Bolsa

Mercados | Comentario
  • 14/09/2015, 08:18
  • Mon, 14 Sep 2015 08:18:35 +0200
    EcoTrader

Los números rojos siguen imponiéndose de manera clara en el mercado de renta variable. Los últimos rebotes son vulnerables y poco fiables en un contexto de alta volatilidad como el que se da en la actualidad en las bolsas del Viejo Continente.

BOLSA TOKIO CIERRE
  • 14/09/2015, 08:14
  • Mon, 14 Sep 2015 08:14:04 +0200

Tokio, 14 sep (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una bajada de 298,52 puntos, un 1,63 por ciento, y se situó en las 17.965,70 unidades.

Mercados | estrategia
  • 14/09/2015, 07:31
  • Mon, 14 Sep 2015 07:31:05 +0200
    EcoTrader

Establecer unos objetivos es uno de los pasos más importantes a la hora de desarrollar un plan de trading y también es uno de los factores que descuida la mayoría de los inversores, que acostumbran a dejarse llevar por sus emociones a la hora de tomar posiciones en el mercado.

BOLSA TOKIO
  • 14/09/2015, 02:34
  • Mon, 14 Sep 2015 02:34:03 +0200

Tokio, 14 sep (EFE.- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con una subida de 79,85 puntos, un 0,44 por ciento, y se situó en las 18.344,07 unidades.

Renta variable | Eurostoxx50
  • 13/09/2015, 13:13
  • Sun, 13 Sep 2015 13:13:37 +0200
    EcoTrader
    33043

exiguo y con poco movimiento
  • 12/09/2015, 05:10
  • Sat, 12 Sep 2015 05:10:32 +0200
    www.economiahoy.mx

La Bolsa Mexicana de Valores y, en concreto su selectivo, es de los corros accionarios más caros del mundo con una valuación de Precio/Utilidad (P/U) que ronda las 29.38 veces según el promedio que determinó el consenso de analistas de Bloomberg. Se trata de las valuaciones más altas del mundo desde hace más de 10 años, cuando otros mercados internacionales se sitúan en las 17 veces o menos.

BVL muestra estabilidad
  • 12/09/2015, 01:19
  • Sat, 12 Sep 2015 01:19:46 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La Bolsa de Valores de Lima presentó ganancias al cierre de la jornada, acumulado su segunda alza sucesiva, impulsada por la elevación en los precios de las acciones vinculadas a la demanda interna y en línea con el buen desempeño de Wall Street.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 12/09/2015, 01:12
  • Sat, 12 Sep 2015 01:12:09 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 11 sep (EFE).- Las bolsas latinoamericanas cerraron hoy en pérdidas, en contravía de Wall Street que registró ganancias a la espera de la crucial reunión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos la próxima semana en la que se definirá si los tipos de interés suben por primera vez desde la crisis de 2008.

EMPRESAS
  • 11/09/2015, 23:51
  • Fri, 11 Sep 2015 23:51:30 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Pacific y Ecopetrol volvieron a figurar este año en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones por la labor que vienen desarrollando en esta materia.

IPC sube un 0.1% en la semana
  • 11/09/2015, 15:50
  • Fri, 11 Sep 2015 15:50:00 +0200
    www.economiahoy.mx

La cautela se ha apoderado un día más de las bolsas americanas. La expectativa que ha generado la Reserva Federal en torno a una posible alza de las tasas de EU la semana que viene, por primera vez en más de seis años, ha paralizado a los mercados donde la incertidumbre, agravada por la situación de China y de Brasil, se ha convertido en la nota predominante. "La atención del mercado está centrada principalmente en la decisión que tomará la Fed tras su reunión de la semana que viene. Hasta que no se pronuncie va a estar todo el mundo muy quieto", asegura Carlos Alberto González Tabares, director de Análisis y Estrategia de Monex.

Las claves de la sesión
  • 11/09/2015, 22:40
  • Fri, 11 Sep 2015 22:40:29 +0200
    33043

Los selectivos de Estados Unidos prosiguieron con el rebote este viernes y registraron subidas moderadas. El Dow avanzó el 0,62% hasta los 16.432 puntos, y el S&P 500 un 0,45% hastalos 1.961. El Nasdaq 100 ganó por su parte el 0,63%, terminando la sesión en 4.323 enteros.

IPSA perdió 0,40%
  • 11/09/2015, 22:24
  • Fri, 11 Sep 2015 22:24:46 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

La Bolsa de Comercio de Santiago volvió a retomar su tendencia negativa y cerró con sus principales indicadores en rojo. Así en la semana acumuló una pérdida de 0,68%

CIERRE SEMANAL
  • 11/09/2015, 22:03
  • Fri, 11 Sep 2015 22:03:59 +0200
    EcoTrader
    33043

Los principales índices de Estados Unidos han cerrado la semana con ganancias importantes. Así, el Dow Jones ha vivido su mejor semana desde el pasado marzo mientras que el S&P 500 ha experimentado su mayor subida semanal desde el pasado julio. El Nasdaq 100, por su parte, ha recuperado prácticamente todo lo perdido en la semana previa. Aun así, Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, alerta de que el "rebote podría ser vulnerable" ya que tampoco "ha perforado ninguna resistencia que modifique la situación técnica de Wall Street".

Los rebotes todavía no son fiables
  • 11/09/2015, 21:47
  • Fri, 11 Sep 2015 21:47:56 +0200

Todavía no es momento de comprar; una idea que se lanzó desde elEconomista desde que el jueves 20 de agosto el índice S&P 500 perdiera soportes clave, dando el pistoletazo de salida a una corrección que todavía sigue vigente.

A pesar de cerrar a la baja
  • 11/09/2015, 20:46
  • Fri, 11 Sep 2015 20:46:37 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El cobre cerró a la baja en la Bolsa de Metales de Londres, con lo que terminó con la racha de cuatro jornadas consecutivas de avances.

Las claves de la sesión
  • 11/09/2015, 17:38
  • Fri, 11 Sep 2015 17:38:57 +0200
    33043

Caídas generalizadas en la renta variable europea en una sesión en la que la mayoría de índices cerró en la zona de mínimos. Tras una apertura ligeramente al alza, el Ibex 35 despidió la sesión con un descenso del 1,23%, hasta los 9.737,9 puntos. En la jornada, el índice se movió entre un máximo de 9.886 y un mínimo de 9.722 y los inversores negociaron 2.362 millones en todo el parqué. En el cómputo semanal, el selectivo español acumuló una bajada del 0,85%. ¿Estamos ante una oportunidad de entrar en bolsa o hay trampa? Un repaso a la situación de los mercados.

Las claves de la sesión
  • 31/08/2015, 17:38
  • Mon, 31 Aug 2015 17:38:46 +0200
    33043

Caídas generalizadas en las bolsas europeas. El Ibex 35 también se sumó a esta tendencia y cerró la última jornada de agosto con un descenso del 0,91%, hasta los 10.259 puntos. El índice se movió hoy entre un mínimo de 10.190 puntos y un máximo de 10.319 y los inversores negociaron 1.585 millones en todo el parqué. El selectivo despide así su peor mes (-8,24%) desde que España solicitase el rescate financiero en mayo de 2012 y su peor agosto en cuatro años.

Las claves de la sesión
  • 25/08/2015, 17:39
  • Tue, 25 Aug 2015 17:39:07 +0200
    33043

El pánico vendedor de la víspera ha dado paso a la segunda mayor subida del año en el Ibex 35. El selectivo de la bolsa española cerró la sesión con un rebote del 3,68%, hasta los 10.115,4 puntos. En la jornada, el selectivo cotizó entre un mínimo de 9.819 y un máximo de 10.168 puntos y los inversores movieron 2.990 millones en todo el parqué. ¿Dudas sobre bolsa? Aquí las respuestas de los expertos.

Las claves de la sesión
  • 24/08/2015, 17:35
  • Mon, 24 Aug 2015 17:35:39 +0200
    33043

Jornada de pánico y volatilidad en la renta variable global tras el desplome iniciado en China esta mañana. Al cierre, el selectivo español registró su mayor caída desde agosto de 2012 al dejarse el 5,01%, hasta los 9.756,6 puntos, aunque durante la sesión el hundimiento llegó a superar el 7%. El índice se movió hoy entre un máximo de 10.078 y un mínimo de 9.502 puntos, muy cerca de los niveles registrados en octubre del año pasado (9.370 puntos). En la sesión, los inversores negociaron 4.453 millones en todo el parqué, el doble que en las últimas jornadas. ¿Hasta donde puede llegar a caer el Ibex 35?

  • 11/09/2015, 17:47
  • Fri, 11 Sep 2015 17:47:00 +0200
    33043

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)

Renta variable | Cierre europeo
  • 11/09/2015, 17:39
  • Fri, 11 Sep 2015 17:39:32 +0200
    EcoTrader
    33043

BOLSA WALL STREET APERTURA
  • 11/09/2015, 16:20
  • Fri, 11 Sep 2015 16:20:21 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 11 sep (EFEUSA).- Wall Street abrió hoy con pérdidas y el Dow Jones, su principal indicador, bajaba un 0,27 % en otra jornada en la que los inversores siguen a la espera de la reunión que celebrará la próxima semana la Reserva Federal (Fed).

BOLSA WALL STREET
  • 11/09/2015, 15:56
  • Fri, 11 Sep 2015 15:56:12 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 11 sep (EFE).- Wall Street abrió hoy a la baja y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, perdía un 0,34 % minutos después del inicio de contrataciones, mientras que el selectivo S&P 500 cedía un 0,40 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq descendía un 0,45 %.

Bolsa de EEUU
  • 11/09/2015, 15:32
  • Fri, 11 Sep 2015 15:32:52 +0200

Los principales índices de la Bolsa de EEUU han abierto la sesión con descensos. El tono bajista de las bolsas europeas está contagiando a EEUU, el Dow Jones cae un 0,38% hasta los 16.284 puntos, mientras que el Nasdaq retrocede 0,48% y el S&P 500 cae otro 0,42% hasta los 1944 enteros.

Renta variable | El Ecuador de la sesión
  • 11/09/2015, 12:59
  • Fri, 11 Sep 2015 12:59:45 +0200
    EcoTrader
    33043

BOLSA TOKIO
  • 11/09/2015, 09:50
  • Fri, 11 Sep 2015 09:50:03 +0200

Tokio, 11 sep (EFE).- La Bolsa de Tokio cerró hoy mixta tras una semana de extrema volatilidad en cuya última sesión los inversores se mostraron cautos a la espera de indicadores de la economía china, y la próxima reunión de la Reserva Federal de EE.UU.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 11/09/2015, 09:30
  • Fri, 11 Sep 2015 09:30:04 +0200

Madrid, 11 sep (EFE).- Tras un primer cambio positivo, el principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, optaba por las ventas y se dejaba el 0,66 % y los 9.800 puntos, lastrado por los grandes valores del mercado, afectados por la reciente rebaja del rating a Brasil y a sus grandes empresas por parte de S&P.

  • 11/09/2015, 08:27
  • Fri, 11 Sep 2015 08:27:17 +0200
    33043

LONDRES (Reuters) - Un índice bursátil de referencia en Europa iba camino de alcanzar su mayor alza semanal desde julio a pesar de abrir con leves caídas el viernes, con los descensos de la farmacéutica suiza Actelion desluciendo las subidas de la semana.

Mercados | Comentario
  • 11/09/2015, 08:19
  • Fri, 11 Sep 2015 08:19:54 +0200
    EcoTrader
    33043

Los selectivos de referencia en el Viejo Continente -incluido el Ibex 35- perdieron ayer todo lo ganado durante las últimas sesiones y se aproximan peligrosamente a la zona de mínimos de las últimas jornadas. Estos niveles se encuentran en las inmediaciones de los 9.750 puntos en el Ibex y de los 3.160 enteros en el EuroStoxx 50.

BOLSA TOKIO
  • 11/09/2015, 04:28
  • Fri, 11 Sep 2015 04:28:02 +0200

Tokio, 11 sep (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con una bajada de 120,02 puntos, un 0,66 por ciento, y se situó en las 18.179,60 unidades.