BCE

BOLSA MADRID APERTURA
  • 14/01/2016, 09:32
  • Thu, 14 Jan 2016 09:32:03 +0100

Madrid, 14 ene (EFE).- El IBEX 35 perdía un 1,74 % y los 8.800 puntos, mínimos desde septiembre de 2013, minutos después de la apertura, en línea con las caídas en otros mercados, afectados por la caída del precio del petróleo, la frágil recuperación económica y la sucesión de ataques terroristas, como el de hoy en Indonesia.

  • 14/01/2016, 09:24
  • Thu, 14 Jan 2016 09:24:10 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 profundizaba el jueves el mal inicio de año arrastrado por el cierre en negativo de Wall Street, mientras continúa el pesismismo por la debilidad del precio del petróleo, en niveles próximos a mínimos de 12 años.

Ecoley.es
  • 14/01/2016, 09:08
  • Thu, 14 Jan 2016 09:08:12 +0100
    33043

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.

Claves de la sesión
  • 14/01/2016, 17:38
  • Thu, 14 Jan 2016 17:38:24 +0100
    33043

Volatilidad y agitación conforme se acercan los niveles de soporte que podrían provocar una reacción alcista. El selectivo bajó el 1,6% y cerró en 8.787,7 puntos tras haber llegado a caer un 3% marcando mínimos del día en 8.662. Con lo cual, finalmente la sangre no ha llegado al río. El volumen negociado volvió a superar los 3.000 millones de euros.

ESPAÑA DEUDA
  • 14/01/2016, 08:42
  • Thu, 14 Jan 2016 08:42:03 +0100

Madrid, 14 ene (EFE).- La prima de riesgo española ha comenzado la sesión en 122 puntos básicos, uno más que ayer, pese a que el rendimiento del bono nacional a diez años con el que se calcula se redujo ligeramente, hasta el 1,774 % desde el 1,775 % previo.

Mercados |Comentario
  • 14/01/2016, 07:55
  • Thu, 14 Jan 2016 07:55:01 +0100
    EcoTrader
    33043

No vemos atractivo en el mercado hasta que Wall Street alcance niveles de agosto de 2014 como mínimo por lo que más que comprar lo que estamos haciendo es vender. Hoy, el Hang Seng chino.

Aunque las cuestiones políticas sí afectan al rating
  • 14/01/2016, 08:13
  • Thu, 14 Jan 2016 08:13:31 +0100

Uno de los activos financieros que más debería sufrir las incertidumbres que rodean a la formación de Gobierno en España sería la deuda. Al menos, esa es la teoría en un mercado natural, sin manos artificiales. Pero el papel que está asumiendo el Banco Central Europeo (BCE) como comprador de deuda en la zona euro mantiene la calma entre los inversores. Esto explica que la prima de riesgo española se mantenga en 120 puntos básicos, justo el mismo nivel al que de media estuvo en 2015. Desde Société Générale (SG) confían en que esta relativa tranquilidad en la renta fija española debería continuar.

  • 13/01/2016, 17:36
  • Wed, 13 Jan 2016 17:36:29 +0100
    33043

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

  • 13/01/2016, 17:36
  • Wed, 13 Jan 2016 17:36:27 +0100
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,0816 Dólares USA.

Tomarán medidas parecidas a las que usaron los países ricos
  • 13/01/2016, 17:29
  • Wed, 13 Jan 2016 17:29:11 +0100
    www.economiahoy.mx

Las economías emergentes podrían tener que recurrir a intervenciones radicales en los mercados financieros, parecidas a las que usaron los países ricos durante la crisis financiera, para hacer frente a fuertes salidas de capital, sostuvo Agustín Carstens, gobernador del Banco de México.Carstens explicó, en una conferencia de banqueros centrales celebrada en París, que las naciones en desarrollo necesitan finalmente emprender duras reformas para aumentar su crecimiento económico en el largo plazo.

Asegura Draghi
  • 13/01/2016, 17:09
  • Wed, 13 Jan 2016 17:09:03 +0100

La posibilidad de que el Banco Central Europeo (BCE) adquiera bonos soberanos de Grecia en el marco de su programa de compra de activos del sector público requeriría imponer una exención a la exigencia de elegibilidad de la deuda, que en estos momentos no cumple el país heleno, en función de un fuerte compromiso y cumplimiento de un programa de ajuste, según ha explicado el presidente del BCE, Mario Draghi.

  • 13/01/2016, 16:32
  • Wed, 13 Jan 2016 16:32:01 +0100
    33043

La posibilidad de que el Banco Central Europeo (BCE) adquiera bonos soberanos de Grecia en el marco de su programa de compra de activos del sector público requeriría imponer una exención a la exigencia de elegibilidad de la deuda, que en estos momentos no cumple el país heleno, en función de un fuerte compromiso y cumplimiento de un programa de ajuste, según ha explicado el presidente del BCE, Mario Draghi.

AGENDA DEL DÍA
  • 13/01/2016, 16:20
  • Wed, 13 Jan 2016 16:20:52 +0100
    EcoTrader
    33043

Saldrán a la luz las actas de la última reunión del BCE y tendrá lugar la reunión del Banco de Inglaterra. Además, se conocerá el Producto Interior Bruto en 2015 en Alemania y JPMorgan, estrategia de elMonitor, presentará resultados.

  • 13/01/2016, 15:42
  • Wed, 13 Jan 2016 15:42:50 +0100
    33043

FRÁNCFORT (Reuters) - Grecia necesita mostrar un compromiso fuerte a su programa de rescate antes de que el Banco Central Europeo (BCE) pueda comenzar a comprar deuda griega como parte de su programa de adquisición de activos, dijo el presidente de la entidad, Mario Draghi, en una carta divulgada el miércoles.

  • 13/01/2016, 14:01
  • Wed, 13 Jan 2016 14:01:28 +0100
    33043

BERLIN, 13 (EUROPA PRESS) El miembro del Comité Ejecutivo del Banco central Europeo (BCE) Peter Praet ha afirmado que la continuada caída del precio del petróleo ha tenido un "papel importante" en la tasa de inflación y ha indicado que su "efecto" no es "ni insignificante ni temporal".

  • 13/01/2016, 14:01
  • Wed, 13 Jan 2016 14:01:27 +0100
    33043

El miembro del Comité Ejecutivo del Banco central Europeo (BCE) Peter Praet ha afirmado que la continuada caída del precio del petróleo ha tenido un "papel importante" en la tasa de inflación y ha indicado que su "efecto" no es "ni insignificante ni temporal".

MERCADOS DEUDA
  • 13/01/2016, 13:32
  • Wed, 13 Jan 2016 13:32:12 +0100

Madrid, 13 ene (EFE).- El volumen global de deuda española, tanto pública como privada, emitido en 2015 ha sido un 8,2 % menor que en 2014, a pesar de que el sector financiero colocó un 20 % más, según un informe del banco Société Générale sobre la evolución de los mercados de capitales de deuda presentado hoy.

  • 13/01/2016, 13:20
  • Wed, 13 Jan 2016 13:20:13 +0100
    33043

Está previsto que el traspaso de los negocios a Bankinter se produzca al cierre del primer trimestre de 2016 MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

  • 13/01/2016, 13:20
  • Wed, 13 Jan 2016 13:20:12 +0100
    33043

Está previsto que el traspaso de los negocios a Bankinter se produzca al cierre del primer trimestre de 2016

  • 13/01/2016, 12:17
  • Wed, 13 Jan 2016 12:17:00 +0100
    33043

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

  • 13/01/2016, 11:40
  • Wed, 13 Jan 2016 11:40:27 +0100
    33043

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) El Servicio de Estudios del BBVA (BBVA Research) no ve señales de debilitamiento en el PIB y estima que la economía creció un 0,8% en la última parte del año, lo mismo que en el tercer trimestre.

  • 13/01/2016, 11:40
  • Wed, 13 Jan 2016 11:40:26 +0100
    33043

El Servicio de Estudios del BBVA (BBVA Research) no ve señales de debilitamiento en el PIB y estima que la economía creció un 0,8% en la última parte del año, lo mismo que en el tercer trimestre.

Ecoley.es
  • 13/01/2016, 08:10
  • Wed, 13 Jan 2016 08:10:13 +0100
    33043

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.

De Twitter y Economía
  • 12/01/2016, 20:44
  • Tue, 12 Jan 2016 20:44:09 +0100
    www.economiahoy.mx

La cuenta de Twitter del Banco de México (Banxico) ocupa el segundo lugar en el número de seguidores entre los principales bancos centrales del mundo.De acuerdo con el portal Bloomberg Business, la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos reportó hasta octubre pasado 304 mil seguidores, mientras que la institución mexicana alcanzó 301 mil.

provoca dañina volatilidad en mercados
  • 12/01/2016, 20:37
  • Tue, 12 Jan 2016 20:37:06 +0100
    www.economiahoy.mx

Las autoridades de los bancos centrales de todo el mundo quizá se hayan hecho la misma promesa de fin de año: una moneda más débil. Lo digan o no lo digan, los funcionarios parecen pensar en depreciar el tipo de cambio como solución para que haya más demanda e inflación en tanto se agotan o resultan ineficaces otros instrumentos de estímulo.

ECONOMÍA COYUNTURA
  • 12/01/2016, 18:48
  • Tue, 12 Jan 2016 18:48:02 +0100

París, 12 ene (EFE).- Responsables de numerosos bancos centrales de los países desarrollados se reivindicaron hoy como herramientas esenciales para afrontar un laberinto macroeconómico global desconocido hasta ahora, caracterizado por un escenario de baja inflación y tipos de interés próximos o iguales a cero.

  • 12/01/2016, 17:39
  • Tue, 12 Jan 2016 17:39:00 +0100
    33043

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

  • 12/01/2016, 17:38
  • Tue, 12 Jan 2016 17:38:59 +0100
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,0836 Dólares USA.

Hay que evitar que surjan vulnerabilidades en los países en desarrollo y, en particular, en los sectores expuestos al dólar
  • 12/01/2016, 16:35
  • Tue, 12 Jan 2016 16:35:50 +0100
    www.economiahoy.mx

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, pidió hoy a la Reserva Federal estadounidense (Fed) que normalice de una manera "gradual" su política monetaria, y atendiendo solo a "pruebas claras" sobre el aumento de los precios y de los salarios.

ECONOMÍA COYUNTURA
  • 12/01/2016, 16:20
  • Tue, 12 Jan 2016 16:20:02 +0100

París, 12 ene (EFE).- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, pidió hoy a la Reserva Federal estadounidense (Fed) que normalice de una manera "gradual" su política monetaria, atendiendo solo a "evidencias claras" sobre el aumento de los precios y de los salarios.