BCE

  • 27/12/2016, 09:26
  • Tue, 27 Dec 2016 09:26:18 +0100
    33043

Las necesidades de capital de Banca Monte dei Paschi di Siena se han incrementado hasta los 8.800 millones de euros como consecuencia de un deterioro en su posición de liquidez durante el mes de diciembre, según una carta del Banco Central Europeo (BCE) para el banco toscano, que la semana pasada fracasó en su operación para ampliar capital por valor de 5.000 millones de euros, lo que provocó la intervención del Gobierno italiano.

EURO DÓLAR
  • 27/12/2016, 08:24
  • Tue, 27 Dec 2016 08:24:42 +0100

Fráncfort (Alemania), 27 dic (EFE).- El euro cae hoy mínimamente en el mercado de divisas de Fráncfort (Alemania) y a las 07.00 GMT se cambiaba a 1,0448 dólares, frente a los 1,0451 dólares a que se negociaba ayer a las 15.00 GMT.

tras rescatar al MPS
  • 27/12/2016, 08:25
  • Tue, 27 Dec 2016 08:25:08 +0100
    www.economiahoy.mx

El rescate de Monte dei Paschi (MPS), aprobado por el Gobierno italiano antes de Navidad, es sólo el primer paso, después de que el Banco Central Europeo haya ampliado las necesidades de capital a 8.800 millones. Tal y como ha explicado el ministro transalpino de Economía, Pier Carlo Padoan, a la hora de pedir al Parlamento la asignación de 20,000 millones de euros para intervenir la banca transalpina, el cortafuegos de Roma no servirá solo para MPS, sino para dar al mercado la "señal" de que Italia hará lo que pueda para proteger a sus bancos.

  • 27/12/2016, 08:25
  • Tue, 27 Dec 2016 08:25:08 +0100

El rescate de Monte dei Paschi (MPS), aprobado por el Gobierno italiano antes de Navidad, es sólo el primer paso, después de que el Banco Central Europeo haya ampliado las necesidades de capital a 8.800 millones. Tal y como ha explicado el ministro transalpino de Economía, Pier Carlo Padoan, a la hora de pedir al Parlamento la asignación de 20.000 millones de euros para intervenir la banca transalpina, el cortafuegos de Roma no servirá solo para MPS, sino para dar al mercado la "señal" de que Italia hará lo que pueda para proteger a sus bancos.

  • 27/12/2016, 06:00
  • Tue, 27 Dec 2016 06:00:06 +0100
    33043

Se impone a Blackstone en la puja de un portfolio con más de 600 millones en créditos inmobiliariosLa operación ayudará a Sareb a cuadrar un 2016 débil en ventas por las nuevas reglas contables

Se impone a Blackstone
  • 27/12/2016, 08:05
  • Tue, 27 Dec 2016 08:05:58 +0100

Goldman Sachs se alza como ganador de la mayor cartera enajenada nunca por la Sareb desde que fue creada en 2012 para liberar del pesado ladrillo a entidades receptoras de ayudas públicas. El portfolio, en el que el banco de inversión estadounidense se impuso en liza final al fondo también americano Blackstone, lo integran múltiples préstamos al promotor con impagos y de un valor facial global próximo a los 600 millones de euros, confirmaron ayer distintas fuentes.

Estrategias 2017
  • 26/12/2016, 18:07
  • Mon, 26 Dec 2016 18:07:19 +0100

La llegada de Donald Trump al Despacho Oval allanó el camino hacia la paridad con el euro, en tanto que sus políticas expansionistas sugieren un incremento de la inflación, lo que alimenta este escenario. Las dudas sobre una economía europea al ralentí, amenazada por la inestabilidad política en varios países, frente a un fortalecimiento de la americana no hacen sino reforzar más esta tesis. Y la divergencia entre las políticas normalizadas de la Reserva Federal americana (Fed) y las expansionistas del Banco Central Europeo (BCE) asegurará, dicen los expertos, ese fortalecimiento del dólar frente al euro en 2017. El euro baja a 1,0451 dólares en una jornada sin actividad.

Divisas
  • 26/12/2016, 18:03
  • Mon, 26 Dec 2016 18:03:34 +0100

El euro bajó hoy en el mercado de divisas de Fráncfort (Alemania) en una jornada sin apenas actividad por ser festivo en ese país.

EURO FRÁNCFORT
  • 26/12/2016, 17:15
  • Mon, 26 Dec 2016 17:15:12 +0100

Berlín, 26 dic (EFE).- El euro bajó hoy en el mercado de divisas de Fráncfort (Alemania) y a las 16.00 GMT se cambiaba a 1,0451 dólares, frente a los 1,0464 dólares a que se negociaba el viernes a esta misma hora.

ITALIA BANCA
  • 26/12/2016, 15:09
  • Mon, 26 Dec 2016 15:09:24 +0100

Berlín, 26 dic (EFE).- El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, instó hoy a "analizar minuciosamente" la situación del banco italiano Monte dei Paschi di Siena (MPS) y recordó que el uso de fondos públicos para un rescate bancario sólo debe contemplarse "como último recurso".

Tras la situación de Monte dei Paschi
  • 26/12/2016, 14:38
  • Mon, 26 Dec 2016 14:38:48 +0100

El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, instó hoy a "analizar minuciosamente" la situación del banco italiano Monte dei Paschi di Siena (MPS) y recordó que el uso de fondos públicos para un rescate bancario sólo debe contemplarse "como último recurso".

  • 26/12/2016, 12:44
  • Mon, 26 Dec 2016 12:44:43 +0100
    33043

MADRID, 26 (EUROPA PRESS) Un fallo o cesación en el Euríbor "podría amenazar" la estabilidad financiera española, dado que, con un saldo vivo de 600.000 millones de euros, el 90% de las hipotecas del país están referenciadas al Euríbor a 12 meses, lo que afecta a un tercio de los hogares españoles.

índice "crítico"
  • 26/12/2016, 16:34
  • Mon, 26 Dec 2016 16:34:59 +0100

Un fallo o cesación en el euríbor "podría amenazar" la estabilidad financiera española, dado que, con un saldo vivo de 600.000 millones de euros, el 90% de las hipotecas del país están referenciadas al euríbor a 12 meses, lo que afecta a un tercio de los hogares españoles.

EURO DÓLAR
  • 26/12/2016, 09:36
  • Mon, 26 Dec 2016 09:36:14 +0100

Berlín, 26 dic (EFE).- El euro bajó hoy en el mercado de divisas de Fráncfort (Alemania) y a las 08.00 GMT se cambiaba a 1,0459 dólares, frente a los 1,0464 dólares a que se negociaba el viernes a las 16.00 GMT.

EURO DÓLAR
  • 25/12/2016, 10:51
  • Sun, 25 Dec 2016 10:51:12 +0100

Madrid, 25 dic (EFE).- La progresiva apreciación del dólar frente al euro, que avanza hacia la paridad entre ambas monedas, encarecerá las importaciones de petróleo a España pero mejorará la competitividad de las exportaciones, unos efectos cruzados que tendrán poco impacto en la economía nacional, según los expertos.

Ecoley.es
  • 24/12/2016, 08:02
  • Sat, 24 Dec 2016 08:02:46 +0100
    33043

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.

cambio de ciclo inversor | Norteamérica gana peso, pese a estar más cara
  • 25/12/2016, 08:00
  • Sun, 25 Dec 2016 08:00:10 +0100

Durante los últimos meses de este ejercicio, en el mundo de la inversión se ha producido una impresionante rotación desde el mercado de deuda al de renta variable. Según los datos recopilados por Deutsche Bank, desde las elecciones norteamericanas, la capitalización de las bolsas se ha incrementado en 3 billones de dólares, mientras que la del mercado de bonos ha caído en esa misma cantidad.

Fracaso en la ampliación de capital
  • 24/12/2016, 09:30
  • Sat, 24 Dec 2016 09:30:08 +0100

Habría podido ser el primer rescate bajo las nuevas reglas europeas, pensadas para que no sólo el Estado, sino también los inversores, absorban las pérdidas en caso de intervención. Sin embargo el llamado burden sharing (o sea la "condivision de responsabilidad") no se aplicará al rescate de MPS, el tercer banco transalpino que el Gobierno de Roma intervino en la madrugada del viernes, tras el fracaso de la ampliación de capital.

Opinión | Daniel Gros
  • 24/12/2016, 13:00
  • Sat, 24 Dec 2016 13:00:06 +0100

Europa atravesó este mes otras dos difíciles pruebas. Los votantes austríacos rechazaron la posibilidad de que la UE tuviera su primer jefe de Estado ultraderechista, pero los italianos propinaron un rotundo no a su gobierno y abrieron el camino para la llegada al poder de fuerzas populistas. Si a eso le sumamos el Brexit, todavía por concretarse, y el aún deslucido desempeño económico de la eurozona, la supervivencia de la moneda común dista de estar garantizada.

CON LA MIRADA EN LA PARIDAD
  • 23/12/2016, 20:25
  • Fri, 23 Dec 2016 20:25:29 +0100
    EcoTrader
    33043

La llegada de Donald Trump al Despacho Oval allanó el camino hacia la paridad con el euro, en tanto que sus políticas expansionistas sugieren un incremento de la inflación, lo que alimenta este escenario. Las dudas sobre una economía europea al ralentí, amenazada por la inestabilidad política en varios países, frente a un fortalecimiento de la americana no hacen sino reforzar más esta tesis. Y la divergencia entre las políticas normalizadas de la Reserva Federal americana (Fed) y las expansionistas del Banco Central Europeo (BCE) asegurará, dicen los expertos, ese fortalecimiento del dólar frente al euro en 2017.

TRAS LA ROTACIÓN DE CARTERAS
  • 23/12/2016, 19:40
  • Fri, 23 Dec 2016 19:40:35 +0100
    EcoTrader
    33043

A raíz de la victoria de Donald Trump se ha producido una gran rotación hacia los sectores más beneficiados por las mayores expectativas de inflación y de subidas de tipos. Los expertos esperan que la tendencia continúe, si bien advierten de que puede haber ?baches? en el camino

El menú bursátil
  • 23/12/2016, 19:32
  • Fri, 23 Dec 2016 19:32:58 +0100
    EcoTrader
    33043

Durante los últimos meses de este ejercicio, en el mundo de la inversión se ha producido una impresionante rotación desde el mercado de deuda al de renta variable. Según los datos recopilados por Deutsche Bank, desde las elecciones norteamericanas, la capitalización de las bolsas se ha incrementado en 3 billones de dólares, mientras que la del mercado de bonos ha caído en esa misma cantidad.

Sector financiero
  • 24/12/2016, 10:40
  • Sat, 24 Dec 2016 10:40:36 +0100

Las entidades españolas tienen en balance 238.000 millones en deuda soberana, que supone el 9% de los activos del total del sistema. La deuda se está convirtiendo en un "activo de riesgo" a la amenaza de su penalización por parte del BCE y baja rentabilidad, se une las distorsiones que está sufriendo el mercado de deuda que podría eleva el riesgo de liquidez sistémico.

  • 23/12/2016, 17:44
  • Fri, 23 Dec 2016 17:44:13 +0100
    33043

FRANCFORT (ALEMANIA), 23 (EUROPA PRESS) La lenta salida de la crisis económica experimentada por la eurozona y la fuerte caída del precio de la vivienda en países como España o Italia han contribuido a elevar ligeramente la desigualdad en la región del euro, aumentando la concentración de riqueza en manos de la franja de población más rica, según refleja la última edición de la encuesta de consumo y finanzas domésticas elaborada por el BCE.

  • 23/12/2016, 17:44
  • Fri, 23 Dec 2016 17:44:12 +0100
    33043

La lenta salida de la crisis económica experimentada por la eurozona y la fuerte caída del precio de la vivienda en países como España o Italia han contribuido a elevar ligeramente la desigualdad en la región del euro, aumentando la concentración de riqueza en manos de la franja de población más rica, según refleja la última edición de la encuesta de consumo y finanzas domésticas elaborada por el BCE.

  • 23/12/2016, 17:20
  • Fri, 23 Dec 2016 17:20:34 +0100
    33043

MADRID, 23 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 23 de diciembre de 2016, por el Banco Central Europeo son los siguientes:

  • 23/12/2016, 17:20
  • Fri, 23 Dec 2016 17:20:33 +0100
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 23 de diciembre de 2016, por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,0446 Dólares USA.

Materias primas
  • 23/12/2016, 17:04
  • Fri, 23 Dec 2016 17:04:18 +0100
    www.economiahoy.mx

El pasado 30 noviembre, la Organización de Países Exportadores de Petróleo alcanzó un acuerdo histórico para limitar la producción de petróleo a 32,5 millones de barriles al día, con el objetivo de impulsar los precios del oro negro. Desde este acuerdo hasta hoy, el petróleo ha subido más de un 17%, pero esta escalada se ha detenido en los 55 dólares. Varias causas o factores podrían estar poniendo techo al petróleo: unos inventarios en máximos históricos, los países de la OPEP que han quedado fuera del acuerdo y la reducción de costes para la extracción del shale oil. 

Materias primas
  • 23/12/2016, 16:37
  • Fri, 23 Dec 2016 16:37:18 +0100

El pasado 30 noviembre, la Organización de Países Exportadores de Petróleo alcanzó un acuerdo histórico para limitar la producción de petróleo a 32,5 millones de barriles al día, con el objetivo de impulsar los precios del oro negro. Desde este acuerdo hasta hoy, el petróleo ha subido más de un 17%, pero esta escalada se ha detenido en los 55 dólares. Varias causas o factores podrían estar poniendo techo al petróleo: unos inventarios en máximos históricos, los países de la OPEP que han quedado fuera del acuerdo y la reducción de costes para la extracción del shale oil. 

Encuesta del Eurosistema
  • 23/12/2016, 12:37
  • Fri, 23 Dec 2016 12:37:44 +0100

La concentración de la riqueza entre los hogares más ricos de la zona euro ha aumentado desde la crisis de deuda. Además, la riqueza neta de los hogares de la zona del euro se redujo alrededor de un 10% entre 2010 y 2014, debido principalmente a la caída de los precios de la vivienda, según muestra el estudio del Banco Central Europeo (BCE).