Empresas y finanzas

Goldman Sachs se adjudica la mayor cartera de la historia del 'banco malo'

  • La operación ayudará a Sareb a cuadrar un 2016 débil en ventas
El presidente de la Sareb, Jaime Echegoyen.

Goldman Sachs se alza como ganador de la mayor cartera enajenada nunca por la Sareb desde que fue creada en 2012 para liberar del pesado ladrillo a entidades receptoras de ayudas públicas. El portfolio, en el que el banco de inversión estadounidense se impuso en liza final al fondo también americano Blackstone, lo integran múltiples préstamos al promotor con impagos y de un valor facial global próximo a los 600 millones de euros, confirmaron ayer distintas fuentes.

No ha transcendido el talón a ingresar por el banco malo y que fuentes del mercado sitúan de 150 millones a 300 millones. En la Sareb eludieron confirmar o desmentir la operación, anticipada por la web especialista en transacciones con deuda corporativa Debtwire, y cuya firma se espera tenga lugar esta semana.

Pisos en toda España

Se trata del bautizado como Proyecto Eloise, lanzado a la vuelta del verano para empujar el bajo saldo de ventas sufrido este ejercicio por culpa de los fuertes saneamientos que le impuso la nueva circular contable del Banco de España. En un principio ideó sacar al mercado un paquete de 200 préstamos con un centenar de promotores por un valor en libros brutos de 1.000 millones de euros y con la expectativa de lograr un precio de 300 a 400 millones, si bien la cartera final sufrió algún ajuste, como suele ocurrir en esta clase de operaciones. Se encuentra respaldada por viviendas residenciales, en su mayor parte bloques de pisos en Cataluña, Madrid, Andalucía, Galicia y Valencia.

La transacción supone en sí un retorno a la enajenación de activos por el canal mayorista, arrinconada en 2015 en favor de la venta a particulares unidad a unidad, para limitar la dentellada en provisiones propinada por las nuevas reglas del supervisor, exigiendo retasar todos los inmuebles a valor de mercado.

El empeño del Banco de España en acercar su precio a la realidad tornó en sumamente gravosas las transacciones, especialmente las complejas, porque el inversor profesional exige altos descuentos para quedarse grandes paquetes.

Y empujó a la Sareb a una situación complicada: solo en el primer semestre ha tenido que sanear 2.044 millones, que se suman a 968 millones los dos años previos, para lo que tuvo que convertir en capital 2.170 millones de deuda subordinada. El propio banco malo reconoció que la circular ralentizaba sus ventas, dado que los nuevos criterios le obligaban a centrarse en aquellas operaciones donde el precio de venta le permita sacar plusvalías, algo que también denunció la Comisión Europea y el BCE en su última inspección al proceso de reestructuración de la banca española.

Tal es el impacto y la incertidumbre sobre posteriores efectos, el Gobierno llevó al primer Consejo de Ministros una enmienda a la circular que le permite anotarse las minusvalías de retasaciones en patrimonio sin afectar al resultado y, por tanto, sin dañar el capital.

La ejecución del Proyecto Eloise se cierra así tras blindarse el capital frente a vaivenes en los precios de los inmuebles y alejar el escenario donde tuviese que apelar a sus accionistas, máxime cuando la Sareb tiene hasta 2027 para liquidar todos los activos. Hay que recordar que el 45% es propiedad del Estado y el 55% pertenece a bancos y aseguradoras.

El cierre de la macrooperación coincide además con un periodo, el de final de año, frenético en este tipo de transacciones por parte de las entidades, para mejorar el cierre de balance. El saldo de año de la sociedad semipública era pobre. Hasta septiembre había logrado aumentar un 12% el censo inmuebles enajenados, aunque con una facturación un 9,7% inferior a la del periodo comparable -con 2.270 millones en ingresos-.

A pesar del peor desempeño frente a 2015, las campañas comerciales lanzadas antes del verano sí le permitieron limitar la caída del 14% que acusaba hasta junio y que, previsiblemente, ayudará a cerrar aún más el Proyecto Eloise.

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Jose Velasco
A Favor
En Contra

hubiera salido mucho más barato para los españoles regalar las hipotecas a los desahuciados, y además estas personas conservarían sus casas.

Que vergüenza de país.

Puntuación 38
#1
pepe job
A Favor
En Contra

pisos gratis para okupas!

Puntuación -15
#2
A Favor
En Contra

Más bien pisos gratis para los fondos buitres, para que peguen el pelotazo, mientras tanto los españoles pagamos el pato dos veces, primero restando las viviendas a los bancos y después volviéndoselas a comprar a los fondos buitre.

Gran negocio que hay en el banco malo, lo malo que al pueblo,solo le toca pagar...

Puntuación 26
#3
Osquereiscallar
A Favor
En Contra

Aquí hay gente que regala el dinero de los demás, pero no el suyo y a eso lo llamo cinismo.

Puntuación 26
#4
Españistán: paga y calla
A Favor
En Contra

Los buitres ganan y nosotros pagamos su fiesta.

Liberalismo 2.0: Con el dinero y patrimonio público se privatizan los beneficios , y se socializan las pérdidas privadas.

Asco de país.

Puntuación 17
#5
Forpida
A Favor
En Contra

Andalucia independiente YA!!!!!!!!!

Puntuación 6
#6
El real
A Favor
En Contra

Los buitres comiendo carroña!

Puntuación 8
#7
narvari
A Favor
En Contra

!De juzgado de primera instancia¡. Espero que algún juez, a punto de jubilarse ( porque a otro se lo liquidarían ) tome cartas en el asunto, y metan a los responsables de Banco de España donde tienen que estar. En la cárcel. Chorizos, sinverguenza. 40.000 millones a cargo de Deuda, de la gorda y los Bancos españoles cediendo a los "Fondos buitre" créditos, para hacerse cargo del tremendo patrimonio robado a los constructores y particulares. !Ala a cagarla¡.

Puntuación 5
#8
narvari
A Favor
En Contra

He dicho 40.000 millones, por decirlo pronto y no me coja el refresco de la pantalla. Que yo sepa son casi 56.000 millones y la deuda ya la tenemos en el 100% del PIB. Ni en las tres próximas generaciones, la podremos pagar, ¿verdad De Guindos?

Puntuación 3
#9
narvari
A Favor
En Contra

Y... mientras la Lomana ( cuando estaba, joder, y dicen las feministas, que las mujeres son más eficientes, y el Echegoyen, cobrando cerca de 130.000 euros," del ala", por el trabajo bien hecho. ! No te jode ¡. Otro españolito "indignao", sin ser de Podemos y sin haber tenido la mala suerte de caer en las redes de una "mierda" de Banco ladrón.

Puntuación 3
#10
narvari
A Favor
En Contra

Y...el problema, Sr. comentarista, es que estos articulos, que Vd. escribe en el Digital, para el español medio, pasa sin pena ni gloria. Si Vd, escribe aquí que Cristiano Ronaldo o Mesi debe algún dinero, sale 20 veces en el Telediario. Pero esto de la deuda, no le importa a nadie, nada más que a tontos, como yo. Y perdón por lo de "tontos", obviamente en sentido figurado.

Puntuación 4
#11