Economía

Jeroen Dijsselbloem a España: "Cuando los mercados están volátiles necesitas mano dura"

  • El presidente del Eurogrupo pide "mano firme" fiscal y CE no ve flexibilidad

El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, advirtió hoy a España que ante la volatilidad en los mercados debe mostrar "mano firme" y cumplir con sus compromisos de reducción del déficit público, mientras la Comisión Europea (CE) señaló que el país no puede beneficiarse de más flexibilidad.

Dijsselbloem dijo no estar al corriente de las declaraciones del presidente en funciones del Gobierno español, Mariano Rajoy, quien ha asegurado que el país cerró 2015 con un déficit del 4,5% del PIB, lo que supone que incumplió su meta del 4,2%, y se mostró partidario de pedir más flexibilidad a Bruselas.

"No he oído sus declaraciones, por lo que no puedo reaccionar, pero cuando los mercados están volátiles necesitas mano dura y ésta diría que es mantenerse en lo acordado y tratar de cumplir las obligaciones", dijo.

Dijsselbloem parafraseó al presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, quien afirma que el Pacto de Estabilidad y Crecimiento, que establece el máximo del déficit público en un 3% del PIB, es "un ancla de confianza", e indicó que "hay que tomarse esto muy en serio".

El comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, coincidió con Dijsselbloem, y afirmó que si estas cifras se confirman "habrá que adaptarse, en el espíritu mencionado por el presidente del Eurogrupo, a esta situación".

Moscovici también recalcó que España se encuentra en el conocido como "brazo correctivo" del proceso por déficit excesivo -que en última instancia puede conllevar la imposición de sanciones al país- y por lo tanto, no puede beneficiarse de la flexibilidad prevista en las normas de disciplina fiscal.

"Es cierto que la flexibilidad del Pacto de Estabilidad y Crecimiento solo concierne a los países que están bajo el brazo preventivo, lo que quiere decir que un país en el brazo correctivo, como España, tiene que respetar la opinión de las recomendaciones" que formula Bruselas, dijo Moscovici.

La Comisión ya advirtió al Gobierno liderado por Rajoy que sus cuentas para 2016 eran demasiado "optimistas", por lo que tendría que ejecutar a rajatabla el presupuesto de 2015 y adoptar medidas que asegurasen que en el presente ejercicio España logre reducir su déficit por debajo del 3% del PIB, como se había comprometido.

"Estamos ahí por el momento, cuando se constate un desvío, a la vez nominal y en términos estructurales, habrá que ver con el nuevo gobierno qué disposiciones tendrán que ser tomadas", añadió el comisario galo.

Dijsselbloem aseguró en este sentido que la Comisión ha sido "bastante clara" al señalar que el actual presupuesto aprobado pone al país en riesgo de incumplir sus compromisos sobre la reducción del déficit.

"Se necesitan más medidas para volver a estar en el buen camino y estas obligaciones tienen que cumplirse, probablemente de la mano del nuevo gobierno, que estamos todos esperando", dijo Dijsselbloem, quien subrayó que el Eurogrupo respalda esta postura.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky