
Japan Post, empresa que controla la antigua caja postal japonesa y el servicio de correos nacional, ha recibido el visto bueno para sacar a bolsa parte de su capital en una OPV valorada en 11.600 millones de dólares (10.378,5 millones de euros). Será la mayor salida a bolsa en Japón en las últimas dos décadas.
La bolsa de Tokio señaló que Japan Post Holdings y sus filiales Japan Post Bank y Japan Post Insurance contaban con el aprobado de las autoridades para debutar el próximo 4 de noviembre.
La estatal ha fijado el precio de salida de sus acciones en los 1,350 yenes, mientras que las de Japan Post Bank y Japan Post Insurance saldrán a 1,400 y 2,150 yenes, respectivamente.
Privatización desde 2007
El Gobierno de Japón inició la privatización de sus servicios postales en octubre de 2007, cuando el gobernante Partido Liberal Demócrata (PLD) estaba en el poder, para separar los servicios financieros, postales y aseguradores y terminar con el ingente gasto que esta empresa pública ocasionaba a las arcas públicas.
El plan preveía que dos tercios del capital del nuevo Japan Post pasarían a manos de inversores privados y sólo un tercio, el correspondiente a los servicios postales, quedaría controlado por el Estado.
Con 25.000 oficinas y más de 260.000 empleados, Japan Post fue en su día el mayor banco de Japón y la principal red de pensiones y ahorros del país.