- 15/09/2015, 08:43
LONDRES (Reuters) - Las Bolsas europeas subían en las primeras operaciones del martes, con los inversores pendientes de los resultados de una reunión crucial de la Reserva Federal de Estados Unidos sobre las tipos de interés.
LONDRES (Reuters) - Las Bolsas europeas subían en las primeras operaciones del martes, con los inversores pendientes de los resultados de una reunión crucial de la Reserva Federal de Estados Unidos sobre las tipos de interés.
Madrid, 15 sep (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, lograba en los primeros minutos de la sesión un modesto avance del 0,14 %, en línea con los del resto de mercados europeos que esperan con cautela la reunión de la Reserva Federal que comienza mañana.
Tokio, 15 sep (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una subida de 60,78 puntos, un 0,34 por ciento, y se situó en las 18.026,48 unidades.
El peso de la cartera a renta variable cae hasta el 19% tras el cierre parcial de Airbus. Es el único cambio ya que seguimos esperando a la Fed para tomar o no decisiones decisiones más drásticas.
Tokio, 15 sep (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con una subida de 117,02 puntos, un 0,65 por ciento, y se situó en las 18.082,72 unidades.
Bogotá, 14 sep (EFE).- Las bolsas latinoamericanas cerraron hoy en terreno mixto, en el marco de una tendencia negativa en Wall Street y en Europa ante la expectativa de los mercados mundiales por la decisión que tomará esta semana la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) sobre los tipos de interés.
Todas las miradas del mercado están centradas esta semana en la reunión de la Reserva Federal (Fed) que tendrá lugar el próximo jueves, en la que los reguladores estadounidenses publicaran su decisión sobre los tipos de interés. El consenso de mercado recogido por Bloomberg espera que el alza no tenga lugar en esta ocasión pero prevé que el movimiento se llevará a cabo en la reunión de diciembre. Los datos económicos de EU muestran una recuperación que justificaría el alza de las tasas esta semana mientras que la volatilidad generada por el debilitamiento de China y sus daños colaterales en otras economías emergentes como Brasil o Argentina también supone un argumento de peso suficiente para retrasar la subida de las mismas casi diez años después.
La Bolsa de Comercio de Santiago cerró al alza, desacoplándose de los mercados mundiales, gracias el incremento de la acción de LAN.
Las dudas ante la reunión de la Fed de esta semana, en la que la Fed podría decidir una subida de tipos, han pesado sobre los inversores estadounidenses. Poco importa que la mayor parte de los expertos apuesten a que la Reserva Federal dejará intacto el precio del dinero: el Dow se ha dejado el 0,38% hasta los 16.370 enteros por la indecisión del mercado.
Todas las miradas se están centrando esta semana en la reunión de la Reserva Federal que tendrá lugar el próximo jueves, en la que los reguladores estadounidenses publicarán su decisión sobre los tipos de interés. El consenso de mercado recogido por Bloomberg espera que el alza no tenga lugar en esta ocasión, ya que tan sólo el 26% de los analistas prevé que se suban los tipos de interés. Ahora, la mayor parte de los expertos se decanta porque el movimiento se llevará a cabo en la reunión de diciembre. Las bolsas arrancaron la semana con caídas, del 0,39% para el EuroStoxx 50 y del 0,43% para el Ibex -el índice español cerró en los 9.696,4 puntos-, mientras a media sesión estadounidense, tanto el Dow Jones como el S&P 500 caían en torno a un 0,4%. Ahora, el Ibex se mantiene a sólo un 3,47% de los 9.370,5 puntos en los que se mantienen los mínimos del año pasado, su próximo gran soporte.
Colombia se encuentra en la recta final de las campañas electorales para elegir alcaldes, gobernadores, concejales, diputados y ediles y por eso algunos consideran que cualquier argumento es válido para conseguir votos.
Después de cerrar la semana pasada con ascensos, los principales índices de Estados Unidos han sufrido una corrección insuficiente para perder las ganancias obtenidas hasta el viernes.
El precio del cobre cerró sus cotizaciones con una baja de 0,52% en la en la Bolsa de Metales de Londres (LME), con lo que concretó sus segunda jornada consecutiva con resultados negativos
MADRID, 14 (SERVIMEDIA)
El grupo Volkswagen ha sido reconocido una vez más como el fabricante automovilístico más sostenible en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones (DJSI), indicó la compañía en una nota.
Nueva York, 14 sep (EFEUSA).- Wall Street abrió sin rumbo claro y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cedía un 0,04 % minutos después del inicio de contrataciones y el selectivo S&P 500 se dejaba un 0,03 %, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq sumaba un 0,09 %.
Nueva York, 14 sep (EFE).- Wall Street abrió sin rumbo claro y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cedía un 0,04 % minutos después del inicio de contrataciones, a su vez que el selectivo S&P 500 se dejaba un 0,03 %, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq sumaba un 0,09 %.
Los principales índices de la Bolsa de EEUU han comenzado la sesión de formas dispares. El Dow Jones baja un 0,06% hasta los 16.427 puntos mientras que el Nasdaq sube un 0,68%. Por su parte, el S&P 500 cotiza plano en los 1961 enteros.
Madrid, 14 sep (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, mantenía a mediodía un avance del 0,25 % en línea con los del resto de mercados europeos, con la banca como principal obstáculo para recuperar los 9.800 puntos.
Uno de estos nuevos fármacos es Aplidin, basado en el compuesto plitidepsin para el tratamiento de mieloma múltiple. "La molécula fue aislada originalmente de un tunicado encontrado en Baleares, denominado Aplidium albicans, y actualmente se obtiene mediante síntesis química. Ya se ha probado en 260 pacientes en hospitales de Europa, EE UU Australia y Nueva Zelanda y Corea", destaca Fernandez Sousa.
En medio de la volatilidad de los mercados, hay valores con recomendación de compra y que retribuyen con un mínimo del 3,5%. Entre los títulos españoles se encuentran Enagás, Dia, ACS y Acerinox. Engie, Daimler, Axa, Verizon, General Electric e ING completan la lista.
Tokio, 14 sep (EFE).- La Bolsa de Tokio registró hoy una caída contundente ante la persistente incertidumbre sobre la salud de la economía china y otra mala jornada para el selectivo de Shanghái, el principal del país vecino.
(Reuters) - Las bolsas europeas repuntaban en las primeras operaciones del lunes tras el descenso sufrido el viernes, al decidir los inversores ignorar una nueva serie de flojos datos económicos chinos anunciados a lo largo del fin de semana.
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio ha cerrado la sesión de este lunes con una caída del 1,63%, para cerrar en los 17.965,70 puntos, ante la tendencia negativa observada en las bolsas chinas y la incertidumbre sobre las decisiones de los bancos centrales de Japón y EEUU, que se reúnen esta semana.
Madrid, 14 sep (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, subía en los primeros compases de la semana un 0,46 % que resultaba insuficiente para recuperar los 9.800 puntos que perdía el viernes.
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio ha cerrado la sesión de este lunes con una caída del 1,63%, para cerrar en los 17.965,70 puntos, ante la tendencia negativa observada en las bolsas chinas y la incertidumbre sobre las decisiones de los bancos centrales de Japón y EEUU, que se reúnen esta semana.
TOKIO, 14 (EUROPA PRESS) El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio ha cerrado la sesión de este lunes con una caída del 1,63%, para cerrar en los 17.965,70 puntos, ante la tendencia negativa observada en las bolsas chinas y la incertidumbre sobre las decisiones de los bancos centrales de Japón y EEUU, que se reúnen esta semana.