BCE

BOLSA TOKIO
  • 12/02/2016, 09:14
  • Fri, 12 Feb 2016 09:14:02 +0100

Tokio, 12 feb (EFE).- La Bolsa de Tokio continuó hoy con las sangrientas pérdidas por culpa de la fortaleza del yen y el pesimismo de los mercados internacionales, y se dejó casi un 5 por ciento hasta caer por debajo de los 15.000 puntos, en su peor cierre en 16 meses.

Ecoley.es
  • 12/02/2016, 07:48
  • Fri, 12 Feb 2016 07:48:46 +0100
    33043

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.

bolsa de Tokio
  • 12/02/2016, 07:45
  • Fri, 12 Feb 2016 07:45:08 +0100

El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una bajada de 760,78 puntos, un 4,84%, hasta los 14.952,61 puntos, lo que supone su nivel más bajo desde el 21 de octubre de 2014.

BOLSA TOKIO
  • 12/02/2016, 07:38
  • Fri, 12 Feb 2016 07:38:03 +0100

Tokio, 12 feb (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una bajada de 760,78 puntos, un 4,84 por ciento, hasta los 14.952,61 puntos, lo que supone su nivel más bajo desde el 21 de octubre de 2014.

Editorial
  • 12/02/2016, 10:00
  • Fri, 12 Feb 2016 10:00:07 +0100

Muy poco duró el alivio que la presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, proporcionó a los mercados. Pese a que la banquera central, ante el Congreso de EEUU, enfrió el pasado miércoles las expectativas de más subidas de tipos este año, y ayer se comportó de idéntica manera ante el Senado, la debacle volvió a los mercados europeos.

BOLSA TOKIO
  • 12/02/2016, 05:02
  • Fri, 12 Feb 2016 05:02:04 +0100

Tokio, 12 feb (EFE).- La Bolsa de Tokio aceleró su caída y se dejó más de 5 por ciento a mitad de sesión, con lo que se situó por debajo de los 15.000 puntos por primera vez en 16 meses al ser arrastrada por el desplome en la víspera de los mercados internacionales.

más preparada que antes de la crisis de 2007
  • 11/02/2016, 23:48
  • Thu, 11 Feb 2016 23:48:54 +0100

Tanto Bruselas como los países del euro se esforzaron hoy en trasladar un mensaje de calma ante las turbulencias que agitan esta semana los mercados, con importantes consecuencias en las bolsas europeas, y mostraron su confianza en la fortaleza de la banca de la eurozona.

UE EUROGRUPO
  • 11/02/2016, 23:02
  • Thu, 11 Feb 2016 23:02:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Bruselas, 11 feb (EFE).- Tanto Bruselas como los países del euro se esforzaron hoy en trasladar un mensaje de calma ante las turbulencias que agitan esta semana los mercados, con importantes consecuencias en las bolsas europeas, y mostraron su confianza en la fortaleza de la banca de la eurozona.

y cumplir con la reducción del déficit
  • 11/02/2016, 22:28
  • Thu, 11 Feb 2016 22:28:59 +0100

El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, advirtió hoy a España que ante la volatilidad en los mercados debe mostrar "mano firme" y cumplir con sus compromisos de reducción del déficit público, mientras la Comisión Europea (CE) señaló que el país no puede beneficiarse de más flexibilidad.

CASO BANKIA
  • 11/02/2016, 20:48
  • Thu, 11 Feb 2016 20:48:06 +0100

Madrid, 11 feb (EFE).- El Banco de España ha defendido hoy su labor de supervisión, fiscalizada por el Tribunal de Cuentas, y ha insistido en la independencia con la que actuaron los peritos judiciales en relación con la salida de Bankia a Bolsa en julio de 2011.

Discruso en el Congreso
  • 11/02/2016, 20:34
  • Thu, 11 Feb 2016 20:34:16 +0100
    www.economiahoy.mx

La presidenta de la Reserva Federal (Fed) de EU, Janet Yellen, aseguró hoy que las tasas de interés negativas no están "fuera de la mesa" si la economía sufre un abrupto frenazo, pero insistió en que las perspectivas son las de continuar el ajuste monetario.

EEUU ECONOMÍA
  • 11/02/2016, 20:24
  • Thu, 11 Feb 2016 20:24:14 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 11 feb (EFEUSA).- La presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, aseguró hoy que las tasas de interés negativas no están "fuera de la mesa" si la economía sufre un abrupto frenazo, pero insistió en que las perspectivas son las de continuar el ajuste monetario.

Reserva Federal
  • 11/02/2016, 20:21
  • Thu, 11 Feb 2016 20:21:14 +0100

La presidenta de la Reserva Federal (Fed) de EEUU, Janet Yellen, aseguró hoy que los tipos de interés negativos no están descartados si la economía sufre un abrupto frenazo, pero insistió en que las perspectivas son las de continuar el ajuste monetario.

Para fomentar la expansión
  • 11/02/2016, 20:13
  • Thu, 11 Feb 2016 20:13:26 +0100
    www.economiahoy.mx

La presidenta de la Reserva Federal (Fed) de EEUU, Janet Yellen, aseguró hoy que los tipos de interés negativos no están descartados si la economía sufre un abrupto frenazo, pero insistió en que las perspectivas son las de continuar el ajuste monetario.

  • 11/02/2016, 18:52
  • Thu, 11 Feb 2016 18:52:44 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea deberán cerrar en el Consejo Europeo de la semana próxima las "principales cuestiones políticas" del acuerdo que revisará las relaciones de Reino Unido con sus socios europeos, después de que los negociadores no hayan logrado este jueves resolver las diferencias durante la discusión de un segundo borrador de propuesta.

AGENDA DE LA SEMANA
  • 11/02/2016, 18:51
  • Thu, 11 Feb 2016 18:51:10 +0100
    EcoTrader
    33043

La agenda macroeconómica de esta semana viene marcada por la reunión del Banco Central Europeo, en la que no se tomarán decisiones sobre los tipos de interés, que tendrá lugar el próximo jueves 18. También se hará público el dato de la balanza comercial de la Eurozona, además de la de Italia, España, China y Japón. En Japón también se dará a conocer el dato del PIB, mientras que en Estado Unidos se publicará el IPC. Dentro de la agenda microeconómica, Enagás y Priceline, compañías que forman parte de la tabla de seguimiento de Ecotrader, presentarán resultados.

Jueves, 11 de febrero de 2016
  • 11/02/2016, 18:50
  • Thu, 11 Feb 2016 18:50:29 +0100

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este jueves, 11 de febrero, marcado por una caída del Ibex 35 del 4,88%.

  • 11/02/2016, 18:17
  • Thu, 11 Feb 2016 18:17:28 +0100
    33043

MADRID, 11 (EUROPA PRESS) El BCE ha reafirmado que trabaja con el Banco de España "con confianza mutua" en todos los niveles en la supervisión de las entidades financieras, por lo que ha negado que esté investigando procedimientos internos del organismo liderado por Luis María Linde.

  • 11/02/2016, 18:17
  • Thu, 11 Feb 2016 18:17:27 +0100
    33043

El BCE ha reafirmado que trabaja con el Banco de España "con confianza mutua" en todos los niveles en la supervisión de las entidades financieras, por lo que ha negado que esté investigando procedimientos internos del organismo liderado por Luis María Linde.

Oferta monetaria
  • 11/02/2016, 17:50
  • Thu, 11 Feb 2016 17:50:28 +0100

La cantidad de efectivo en la zona euro aumentó hasta más de un billón de euros el pasado año, con casi un 30% del dinero en billetes de 500 euros, según mostraron datos del Banco Central Europeo (BCE). También aumenta el dinero que los ahorradores guardan en casa o en una caja fuerte.

Cinco acuerdos para el consenso
  • 11/02/2016, 17:19
  • Thu, 11 Feb 2016 17:19:45 +0100

El PP ofrece a PSOE y Ciudadanos crear un fondo nacional para atender situaciones de extrema pobreza energética, un régimen sancionador más duro contra la morosidad entre compañías privadas y la posibilidad de estudiar nuevas medidas para facilitar la Segunda Oportunidad empresarial.

UE EUROGRUPO
  • 11/02/2016, 17:08
  • Thu, 11 Feb 2016 17:08:28 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Bruselas, 11 feb (EFE).- El comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, defendió hoy la "solidez de la recuperación de la economía europea y el estado "robusto" de su banca, sobre la que aseguró que hay que mantener la confianza.

  • 11/02/2016, 17:04
  • Thu, 11 Feb 2016 17:04:27 +0100
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,1347 Dólares USA.

  • 11/02/2016, 16:59
  • Thu, 11 Feb 2016 16:59:23 +0100
    33043

Insiste en seguir reduciendo el déficit pero "haciendo uso de la flexibilidad que permite la normativa europea" MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

UE EUROGRUPO
  • 11/02/2016, 16:36
  • Thu, 11 Feb 2016 16:36:03 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Bruselas, 11 feb (EFE).- El ministro español de Economía en funciones, Luis de Guindos, afirmó hoy que el problema de la economía europea es su crecimiento moderado, pero rechazó ser "alarmista" y aseguró que España lleva ventaja a sus socios gracias a las reformas.

  • 11/02/2016, 12:07
  • Thu, 11 Feb 2016 12:07:49 +0100
    33043

MADRID, 11 (EUROPA PRESS) Los mercados pueden experimentar un rebote de cara a la reunión que celebrará el Banco Central Europeo el 10 de marzo, en la que se espera que aplique nuevos estímulos ante una inflación que se mantiene muy por debajo del objetivo del 2%, según las estimaciones de Renta 4.

  • 11/02/2016, 12:07
  • Thu, 11 Feb 2016 12:07:47 +0100
    33043

Los mercados pueden experimentar un rebote de cara a la reunión que celebrará el Banco Central Europeo el 10 de marzo, en la que se espera que aplique nuevos estímulos ante una inflación que se mantiene muy por debajo del objetivo del 2%, según las estimaciones de Renta 4.

  • 11/02/2016, 10:04
  • Thu, 11 Feb 2016 10:04:37 +0100
    33043

ESTOCOLMO, 11 (EUROPA PRESS) El Banco de Suecia (Riksbank) ha decidido rebajar el tipo de interés de referencia desde el -0,35% hasta el -0,50% ante el debilitamiento de las expectativas de inflación y ha subrayado que la institución cuenta aún con margen para rebajar más la tasa si fuera necesario.

  • 11/02/2016, 10:04
  • Thu, 11 Feb 2016 10:04:36 +0100
    33043

El Banco de Suecia (Riksbank) ha decidido rebajar el tipo de interés de referencia desde el -0,35% hasta el -0,50% ante el debilitamiento de las expectativas de inflación y ha subrayado que la institución cuenta aún con margen para rebajar más la tasa si fuera necesario.