BCE

CASO BANKIA
  • 22/03/2016, 13:04
  • Tue, 22 Mar 2016 13:04:29 +0100

Madrid, 22 mar (EFE).- El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu trata de reactivar el caso Bankia por las supuestas irregularidades en la salida a bolsa de la entidad en 2011, a la espera de que los peritos den su última opinión, de la que depende la apertura del juicio oral.

  • 22/03/2016, 12:53
  • Tue, 22 Mar 2016 12:53:11 +0100
    33043

MANNHEIM (ALEMANIA), 22 (EUROPA PRESS) El indicador de confianza económica de Alemania elaborado por el instituto de investigaciones económicas ZEW ha aumentado 3,3 puntos en marzo, hasta situarse en 4,3 puntos después del conjunto de medidas anunciadas por el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi.

  • 22/03/2016, 12:53
  • Tue, 22 Mar 2016 12:53:10 +0100
    33043

El indicador de confianza económica de Alemania elaborado por el instituto de investigaciones económicas ZEW ha aumentado 3,3 puntos en marzo, hasta situarse en 4,3 puntos después del conjunto de medidas anunciadas por el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi.

  • 22/03/2016, 11:51
  • Tue, 22 Mar 2016 11:51:48 +0100
    33043

LONDRES, 22 (EUROPA PRESS) La actividad del sector privado de la eurozona ha registrado en marzo un apreciable repunte, situándose en su nivel más alto de los tres últimos meses, según el índice PMI, cuya lectura preliminar ha alcanzado los 53,7 puntos desde los 53 de febrero, lo que apunta a un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro del 0,3%.

  • 22/03/2016, 11:51
  • Tue, 22 Mar 2016 11:51:47 +0100
    33043

La actividad del sector privado de la eurozona ha registrado en marzo un apreciable repunte, situándose en su nivel más alto de los tres últimos meses, según el índice PMI, cuya lectura preliminar ha alcanzado los 53,7 puntos desde los 53 de febrero, lo que apunta a un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro del 0,3%.

Análisis
  • 22/03/2016, 11:39
  • Tue, 22 Mar 2016 11:39:52 +0100

Es una tendencia que traza una línea entre Donald Trump, Podemos, el Brexit, la ruptura del euro y la independencia de Cataluña. La pérdida de poder de la clase media, la desigualdad y la percibida inoperancia de los políticos en Occidente han creado una ola de enfado de los votantes de consecuencias imprevisibles. Una falta de soluciones para afrontar una salida digna de una crisis, la peor desde la II Guerra Mundial, que ha provocado un shock político sin precedentes entre las democracias consolidadas.

ESPAÑA DEUDA
  • 22/03/2016, 08:50
  • Tue, 22 Mar 2016 08:50:03 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 22 mar (EFE).- La prima de riesgo española ha iniciado la sesión sin cambios, en 121 puntos básicos, después de que el interés que se ofrece al inversor por la compra de bonos nacionales a diez años se redujera al 1,421 % desde el 1,438 % de ayer.

Mercados |Comentario
  • 22/03/2016, 08:02
  • Tue, 22 Mar 2016 08:02:51 +0100
    EcoTrader
    33043

Sumamos dos nuevas operativas a la cartera, Bayer y Gilead, pero seguimos defendiendo que no es momento de hacer grandes variaciones estratégicas. Antes, necesitamos ver si los índices se decantan por acercarse a soportes o a resistencias.

Ecoley.es
  • 22/03/2016, 07:40
  • Tue, 22 Mar 2016 07:40:52 +0100
    33043

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.

MERCADOS | PREAPERTURA
  • 21/03/2016, 21:20
  • Mon, 21 Mar 2016 21:20:54 +0100
    EcoTrader
    33043

Los principales selectivos estadounidenses apenas han registrado cambios destacables cerrando con moderadas ganancias con respecto al cierre del viernes en una sesión marcada por el inicio de las vacaciones de Semana Santa.

  • 21/03/2016, 17:06
  • Mon, 21 Mar 2016 17:06:43 +0100
    33043

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

UE BCE
  • 21/03/2016, 16:26
  • Mon, 21 Mar 2016 16:26:57 +0100

Fráncfort (Alemania), 21 mar (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) considera que la inversión pública respecto al producto interior bruto (PIB) está en Europa en mínimos y sugiere a algunos países estimularla dados los bajos tipos de interés pero seleccionado cuidadosamente los proyectos de inversión.

UE BCE
  • 21/03/2016, 16:26
  • Mon, 21 Mar 2016 16:26:03 +0100

Fráncfort (Alemania), 21 mar (EFECOM).- El Banco Central Europeo (BCE) considera que la inversión pública respecto al producto interior bruto (PIB) está en Europa en mínimos y sugiere estimularla a algunos países dados los bajos tipos de interés, pero seleccionando cuidadosamente los proyectos de inversión.

  • 21/03/2016, 11:55
  • Mon, 21 Mar 2016 11:55:27 +0100
    33043

Benoit Coeuré reclama abrir un nuevo proceso de convergencia económica similar al acometido por los países para adoptar el euro PARIS, 21 (EUROPA PRESS)

  • 21/03/2016, 11:55
  • Mon, 21 Mar 2016 11:55:25 +0100
    33043

Benoit Coeuré reclama abrir un nuevo proceso de convergencia económica similar al acometido por los países para adoptar el euro

Pide estimularla
  • 21/03/2016, 10:15
  • Mon, 21 Mar 2016 10:15:24 +0100

El Banco Central Europeo (BCE) considera que la inversión pública respecto al PIB está en Europa en mínimos y sugiere estimularla a algunos países dados los bajos tipos de interés, pero seleccionando cuidadosamente los proyectos de inversión.

Mercados |Comentario
  • 21/03/2016, 07:52
  • Mon, 21 Mar 2016 07:52:46 +0100
    EcoTrader
    33043

Un aumento de las plataformas petrolíferas en EEUU complica el esperado recorte de producción que quiere el mercado y las ganas de rebote de los inversores. Estratégicamente, mantenemos la cartera sin cambios.

Mercados |Comentario
  • 21/03/2016, 07:52
  • Mon, 21 Mar 2016 07:52:46 +0100
    EcoTrader
    33043

Un aumento de las plataformas petrolíferas en EEUU complica el esperado recorte de producción que quiere el mercado y las ganas de rebote de los inversores. Estratégicamente, mantenemos la cartera sin cambios.

Mercados |Estrategia
  • 21/03/2016, 07:40
  • Mon, 21 Mar 2016 07:40:05 +0100
    EcoTrader
    33043

No vemos peligro de que se anule el rebote si se mantienen los soportes o lo que es lo mismo, los mínimos marcados el 10 de marzo, pero seguimos sin ver opciones atractivas más allá del corto plazo.

Matthew Lynn
  • 21/03/2016, 10:18
  • Mon, 21 Mar 2016 10:18:13 +0100

No hubo tarta. Nadie infló globos ni se entregaron regalos. El pasado jueves el Banco de Inglaterra vivió en silencio una fecha señalada. Al mantener los tipos de interés sin cambios se cumplieron siete años en los que no ha hecho precisamente nada.

La reforma del IRPF, clave
  • 21/03/2016, 08:50
  • Mon, 21 Mar 2016 08:50:12 +0100

El Gobierno griego y los delegados de los acreedores extranjeros siguen buscando formas para suavizar las diferencias entre las dos partes, en la negociación que continúa en Atenas. El asunto que domina en las sucesivas reuniones es la reforma del IRPF, y hasta el momento, de acuerdo con la información más actualizada, parece muy difícil que Grecia resista más las presiones para recortar pensiones y bajar el mínimo exento para los empleados.

Editorial
  • 21/03/2016, 10:00
  • Mon, 21 Mar 2016 10:00:02 +0100

En 2015, el año en el que el PIB volvió a avanzar a tasas récord, un sector tan vital como la banca tuvo poco que celebrar. Sólo un tercio de las entidades mejoró su rentabilidad e, incluso en el grupo de los aventajados, únicamente Bankinter y Bankia la situaron por encima del coste mínimo del capital, (8% sobre recursos propios). Será todavía difícil mejorar en el futuro.

Renta variable | Eurostoxx50
  • 20/03/2016, 20:08
  • Sun, 20 Mar 2016 20:08:34 +0100
    EcoTrader
    33043

Mercados
  • 20/03/2016, 17:22
  • Sun, 20 Mar 2016 17:22:15 +0100
    33043

"Para un reportero en una guerra, territorio comanche es el lugar donde el instinto dice que pares el coche y des media vuelta", escribió en su novela Arturo Pérez-Reverte. Para un gestor de bolsa, territorio comanche podríamos decir que es la zona donde ya no resulta interesante comprar puesto que la ecuación rentabilidad riesgo no es atractiva.

Reunión esta mañana
  • 20/03/2016, 15:05
  • Sun, 20 Mar 2016 15:05:44 +0100

Los jefes de las instituciones acreedoras de Grecia se marcharon hoy de Atenas y acordaron regresar el 2 de abril, con el objetivo de poder cerrar un acuerdo sobre la revisión del tercer rescate el día 11, informó el ministro heleno de Trabajo, Yorgos Katrúgalos, al término de la reunión.

CRISIS GRECIA
  • 20/03/2016, 13:34
  • Sun, 20 Mar 2016 13:34:03 +0100

Atenas, 20 mar (EFE).- Los jefes de las instituciones acreedoras de Grecia se marcharon hoy de Atenas y acordaron regresar el 2 de abril, con el fin de poder cerrar un acuerdo sobre la revisión del tercer rescate el día 11, informó el ministro heleno de Trabajo, Yorgos Katrúgalos, al término de la reunión.

Ecoley.es
  • 19/03/2016, 07:57
  • Sat, 19 Mar 2016 07:57:46 +0100
    33043

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.

moneda nacional sube 8.56% desde febrero
  • 19/03/2016, 02:06
  • Sat, 19 Mar 2016 02:06:36 +0100
    www.economiahoy.mx

Cuatro de las principales monedas latinoamericanas recibieron con optimismo la postura cauta de la Reserva Federal de Estados Unidos por la que no subirá, de momento, sus tasas de interés. Las divisas latinas se apuntaron durante la semana apreciaciones que las "sacan del pozo" después de varios meses de caídas.

Análisis
  • 19/03/2016, 01:42
  • Sat, 19 Mar 2016 01:42:58 +0100
    www.economiahoy.mx

El área euro lleva desde hace tiempo dando motivos para preocuparse. Muestra falta de músculo para generar actividad económica; ahí están las revisiones a la baja de sus previsiones. La generación de actividad, la dinamización y el aumento de productividad serían el motor que permitiría bajar las tasas de paro altísimas, desempleo que es, no lo olvidemos, el mayor problema para las sociedades que integran la moneda única. Además del crecimiento del PIB, revisado a la baja, están los bajos niveles de precios. La inflación controlada (sobre el dos por ciento) sería una forma de aligerar los problemas que algunos países tienen, el nuestro incluido, de seguridad social o para hacer menos pesada la carga de los niveles de deuda o crédito que tenemos. El BCE es consciente de la situación; llevándola a un nivel extremo podríamos hablar de la japonización del área euro o, si prefieren, del peligro de acercarnos al abismo del estancamiento secular.

Análisis
  • 19/03/2016, 01:15
  • Sat, 19 Mar 2016 01:15:52 +0100
    www.economiahoy.mx

A principios de este año los mercados financieros de todo el mundo tuvieron que navegar una tormenta perfecta: una alteración violenta impulsada por una suma inusual de perturbaciones menores. Un aumento de la volatilidad financiera inquietó a los inversores; las acciones entraron en un sube y baja, del que salieron en un nivel considerablemente menor; los intereses de los bonos públicos se derrumbaron, y los inversores se vieron en la insólita posición de, por una porción cada vez mayor de la deuda pública (casi un tercio del total), tener que pagar por el privilegio de tenerla en cartera.