Bolsa

BANCO Y CEMENTERA
  • 11/09/2015, 02:45
  • Fri, 11 Sep 2015 02:45:59 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Bancolombia y Cementos Argos volvieron a figurar en la lista de las empresas que son reconocidas dentro del Índice de Sostenibilidad del Dow Jones.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 11/09/2015, 01:34
  • Fri, 11 Sep 2015 01:34:13 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 10 sep (EFE).- Las bolsas de América Latina, en su mayoría, cerraron hoy al alza tras seguir la estela de Wall Street, donde el Dow Jones avanzó un 0,47 % gracias en buena medida al rebote del petróleo y con la mente puesta en la próxima reunión de la Reserva Federal (Fed), el banco central de EE.UU.

peso se aprecia un 0.35%
  • 10/09/2015, 15:56
  • Thu, 10 Sep 2015 15:56:57 +0200
    www.economiahoy.mx

Un pasito para adelante, un pasito para atrás. La incertidumbre por el futuro de las tasas de la Fed y la economía mundial ha sido la gran protagonista de una jornada bursátil marcada por la quietud (no ha habido grandes apuestas ni huidas) y la cautela de los inversores de américa. Es decir, la bolsa azteca y la norteamericana han registrado un rebote sin ganas tras las caídas del miércoles antes las incertidumbres y la volatilidad han causado los mensajes mixtos de las economía de China, EU y Brasil y la próxima reunión de la Fed.

Las claves de la sesión
  • 10/09/2015, 23:50
  • Thu, 10 Sep 2015 23:50:38 +0200
    33043

Los selectivos de Estados Unidos han subido hoy tímidamente tras las caídas de la sesión anterior. El Dow ha avanzado el 0,48% para cerrar en los 16.331 enteros, mientras que el S&P 500 ha ganado un 0,53%, hasta los 1.952. En el Nasdaq 100 el avance ha sido del 1,01%, y se sitúa en 4.296 puntos.

IPSA subió 0,78%
  • 10/09/2015, 22:31
  • Thu, 10 Sep 2015 22:31:04 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

La Bolsa de Comercio de Santiago cerró al alza, en una jornada caracterizada por la alta volatilidad de las operaciones, apoyada en el avance de las acciones de bancos y de CAP, que permitieron contrarrestar el fuerte descenso inicial de papeles de empresas con presencia en Brasil.

MERCADOS | PREPAERTURA
  • 10/09/2015, 21:41
  • Thu, 10 Sep 2015 21:41:20 +0200
    EcoTrader
    33043

La especulación de que la Reserva Federal no subirá los tipos de interés en la reunión que mantendrá los próximos días ha sido lo que ha causado que Wall Street cerrara con ganancias.

Renta variable | Eurostoxx50
  • 10/09/2015, 21:38
  • Thu, 10 Sep 2015 21:38:11 +0200
    EcoTrader
    33043

Renta variable | Ibex35
  • 10/09/2015, 21:37
  • Thu, 10 Sep 2015 21:37:26 +0200
    EcoTrader
    33043

Pierde 3,70 pesos
  • 10/09/2015, 21:13
  • Thu, 10 Sep 2015 21:13:18 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El precio del dólar finalizó la jornada a la baja, en línea con la tendencia global de la divisa, a lo que se sumó un fuerte aumento en la oferta de empresas del sector minero.

Por incertidumbre de oferta
  • 10/09/2015, 20:53
  • Thu, 10 Sep 2015 20:53:45 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El precio del cobre cerró al alza en la Bolsa de Metales de Londres (LME), alcanzando con ello un nuevo máximo en más de ocho semanas.

Las claves de la sesión
  • 10/09/2015, 17:38
  • Thu, 10 Sep 2015 17:38:40 +0200
    33043

Los bajistas continuaron acechando a las bolsas europeas en una jornada en la que la volatilidad siguió siendo la tónica dominante. A la cabeza de las caídas en el Viejo Continente, el Ibex 35 dilapidó todo el rebote de ayer y cerró con un descenso del 1,78%, hasta los 9.859 puntos. El selectivo se enfrenta así a un viaje de vuelta hacia los 9.400-9.500 aunque eso no excluya rebotes por el camino. En la sesión, el índice se movió entre un máximo de 9.989 puntos y un mínimo de 9.840 y los inversores negociaron 2.194 millones en todo el parqué.

  • 10/09/2015, 17:02
  • Thu, 10 Sep 2015 17:02:27 +0200
    33043

LONDRES (Reuters) - Las bolsas europeas cerraron a la baja el jueves porque las compañías con exposición a Brasil sufrieron una oleada de ventas, después de que Standard & Poor's rebajase la nota crediticia del país a bono "basura".

Renta variable | Cierre europeo
  • 10/09/2015, 17:46
  • Thu, 10 Sep 2015 17:46:29 +0200
    EcoTrader
    33043

  • 10/09/2015, 17:41
  • Thu, 10 Sep 2015 17:41:53 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Gas Natural Fenosa ha sido reconocida como compañía líder mundial en el sector 'utilities' (electricidad, gas y agua) en la edición 2015 del Dow Jones Sustainability Index (DJSI), y es la única española situada entre las 24 compañías del mundo con mejores prácticas de sostenibilidad y líderes de sus respectivos sectores, ha informado este jueves en un comunicado.

  • 10/09/2015, 17:02
  • Thu, 10 Sep 2015 17:02:51 +0200
    33043

Un total de 16 empresas españolas figuran en la edición 2015 del Índice de Sostenibilidad de Dow Jones, el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World, por sus siglas en inglés), realizado por RobecoSAM, dos más que en la edición anterior. El índice está compuesto a nivel mundial por 317 compañías, dos menos que en 2014, y su renovación se hará efectiva el próximo 21 de septiembre.

  • 10/09/2015, 16:58
  • Thu, 10 Sep 2015 16:58:34 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Un total de 16 empresas españolas figuran en la edición 2015 del Índice de Sostenibilidad de Dow Jones, el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World, por sus siglas en inglés), realizado por RobecoSAM, dos más que en la edición anterior. El índice está compuesto a nivel mundial por 317 compañías, dos menos que en 2014, y su renovación se hará efectiva el próximo 21 de septiembre.

10.378,5 millones de euros
  • 10/09/2015, 16:42
  • Thu, 10 Sep 2015 16:42:14 +0200

Japan Post, empresa que controla la antigua caja postal japonesa y el servicio de correos nacional, ha recibido el visto bueno para sacar a bolsa parte de su capital en una OPV valorada en 11.600 millones de dólares (10.378,5 millones de euros). Será la mayor salida a bolsa en Japón en las últimas dos décadas.

BOLSA WALL STREET APERTURA
  • 10/09/2015, 16:06
  • Thu, 10 Sep 2015 16:06:09 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 10 sep (EFEUSA).- Wall Street abrió hoy casi plano y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,07 % minutos después del inicio de contrataciones, mientras que el selectivo S&P 500 y el índice compuesto del mercado Nasdaq ganaban ambos un 0,03 %.

BOLSA WALL STREET
  • 10/09/2015, 15:50
  • Thu, 10 Sep 2015 15:50:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 10 sep (EFE).- Wall Street abrió hoy casi plano y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,07 % minutos después del inicio de contrataciones, mientras que el selectivo S&P 500 y el índice compuesto del mercado Nasdaq ganaban ambos un 0,03 %.

Bolsa de EEUU
  • 10/09/2015, 15:33
  • Thu, 10 Sep 2015 15:33:34 +0200

Los principales índices de la Bolsa de EEUU abren escasas pérdidas. El Dow Jones cae un 0,08% hasta los 16.241 enteros, mientras que el Nasdaq cae un 0,14% hasta los 4.755 puntos. Por su parte, el S&P 500 corrige un 0,05% hasta los 1.941 puntos.

  • 10/09/2015, 14:28
  • Thu, 10 Sep 2015 14:28:51 +0200
    33043

Indra ha anunciado la renovado por décimo año consecutivo su presencia en el índice Dow Jones Sustainability Index (DJSI) World y es la única compañía del subsector tecnológico de Servicios de TI e Internet que permanece en el índice mundial desde su entrada en el selectivo en 2006.

Renta variable | El Ecuador de la sesión
  • 10/09/2015, 13:14
  • Thu, 10 Sep 2015 13:14:01 +0200
    EcoTrader
    33043

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 10/09/2015, 12:16
  • Thu, 10 Sep 2015 12:16:03 +0200

Madrid, 10 sep (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, moderaba a mediodía los descensos de la apertura y se dejaba un 0,65 % lastrado por los grandes valores y en línea con los recortes del resto de bolsas europeas.

  • 10/09/2015, 11:41
  • Thu, 10 Sep 2015 11:41:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)

BOLSA TOKIO
  • 10/09/2015, 09:54
  • Thu, 10 Sep 2015 09:54:02 +0200

Tokio, 10 sep (EFE).- La Bolsa de Tokio acentuó su vertiginosa racha de volatilidad al perder más de un 2,5 por ciento tras registrar la víspera una espectacular subida de cerca del 8 por ciento, la mayor escalada desde octubre de 2008.

  • 10/09/2015, 08:37
  • Thu, 10 Sep 2015 08:37:21 +0200
    33043

LONDRES (Reuters) - Las bolsas europeas abrieron el jueves a la baja, tras las fuertes caídas en Wall Street y Asia, después de que los últimos datos procedentes de China apuntaran que la deflación sigue siendo un riesgo significativo para la segunda mayor economía del mundo.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 10/09/2015, 09:30
  • Thu, 10 Sep 2015 09:30:04 +0200

Madrid, 10 sep (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, se dejaba en los primeros compases de la sesión más del 1 % (1,22 %) aunque mantenía a duras penas los 9.900 puntos afectado, al igual que el resto de mercados europeos, por los vaivenes de los indicadores macroeconómicos de China.

El Ibex 35 recuperaba ayer los 10.000 puntos
  • 10/09/2015, 07:36
  • Thu, 10 Sep 2015 07:36:18 +0200

Las bolsas europeas rebotaron este miércoles muy pendientes de lo que ocurre en las tres grandes economías del mundo. De la tercera, Japón, llegó una de las grandes novedades. El país no está dispuesto a quedarse atrás en la cruzada por crecer y para ello el Gobierno se ha comprometido a reducir el impuesto de sociedades. Por su parte, el segundo gigante económico, China, reveló cuáles serán sus próximas armas: una política fiscal más dura y reformas en el sistema tributario. Mientras, en la mayor economía del mundo, EEUU, continúa muy presente la posibilidad de que la Reserva Federal decida retrasar la subida de tipos en la reunión de la próxima semana, algo que incluso le ha recomendado el Banco Mundial hasta que el crecimiento global esté asegurado.

BOLSA TOKIO
  • 10/09/2015, 05:12
  • Thu, 10 Sep 2015 05:12:02 +0200

Tokio, 10 sep (EFE).- La Bolsa de Tokio cayó hoy un 2,85 por ciento a mitad de la sesión, tras registrar en la víspera un espectacular subida de cerca del 8 por ciento, la mayor escalada desde octubre de 2008.

BOLSA TOKIO
  • 10/09/2015, 03:40
  • Thu, 10 Sep 2015 03:40:02 +0200

Tokio, 10 sep (EFE).- La Bolsa de Tokio recayó hoy más de un 3 por ciento tras la apertura de sesión, después de registrar en la víspera una escalada cercana al 8 por ciento, la mayor desde octubre de 2008.