BCE

¿Otra crisis financiera?
  • 13/02/2016, 09:00
  • Sat, 13 Feb 2016 09:00:11 +0100

La banca española, una vez alcanzados unos niveles de solvencia aceptables, tiene desde años el foco puesto en ganar rentabilidad. Con una menguante demanda de créditos, en un entorno de crisis económica y decrecientes tipos de interés, ha reducido sus ingresos a mínimos históricos sin que el esfuerzo en el recorte de gastos logre obtener ganancias de sus clientes por encima del coste de su capital.

Ecofin
  • 13/02/2016, 11:00
  • Sat, 13 Feb 2016 11:00:10 +0100

Los billetes de 500 euros están en el radar de las instituciones europeas por ser la savia de todo tipo de actividades ilegales, incluida la financiación de grupos terroristas. Haciéndose eco de las advertencias lanzadas por las autoridades nacionales, los ministros de Economía de la UE pidieron ayer a Bruselas y a Europol que estudien ?posibles medidas? para combatir los riesgos que entrañan estos billetes. La Comisión presentará en mayo a los ministros su decisión sobre qué medidas tomar.

España, inmune a la ralentización
  • 13/02/2016, 09:00
  • Sat, 13 Feb 2016 09:00:10 +0100

La economía de la eurozona creció el 0,3 por ciento en el último trimestre de 2015, idéntica tasa que en el trimestre precedente, lo que significa un estancamiento del ritmo de avance de los diecinueve países miembros de la moneda única. La débil expansión de Alemania (alza del PIB del 0,3 por ciento intertrimestral) respondió a las previsiones de los analistas, mientras que Francia (creció el 0,2 por ciento) y, sobre todo, Italia (nimio aumento del PIB del 0,1 por ciento) decepcionaron las expectativas, añadiendo de paso preocupación sobre la ralentización del continente.

el mercado pierde la esperanza
  • 13/02/2016, 06:00
  • Sat, 13 Feb 2016 06:00:09 +0100
    www.economiahoy.mx

El enfriamiento de los países emergentes, la debacle del crudo, la caída de las petroleras o las dudas sobre el sistema financiero son algunos de los motivos que están detrás de las turbulencias. ¿Serán Draghi y Yellen los salvadores del mercado? Los expertos dudan de su efectividad

Opinión | Amador G. Ayora
  • 13/02/2016, 12:00
  • Sat, 13 Feb 2016 12:00:07 +0100

A cabamos una semana aciaga, en la que el miedo a un futuro incierto, tanto por parte de inversores como de pequeños empresarios, comienza a instalarse en el mercado. Si este sentimiento no se torna pronto en positivo, las consecuencias para la economía serán nefastas. No me refiero solo a España, sino a nivel global. A las tres grandes incertidumbres que asolan las bolsas desde comienzos de año (caída del petróleo, crisis china y desaceleración americana), se suma la financiera.

Sangría bursátil
  • 13/02/2016, 09:00
  • Sat, 13 Feb 2016 09:00:03 +0100

La banca europea ha perdido en mes y medio, lo que se lleva transcurrido de año, la cuarta parte de su valor en bolsa. Una cifra de 287.443 millones de euros, equivalente al PIB de Dinamarca y superior al de Portugal. Y es que la casi cincuentena de bancos que cotizan en el Stoxx Europe 600 acumulan una caída media del 24,29 por ciento, a pesar de que la semana concluye con rebote.

Opinión | Miguel A. Bernal
  • 13/02/2016, 14:00
  • Sat, 13 Feb 2016 14:00:03 +0100

Nuevamente los bancos, como en 2008, vuelven a despertar las dudas de los inversores. Desplome de sus cotizaciones; banco malo en Italia; dudas sobre unas entidades de primer orden o de riesgo sistémico como es Deutsche Bank; aviso sobre impacto en resultados, profit warning, del banco francés Société Générale. Ante esta avalancha de noticias negativas vuelven las preguntas y dudas a la opinión pública.

Alemania no es tan dependiente de la demanda mundial
  • 12/02/2016, 22:48
  • Fri, 12 Feb 2016 22:48:10 +0100
    www.economiahoy.mx

La economía de Alemania mantuvo su impulso a finales de 2015, mostrando capacidad para adaptarse en medio de una desaceleración de los mercados emergentes que ha aumentado la preocupación por el crecimiento mundial y ha llevado a la caída de las acciones este año.El producto interno bruto desestacionalizado creció 0.3% en los tres meses terminados en diciembre, similar al registro del trimestre anterior, dijo el viernes la Oficina Federal de Estadísticas en Wiesbaden. El resultado está en línea con las estimaciones de economistas en un sondeo de Bloomberg. La economía ajustada por calendario se expandió 1.5% en 2015.

EEUU ECONOMÍA
  • 12/02/2016, 20:18
  • Fri, 12 Feb 2016 20:18:09 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 12 feb (EFEUSA).- El presidente de la Reserva Federal (Fed) de Nueva York, William Dudley, defendió hoy la "buena forma" de la economía estadounidense pese a la volatilidad financiera internacional, por lo que consideró que hablar de tipos de interés negativos es "prematuro".

EEUU RESERVA
  • 12/02/2016, 19:56
  • Fri, 12 Feb 2016 19:56:08 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 12 feb (EFE).- El presidente de la Reserva Federal (Fed) de Nueva York, William Dudley, defendió hoy la "buena forma" de la economía estadounidense pese a la volatilidad financiera internacional, por lo que consideró que hablar de tipos de interés negativos es "prematuro".

  • 12/02/2016, 18:14
  • Fri, 12 Feb 2016 18:14:55 +0100
    33043

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este viernes con un repunte del 2,25%, lo que ha llevado al selectivo a quedarse a un paso de los 8.000 enteros (7.920,8) después de desplomarse ayer un 4,88%. Sin embargo, el índice ha perdido un 6,8% en lo que va de semana --la peor desde diciembre de 2014-- y acumula un recorte del 17% en el año.

  • 12/02/2016, 18:14
  • Fri, 12 Feb 2016 18:14:54 +0100
    33043

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este viernes con un repunte del 2,25%, lo que ha llevado al selectivo a quedarse a un paso de los 8.000 enteros (7.920,8) después de desplomarse ayer un 4,88%. Sin embargo, el índice ha perdido un 6,8% en lo que va de semana --la peor desde diciembre de 2014-- y acumula un recorte del 17% en el año.

  • 12/02/2016, 18:07
  • Fri, 12 Feb 2016 18:07:29 +0100
    33043

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

  • 12/02/2016, 18:07
  • Fri, 12 Feb 2016 18:07:28 +0100
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,1275 Dólares USA.

UE ECONOMÍA
  • 12/02/2016, 17:14
  • Fri, 12 Feb 2016 17:14:03 +0100

Bruselas, 12 feb (EFE).- El crecimiento económico de la eurozona avanzó en 2015 hasta un 1,5 %, con lo que se acercó a niveles de 2011 y registró la mejor evolución en cuatro años, que no obstante puede truncarse este año por el frenazo de las economías emergentes y otros riesgos políticos, económicos y financieros.

renta fija
  • 12/02/2016, 16:35
  • Fri, 12 Feb 2016 16:35:01 +0100

Contra todo pronóstico, este viernes las compras han vuelto al a la renta fija, pero no a toda, solo a la periférica. Las compras han provocado que la rentabilidad del bono español a una década se haya relajado hasta el 1,72% por debajo del 1,78% del día anterior.

Aumenta la presión
  • 12/02/2016, 16:11
  • Fri, 12 Feb 2016 16:11:35 +0100

Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (Ecofin) han pedido este viernes al Banco Central Europeo que examine la posibilidad de prohibir la circulación de billetes de 500 euros, como medida para combatir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

  • 12/02/2016, 15:48
  • Fri, 12 Feb 2016 15:48:31 +0100
    33043

BRUSELAS, 12 (EUROPA PRESS)

  • 12/02/2016, 15:48
  • Fri, 12 Feb 2016 15:48:30 +0100
    33043

Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (Ecofin) han pedido este viernes al Banco Central Europeo que examine la posibilidad de prohibir la circulación de billetes de 500 euros, como medida para combatir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

  • 12/02/2016, 15:15
  • Fri, 12 Feb 2016 15:15:28 +0100
    33043

El ministro afirma que sería "una cuestión fundamental" para combatir la financiación de organizaciones terroristas BRUSELAS, 12 (EUROPA PRESS)

  • 12/02/2016, 15:15
  • Fri, 12 Feb 2016 15:15:27 +0100
    33043

El ministro afirma que sería "una cuestión fundamental" para combatir la financiación de organizaciones terroristas

  • 12/02/2016, 15:07
  • Fri, 12 Feb 2016 15:07:14 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La economía canaria aumentará un 2,6 por ciento en el año 2016, sobre todo empujada por el turismo nacional que crecerá en 100.000 turistas, pero en líneas generales se comportará peor que el año 2015 por el agotamiento de las principales medidas de estímulo.

  • 12/02/2016, 13:27
  • Fri, 12 Feb 2016 13:27:58 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM) ha remarcado que la evolución de los precios propicia un mantenimiento de márgenes que impulsa la competitividad de empresas regionales y nacionales, según informaron fuentes de la patronal en un comunicado.

Peligrosa espiral
  • 12/02/2016, 12:23
  • Fri, 12 Feb 2016 12:23:42 +0100

La debacle de la banca en los mercados financieros es sólo el más visible de todos los síntomas de un fenómeno que está empezando ya a condicionar el comportamiento de las principales economías del planeta, y que amenaza con arrastrarlas a una espiral destructiva.

BOLSA TOKIO
  • 12/02/2016, 11:22
  • Fri, 12 Feb 2016 11:22:03 +0100
    33043

Tokio, 12 feb (EFE).- La Bolsa de Tokio terminó hoy una semana fatídica en la que ha perdido más del 11 %, su peor racha desde la crisis financiera de 2008, afectada por la apreciación del yen y por las nuevas turbulencias en los mercados globales.

  • 12/02/2016, 10:25
  • Fri, 12 Feb 2016 10:25:36 +0100
    33043

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) La deuda de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) ha descendido un 0,4% en enero, hasta los 132.395 millones de euros. Sin embargo, esta cifra supone ya el 40,1% del Eurosistema, frente al 37,5% de diciembre, según los datos provisionales publicados este viernes por el Banco de España.

  • 12/02/2016, 10:25
  • Fri, 12 Feb 2016 10:25:35 +0100
    33043

La deuda de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) ha descendido un 0,4% en enero, hasta los 132.395 millones de euros. Sin embargo, esta cifra supone ya el 40,1% del Eurosistema, frente al 37,5% de diciembre, según los datos provisionales publicados este viernes por el Banco de España.

  • 12/02/2016, 10:20
  • Fri, 12 Feb 2016 10:20:00 +0100
    33043

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)

  • 12/02/2016, 10:13
  • Fri, 12 Feb 2016 10:13:22 +0100
    33043

BRUSELAS, 12 (EUROPA PRESS) Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (Ecofin) examinan este viernes si para cortar las fuentes de financiación del terrorismo sería necesario poner un tope máximo a los pagos en efectivo o prohibir el uso de billetes de 500 euros, una posibilidad que ya examina el Banco Central Europeo (BCE), pero que países como Alemania ven con recelo.

  • 12/02/2016, 10:13
  • Fri, 12 Feb 2016 10:13:21 +0100
    33043

Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (Ecofin) examinan este viernes si para cortar las fuentes de financiación del terrorismo sería necesario poner un tope máximo a los pagos en efectivo o prohibir el uso de billetes de 500 euros, una posibilidad que ya examina el Banco Central Europeo (BCE), pero que países como Alemania ven con recelo.