BCE

  • 22/04/2014, 15:06
  • Tue, 22 Apr 2014 15:06:36 +0200
    33043

Junto con el aumento de las expectativas de una nueva flexibilización por parte del BCE (incluida la posibilidad de una flexibilización cuantitativa), el hecho de que la inflación se mantenga por debajo del objetivo sugiere que la política monetaria seguirá siendo acomodaticia durante más tiempo en la zona CE-3 (Polonia, Hungría y la República Checa). El banco central de Hungría rebajará su tipo de interés oficial otros 10 puntos básicos hasta un nuevo mínimo del 2,5% el próximo 28 de abril, tras lo cual adoptará una postura neutral hasta el primer trimestre de 2015 cuando el aumento de la inflación probablemente dé lugar a una subida de los tipos. En lo que respecta a Polonia y la Republica Checa, creemos que la normalización de la política comenzará en el segundo trimestre de 2015, un trimestre más tarde de lo que en un principio preveíamos. Nuestras previsiones para los tipos de interés en Hungría y Polonia difieren de las del mercado, el cual espera una subida más temprana de los ciclos de subidas de los tipos (que comenzarán en el tercer trimestre de 2014 y el primer trimestre de 2015), lo que dará lugar a oportunidades para recibir tipos. Por Jelena Vukotic.

  • 22/04/2014, 14:27
  • Tue, 22 Apr 2014 14:27:14 +0200
    33043

FRANCFORT (Reuters) - El comportamiento de los precios en los próximos dos meses será clave a la hora de determinar si el BCE realiza o no más estímulos monetarios, dijo el Gobernador del Banco de España y miembro del Banco Central Europeo, Luis María Linde.

Y recorte de tipos en junio
  • 22/04/2014, 13:36
  • Tue, 22 Apr 2014 13:36:52 +0200

Los economistas de Citigroup señalan en una nota difundida hoy entre sus clientes que es probable un programa de compra de activos por parte del BCE en un futuro cercano. Según las fechas que maneja le entidad estaría en vigor en septiembre o diciembre de este año, después de un recorte de tipos en junio.

FÓRUM EUROPA
  • 22/04/2014, 11:40
  • Tue, 22 Apr 2014 11:40:05 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Santiago de Compostela, 22 abr (EFE).- El candidato socialista José Blanco ha afirmado hoy en Santiago de Compostela que "el proyecto europeo se tambalea" y "las alarmas han saltado", como consecuencia del "encadenamiento de mayorías conservadoras" que han impuesto un "sesgo ideológico al proceso".

elecciones europeas 25-M | la propuesta de iu
  • 21/04/2014, 17:57
  • Mon, 21 Apr 2014 17:57:26 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

El eurodiputado y cabeza de lista de Izquierda Unida a las elecciones al Parlamento Europeo, Willy Meyer, ha defendido este lunes en Soria la necesidad de que el Banco Central Europeo "deje de ser la cueva de la especulación" y se convierta en un banco público que "inyecte dinero a un plan industrial", de la misma manera que ha considerado conveniente que el euro "como moneda pública esté vinculada al tesoro público".

  • 21/04/2014, 17:51
  • Mon, 21 Apr 2014 17:51:50 +0200
    33043

El eurodiputado y cabeza de lista de Izquierda Unida a las elecciones al Parlamento Europeo, Willy Meyer, ha defendido este lunes en Soria la necesidad de que el Banco Central Europeo "deje de ser la cueva de la especulación" y se convierta en un banco público que "inyecte dinero a un plan industrial", de la misma manera que ha considerado conveniente que el euro "como moneda pública esté vinculada al tesoro público".

  • 21/04/2014, 17:07
  • Mon, 21 Apr 2014 17:07:10 +0200
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,3855 Dólares USA.

  • 21/04/2014, 17:07
  • Mon, 21 Apr 2014 17:07:04 +0200
    33043

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

25M
  • 21/04/2014, 16:30
  • Mon, 21 Apr 2014 16:30:37 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El eurodiputado y cabeza de lista de IU a las elecciones al Parlamento Europeo, Willy Meyer, ha defendido este lunes en Soria la necesidad de que el Banco Central Europeo "deje de ser la cueva de la especulación" y se convierta en un banco público que "inyecte dinero a un plan industrial", de la misma manera que ha considerado conveniente que el euro "como moneda pública esté vinculada al tesoro público".

  • 21/04/2014, 14:53
  • Mon, 21 Apr 2014 14:53:06 +0200
    33043

Si bien actualmente esperamos que el BCE ponga en marcha su flexibilización cuantitativa en junio, quedan muchas incógnitas por despejar en lo que respecta al diseño general y la ejecución del programa. Creemos que este programa incluirá la compra de deuda soberana con una calificación crediticia igual o superior a AA (posiblemente A), aunque esto prácticamente limitaría la cartera a los bonos públicos alemanes y franceses. Otros planes, como la compra de deuda pública de toda la Eurozona en proporción a la conformación de la clave de suscripción de capital del BCE, parecen menos probables en estos momentos, aunque también podrían utilizarse como sustitutos. Tampoco están claros ni la escala ni los posibles límites del programa, ni tampoco la función de los activos del sector privado ni el modo en que el BCE abordaría las posibles pérdidas patrimoniales contraídas con el paso del tiempo. Por David Nowakowski.

Desintegración europea
  • 20/04/2014, 17:37
  • Sun, 20 Apr 2014 17:37:40 +0200

George Soros, una de las mayores fortunas del mundo y considerado como todo en experto en estrategias de inversión, cree que Europa va a vivir en el futuro un proceso de desintegración ante la negativa de Alemania para que el BCE pueda utilizar herramientas para combatir la deflación en la Eurozona.

habría una primera compra por valor de un billón
  • 19/04/2014, 21:14
  • Sat, 19 Apr 2014 21:14:11 +0200

El Banco Central Europeo (BCE) se plantea lanzar un programa de compra de bonos para dar una inyección de liquidez al mercado y combatir así los riesgos deflacionarios, según informaciones que publica la revista alemana Der Spiegel en su edición de la próxima semana. ¿Cómo resolver el problema de la deflación?

EURO DÓLAR CIERRE
  • 18/04/2014, 19:14
  • Fri, 18 Apr 2014 19:14:03 +0200

Berlín, 18 abr (EFE).- El euro bajó hoy y a las 15.00 GMT se cambiaba a 1,3817 dólares, frente a los 1,3834 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

  • 18/04/2014, 15:58
  • Fri, 18 Apr 2014 15:58:39 +0200
    33043

ROMA (Reuters) - El banco central de Italia dijo el viernes que es esencial que el Banco Central Europeo (BCE) se asegure de que la inflación no siga muy baja durante mucho tiempo en la zona euro.

EURO DÓLAR
  • 18/04/2014, 09:24
  • Fri, 18 Apr 2014 09:24:02 +0200

Berlín, 18 abr (EFE).- El euro bajó hoy en la apertura del mercado de divisas de Fráncfort (Alemania) y a las 6:30 GMT se cambiaba a 1,3816 dólares, frente a los 1,3807 dólares a que se cotizaba ayer a las 15.00 GMT.

Análisis | Ignacio Nart
  • 18/04/2014, 12:24
  • Fri, 18 Apr 2014 12:24:07 +0200

Las medidas de reestructuración y recortes que han servido para recuperar al enfermo empiezan ahora a intoxicarlo. Una tasa de crecimiento económico esperanzadora, pero todavía anémica, está hoy amenazada por los efectos secundarios de la purga a la que nos hemos sometido. La dinámica de desinflación en Europa; una trayectoria descendente de la tasa de inflación hasta el 0,5%, nos aleja de esa tasa virtuosa del 2% que el BCE considera necesaria para mantener el pulso económico.

  • 17/04/2014, 21:56
  • Thu, 17 Apr 2014 21:56:07 +0200
    33043

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó hoy una nueva entrega por valor de 851 millones de euros (1.180 millones de dólares) para Portugal, la penúltima dentro de su plan de rescate económico de tres años. Con este nuevo desembolso aprobado por el Directorio Ejecutivo del organismo, el total entregado a Portugal por el FMI asciende a 25.680 millones de euros (35.900 millones de dólares) El total del plan de rescate a Portugal, de una duración de tres años y en el que participa el Fondo junto con la Comisión Europea y el Banco Central Europeo (BCE), tiene un valor de 78.000 millones de euros (103.000 millones de dólares).

EURO DÓLAR CIERRE
  • 17/04/2014, 18:04
  • Thu, 17 Apr 2014 18:04:02 +0200

Fráncfort (Alemania), 17 abr (EFE).- El euro subió hoy y a las 15.00 GMT se cambiaba a 1,3834 dólares, frente a los 1,3812 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

EUROPA PERSPECTIVAS
  • 17/04/2014, 15:00
  • Thu, 17 Apr 2014 15:00:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

París, 17 abr (EFE).- La economía española ha pasado lo peor de la crisis, pero su situación es "todavía muy frágil", según el Observatorio Francés de Coyunturas Económicas (OFCE), que prevé un crecimiento del 1,2 % este año y del 2 % en 2015.

EUROPA PERSPECTIVAS
  • 17/04/2014, 14:26
  • Thu, 17 Apr 2014 14:26:07 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

París, 17 abr (EFE).- La zona euro sigue en estado "crítico", según el Observatorio Francés de Coyunturas Económicas (OFCE), que prevé un crecimiento del 1,3 % este año y del 1,6 % este año, la mitad que en Estados Unidos, en un contexto en el que el riesgo de deflación "va a continuar acentuándose".

Montebourg, ministro de EConomía, pide que se pase a la acción
  • 17/04/2014, 12:45
  • Thu, 17 Apr 2014 12:45:29 +0200

El ministro francés de Economía y Desarrollo Industrial, Arnaud Montebourg, ha pedido al Banco Central Europeo (BCE) que "pase a la acción" y adopte medidas extraordinarias en la reunión del Consejo de Gobierno de mayo para hacer frente a la fortaleza del euro. "El euro es demasiado caro, demasiado fuerte y un poco demasiado alemán"."Mario Draghi, cuyas propuestas del fin de semana pasado deben ser alabadas, debe pasar a la acción y hacer bajar la cotización del euro. Esperamos una decisión a primeros de mayo en la próxima reunión del BCE", afirma Montebourg en una entrevista concedida al diario francés Les Echos.En este sentido, subraya que las medidas de política monetaria no convencional son "la solución a los problemas", y recuerda que ya fueron aplicadas en Estados Unidos y Reino Unido. "Su política fiscal es dura, pero su política monetaria es muy flexible", añade.

  • 17/04/2014, 12:16
  • Thu, 17 Apr 2014 12:16:15 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El ministro francés de Economía y Desarrollo Industrial, Arnaud Montebourg, ha pedido al Banco Central Europeo (BCE) que "pase a la acción" y adopte medidas extraordinarias en la reunión del Consejo de Gobierno de mayo para hacer frente a la fortaleza del euro.

  • 17/04/2014, 12:15
  • Thu, 17 Apr 2014 12:15:30 +0200
    33043

El ministro francés de Economía y Desarrollo Industrial, Arnaud Montebourg, ha pedido al Banco Central Europeo (BCE) que "pase a la acción" y adopte medidas extraordinarias en la reunión del Consejo de Gobierno de mayo para hacer frente a la fortaleza del euro.

  • 17/04/2014, 12:15
  • Thu, 17 Apr 2014 12:15:23 +0200
    33043

PARIS, 17 (EUROPA PRESS) El ministro francés de Economía y Desarrollo Industrial, Arnaud Montebourg, ha pedido al Banco Central Europeo (BCE) que "pase a la acción" y adopte medidas extraordinarias en la reunión del Consejo de Gobierno de mayo para hacer frente a la fortaleza del euro.

  • 17/04/2014, 12:08
  • Thu, 17 Apr 2014 12:08:43 +0200
    33043

Por Laura Noonan

EURO DÓLAR
  • 17/04/2014, 09:58
  • Thu, 17 Apr 2014 09:58:01 +0200

Berlín, 17 abr (EFE).- El euro subió hoy en la apertura del mercado de divisas de Fráncfort (Alemania) y a las 6.00 GMT se cambiaba a 1,3843 dólares, frente a los 1,3812 dólares a que se cotizaba el miércoles a las 15.00 GMT.

EURO DÓLAR
  • 17/04/2014, 08:30
  • Thu, 17 Apr 2014 08:30:05 +0200

Berlín, 17 abr (EFE).- El euro subió hoy en la apertura del mercado de divisas de Fráncfort (Alemania) y a las 6.00 GMT se cambiaba a 1,3843 dólares, frente a los 1,3812 dólares a que se cotizaba el lunes a las 15.00 GMT.

  • 16/04/2014, 17:27
  • Wed, 16 Apr 2014 17:27:17 +0200
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,3840 Dólares USA.

  • 16/04/2014, 17:27
  • Wed, 16 Apr 2014 17:27:12 +0200
    33043

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

  • 16/04/2014, 12:00
  • Wed, 16 Apr 2014 12:00:26 +0200
    33043

Por Francesco Canepa