El ministro afirma que sería "una cuestión fundamental" para combatir la financiación de organizaciones terroristas
BRUSELAS, 12 (EUROPA PRESS)
El ministro de Economía y Competitividad, Luis De Guindos, se ha mostrado a favor de estudiar la posibilidad de retirar los billetes de 500 euros para luchar contra la financiación del terrorismo y el blanqueo de capitales y ha asegurado que esta decisión no afectaría a la actividad económica".
"Desde el punto de vista de la actividad económica no tendría ningún efecto", ha explicado el ministro en rueda de prensa tras el encuentro con los ministros de Economía y Finanzas de la UE (Ecofin), en el que la Comisión Europea ha presentado su paquete de medidas que tiene el objetivo de combatir las fuentes de financiación de organizaciones terroristas.
"Creemos que debemos ir más allá", ha apuntado el ministro sobre este conjunto de medidas. En concreto, De Guindos ha afirmado que durante la reunión ha incidido en todo lo relacionado con el control de transacciones y pagos en caja con dinero en efectivo.
En la misma línea, De Guindos ha destacado que "los inconvenientes superan a las teóricas ventajas de la utilización de este billete" y que "sería muy importante explorar la posibilidad de retirar los billetes de 500 euros".
Asimismo, ha afirmado que es un instrumento que se está utilizando para el blanqueo de capitales y que su retirada sería "una cuestión fundamental" en el compromiso de la UE para luchar contra ello y contra la financiación del terrorismo.
En este sentido, el titular de la cartera económica ha recordado que esta posibilidad no está incluida entre las propuestas del Ejecutivo comunitario, y que se trata de una petición que hoy los ministros han trasladado al BCE.
Relacionados
- Economía.- Guindos asegura que el dato de déficit adelantado por Rajoy muestra el "enorme esfuerzo" del Gobierno
- Economía.- Guindos asegura que en España no existe "en absoluto" una espiral deflacionista
- Economía.- Guindos cree que el problema de la UE es el crecimiento pero no es "alarmista" por la evolución de mercados
- Economía/Macro.- Guindos asegura que las diferencias con Bruselas sobre el déficit se pueden remediar
- Economía.- Guindos garantiza que el PIB crecerá al menos un 3% este año salvo "debacle" y niega impacto de la política