Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

El mercado está para ser muy selectivos o muy agresivos

22/03/2016 - 8:02
Más noticias sobre:

Sumamos dos nuevas operativas a la cartera, Bayer y Gilead, pero seguimos defendiendo que no es momento de hacer grandes variaciones estratégicas. Antes, necesitamos ver si los índices se decantan por acercarse a soportes o a resistencias.

Siete sesiones ya y ninguna novedad más allá del hecho de que los índices mantienen sus opciones alcistas a pesar de los sustos que protagonizan sobre todo en las primeras horas de la sesión. Ni se superan resistencias, ni se pierden soportes por lo que su situación por técnico sigue estando en el mismo punto que hace ya más de una semanas: en un lateral donde impera la indefinición.

¿Qué puede variar esta situación? Hay dos opciones. Una, que se batan resistencias que confirmen que el rebote que hemos visto desde las medidas extraordinarias anunciadas por el BCE el 10 de marzo puede ir más allá y dejar de ser por tanto un rebote por sobreventa como ahora; y dos que los bajistas regresen al parqué y conviertan la actual consolidación en una corrección. En el caso del Eurostoxx, ambos niveles pasan por los 2.970 puntos y los 3.128 puntos en el caso de la resistencia. En cuanto al Ibex, según explica Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader, "para que tengamos algún signo de fortaleza el Ibex 35 debería conseguir cancelar las implicaciones potencialmente bajistas de esta isla para lo cual debería batir al cierre de una sesión resistencias como son los 9.140 puntos".

Europa es quien más hace suya esa indefinición que tanto aburre a los que nos dedicamos a esto pero ¿qué pasa con EEUU? La situación no dista mucha mucho de la europea ya que aunque presenta mejor fondo gracias al buen comportamiento del S&P500 Y Dow Jones, sigue faltando la confirmación del Nasdaq. "Para que los alcistas rematen la faena es preciso que la tecnología haga lo propio y para ello el Nasdaq 100 y el Compuesto aún tienen margen de subida por delante, concretamente hasta los 4.593 del Nasdaq 100 y los 5.007 del Nasdaq Compuesto. Si el Nasdaq 100 y el Compuesto logran cerrar esos huecos consideraríamos una próxima corrección como una nueva oportunidad para comprar bolsa norteamericana", apunta Cabrero.

La atonía del mercado nos lleva a repetir lo que venimos repitiendo los últimos días: no está la cosa para variar agresivamente la exposición a bolsa aunque, ojo, eso no implica que nos pongamos una venda en los ojos que nos impida ver oportunidades puntuales. Ayer vimos dos: Bayer y Gilead  Sciences y optamos por incluirlas en la cartera lo que ha elevado la exposición hasta el 41,5%. En la alemana, "con la superación de resistencias que presentaba el título en los 101 euros se ha confirmado un claro patrón de giro en forma de doble suelo con asa que invita a comprar en busca de un escenario de alzas con primer objetivo en los 108/110 euros", apunta Cabrero, mientras que en Gilead, que entra desde el radar, situamos los primeros objetivos en los 100 dólares. Los más agresivos también tienen opciones como la que muestra Ulta Salon.

En la agenda del día, poco que destacar más allá del impacto que el petróleo tenga en la bolsa. Hoy alarga las subidas que protagonizó ayer tras conocerse un dato en EEUU que muestra una caída de los inventarios en Cushing, Oklahoma, la primera desde el mes de enero. Ahora tanto Brent como West Texas suben un 0,40%.