciación de 0.36% o 7.8 centavos para cotizar en 21.69 por dólar. Durante la jornada llegó a tocar un mínimo de 21.54 pesos por dólar.

Mayor demanda de soles
  • 03/09/2020, 18:12
  • Thu, 03 Sep 2020 18:12:07 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El precio del dólar retrocede frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, ante la mayor demanda de soles en el mercado local, en línea con el desempeño de la moneda extranjera en la región por la mejora del sentimiento de riesgo en torno al coronavirus.

Repunta un 0,5%
  • 03/09/2020, 11:59
  • Thu, 03 Sep 2020 11:59:00 +0200
    www.economiahoy.mx

La correlación entre el dólar y la bolsa emergente no está resultando una excepción este 2020 a pesar de la pandemia. El impulso del índice MSCI Emerging Markets desde los mínimos de marzo le ha permitido borrar casi 6 meses después las pérdidas anuales. El selectivo repunta un 0.5% coincidiendo con la debilidad demostrada por la divisa estadounidense en el mismo periodo en el que retrocede cerca de un 10% desde sus máximos del ejercicio.

  • 02/09/2020, 14:58
  • Wed, 02 Sep 2020 14:58:04 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso avanzó en la sesión de este miércoles con una apreciación de 0.27% o 6 centavos, cotizando alrededor de 21.72 pesos por dólar, en una sesión volátil en la que la divisa mexicana se debatió entre las pérdidas y las ganancias.

Repunta un 0,5%
  • 02/09/2020, 19:05
  • Wed, 02 Sep 2020 19:05:05 +0200

La correlación entre el dólar y la bolsa emergente no está resultando una excepción este 2020 a pesar de la pandemia. El impulso del índice MSCI Emerging Markets desde los mínimos de marzo le ha permitido borrar casi 6 meses después las pérdidas anuales. El selectivo repunta un 0,5% coincidiendo con la debilidad demostrada por la divisa estadounidense en el mismo periodo en el que retrocede cerca de un 10% desde sus máximos del ejercicio.

Equilibrio de oferta y demanda del dólar
  • 02/09/2020, 17:59
  • Wed, 02 Sep 2020 17:59:09 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El precio del dólar se mantiene estable frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, ante un equilibrio en la oferta y la demanda de la divisa estadounidense en el mercado local, en medio del desempeño variado de la moneda extranjera en el mundo por preocupaciones sobre la recuperación de la economía global.

Divisas
  • 02/09/2020, 12:40
  • Wed, 02 Sep 2020 12:40:50 +0200
    www.economiahoy.mx

La debilidad del dólar sigue agravándose y permitiendo que el euro siga avanzando en el cruce, hasta llegar a tocar los 1.20 este martes. La moneda común se aprecia ya un 11.8% desde su suelo de la crisis de la pandemia de coronavirus, los 1.068 dólares que registró el 20 de marzo, y acumula ganancias del 6.5% en 2020. Sobre el billete verde pesan el elevado número de contagios por Covid-19, la incertidumbre electoral, las tensiones entre Estados Unidos y China y, desde la semana pasada, la confirmación de la Reserva Federal (Fed) de unos tipos de interés bajos por mucho tiempo.