BCE

La crisis no se ha acabado, sino que hemos entrado en una nueva etapa de la misma
  • 17/01/2016, 13:06
  • Sun, 17 Jan 2016 13:06:20 +0100
    www.economiahoy.mx

El 2016 parece acomodarse a un estado de preocupación creciente sobre la salud económica mundial. Desde luego las bolsas de valores mundiales y los mercados de materias primas se muestran temerosos ante el futuro económico; las fuertes caídas de precio, desplome en algunos y significativos casos, son sus respuestas a este incierto y preocupante futuro. Los índices bursátiles son considerados como termómetros adelantados de la economía real, pero también los niveles de cotización son tremendamente volátiles y cambiantes.

Opinión | Miguel A. Bernal
  • 17/01/2016, 06:00
  • Sun, 17 Jan 2016 06:00:20 +0100

E l 2016 parece acomodarse a un estado de preocupación creciente sobre la salud económica mundial. Desde luego las bolsas de valores mundiales y los mercados de materias primas se muestran temerosos ante el futuro económico; las fuertes caídas de precio, desplome en algunos y significativos casos, son sus respuestas a este incierto y preocupante futuro. Los índices bursátiles son considerados como termómetros adelantados de la economía real, pero también los niveles de cotización son tremendamente volátiles y cambiantes.

Bolsa estadounidense
  • 17/01/2016, 16:50
  • Sun, 17 Jan 2016 16:50:20 +0100

La rentabilidad por dividendo media del índice S&P 500 es del 2,37%, pero la recompra de títulos reportó el año pasado un 2,3% de rendimiento adicional para el inversor

Los funcionarios chinos han apelado últimamente a la depreciación de su moneda
  • 16/01/2016, 13:57
  • Sat, 16 Jan 2016 13:57:16 +0100
    www.economiahoy.mx

La reciente caída del renminbi, que provocó turbulencias en las bolsas chinas y llevó al Gobierno del país asiático a suspender las transacciones dos veces, pone de relieve un importante desafío al que se enfrenta el país: cómo equilibrar sus obligaciones económicas internas y externas. La solución que encuentren las autoridades incidirá profundamente en la economía internacional.

Opinión | Mohamed Al El-Erian
  • 17/01/2016, 06:00
  • Sun, 17 Jan 2016 06:00:16 +0100

La reciente caída del renminbi, que provocó turbulencias en las bolsas chinas y llevó al Gobierno del país asiático a suspender las transacciones dos veces, pone de relieve un importante desafío al que se enfrenta el país: cómo equilibrar sus obligaciones económicas internas y externas. La solución que encuentren las autoridades incidirá profundamente en la economía internacional.

BCE y petróleo, el alivio
  • 16/01/2016, 09:00
  • Sat, 16 Jan 2016 09:00:06 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

"Vamos a cumplir el límite de déficit de 2015", señalaba el ministro de Hacienda Cristóbal Montoro, ahora en funciones, cuando era cuestionado por todo tipo de instituciones públicas y entidades privadas sobre la viabilidad de cuadrar el desfase del año en el 4,2 por ciento. Finalmente, y a tenor de las últimas cifras conocidas sobre la contabilidad nacional y la evolución de las finanzas por administraciones, el desfase presupuestario del pasado año se situará muy cerca del 5 por ciento, como ya reconocen -aún en privado- numerosos cargos del Ejecutivo de Mariano Rajoy.

desplome de los mercados internacionales
  • 16/01/2016, 00:48
  • Sat, 16 Jan 2016 00:48:53 +0100
    www.economiahoy.mx

La situación es para echarse a llorar. Las bolsas de medio mundo cerraban la sesión de hoy con un sabor más que amargo en la boca. A la caída acumulada de más un 8% en las acciones de Wall Street, se suman los cierres de las bolsas europeas y latinoamericanas que dieron por concluida una semana de pesadilla.

  • 15/01/2016, 17:39
  • Fri, 15 Jan 2016 17:39:27 +0100
    33043

MADRID, 15 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

  • 15/01/2016, 17:39
  • Fri, 15 Jan 2016 17:39:26 +0100
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,0914 Dólares USA.

  • 15/01/2016, 15:40
  • Fri, 15 Jan 2016 15:40:51 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Los precios al consumo han caído un 0,1% interanual en diciembre en España, anunció este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE), confirmando una primera estimación publicada a finales de diciembre.

Ecoley.es
  • 15/01/2016, 09:04
  • Fri, 15 Jan 2016 09:04:17 +0100
    33043

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.

Alberto Blasco
  • 15/01/2016, 01:07
  • Fri, 15 Jan 2016 01:07:18 +0100

La teoría económica es una ciencia social y por tanto no exacta. Resulta curioso observar como los libros y artículos que hablan o teorizan sobre el comportamiento de la economía y de los mercados tienden a simplificar la realidad para intentar ajustarla a sus fórmulas explicativas.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 15/01/2016, 01:01
  • Fri, 15 Jan 2016 01:01:18 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 14 ene (EFE).- Las bolsas latinoamericanas anotaron hoy alzas, al compás de Wall Street, que cerró con ganancias, en un día de recuperación en el precio del petróleo.

AGENDA DE LA SEMANA
  • 14/01/2016, 19:34
  • Thu, 14 Jan 2016 19:34:23 +0100
    www.economiahoy.mx

La reunión del BCE, el jueves 21, marca la agenda de la semana. En la eurozona además ese día se conocerá el dato del IPC interanual, que según las estimaciones seguirá estando en el 0.2%. También se harán públicos el IPC de Alemania, Reino Unido, que se mantendrán en el 0.3% y en el 0.1%, respectivamente.

AGENDA DE LA SEMANA
  • 14/01/2016, 19:34
  • Thu, 14 Jan 2016 19:34:23 +0100
    EcoTrader
    33043

La reunión del BCE, el jueves 21, marca la agenda de la semana. En la eurozona además se conocerá el dato del IPC interanual, que según las estimaciones seguirá estando en el 0,2%. También se harán públicos el IPC de Alemania, Reino Unido, que se mantendrán en el 0,3% y en el 0,1%, respectivamente.Rusia y Estados Unidos igualmente publicarán el IPC. En el caso estadounidense, se prevé que suba del 0,5% al 0,8%. En China se conocerá el dato del PIB, que si se cumplen las previsiones, se mantendrá en el 6,9%.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 14/01/2016, 18:10
  • Thu, 14 Jan 2016 18:10:02 +0100

Madrid, 14 ene (EFE).- La bolsa española ha bajado hoy el 1,64 por ciento y ha perdido el nivel de los 8.800 puntos después de reducir sus pérdidas por el repunte de Wall Street y del precio del petróleo a última hora y con la vista puesta en la reunión del próximo jueves del Banco Central Europeo (BCE).

  • 14/01/2016, 17:26
  • Thu, 14 Jan 2016 17:26:12 +0100
    33043

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

  • 14/01/2016, 15:54
  • Thu, 14 Jan 2016 15:54:47 +0100
    33043

BRUSELAS, 14 (EUROPA PRESS) El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha defendido este jueves la "fortaleza" de la economía española, pese a que considera que no todas la alternativas que se barajan para la formación de Gobierno sean "idénticas" en cuanto a su impacto en los indicadores de confianza.

  • 14/01/2016, 15:54
  • Thu, 14 Jan 2016 15:54:46 +0100
    33043

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha defendido este jueves la "fortaleza" de la economía española, pese a que considera que no todas la alternativas que se barajan para la formación de Gobierno sean "idénticas" en cuanto a su impacto en los indicadores de confianza.

Actas de la última reunión
  • 14/01/2016, 14:39
  • Thu, 14 Jan 2016 14:39:29 +0100

Algunos de los miembros del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) defendieron rebajar en 20 puntos básicos el interés aplicado a su facilidad de depósito y la ampliación del volumen y la vigencia de su programa de compras en su reunión de diciembre, según revelas las actas publicadas por el BCE. El BCE no se mueve pese al petróleo y China: "Hemos hecho nuestro trabajo".

  • 14/01/2016, 14:34
  • Thu, 14 Jan 2016 14:34:45 +0100
    33043

FRANCFORT (ALEMANIA), 14 (EUROPA PRESS) Algunos de los miembros del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) defendieron rebajar en 20 puntos básicos el interés aplicado a su facilidad de depósito y la ampliación del volumen y la vigencia de su programa de compras en su reunión de diciembre, según revelas las actas publicadas por el BCE.

  • 14/01/2016, 14:34
  • Thu, 14 Jan 2016 14:34:44 +0100
    33043

Algunos de los miembros del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) defendieron rebajar en 20 puntos básicos el interés aplicado a su facilidad de depósito y la ampliación del volumen y la vigencia de su programa de compras en su reunión de diciembre, según revelas las actas publicadas por el BCE.

Análisis
  • 14/01/2016, 14:32
  • Thu, 14 Jan 2016 14:32:19 +0100
    www.economiahoy.mx

El bajón del precio de las materias primas y muy particularmente del petróleo "hace pesar riesgos muy importantes sobre las perspectivas económicas" por la amenaza también de una desestabilización sociopolítica en los países productores, advirtió hoy Standard and Poor's (S&P).

UE BCE
  • 14/01/2016, 13:44
  • Thu, 14 Jan 2016 13:44:02 +0100

Fráncfort (Alemania), 14 ene (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) cree que existen "riesgos a la baja para el crecimiento y la inflación" en la zona del euro y que por ello decidió en diciembre aplicar más estímulos monetarios.

  • 14/01/2016, 12:38
  • Thu, 14 Jan 2016 12:38:28 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 sucumbía el jueves al mediodía a las ventas junto con el resto de las plazas europeas y se alejaba de los 9.000 puntos, con los mercados arrastrados por la debilidad del petróleo, que ya provocó fuertes pérdidas en Wall Street la víspera.

Escepticismo en la institución
  • 14/01/2016, 11:02
  • Thu, 14 Jan 2016 11:02:21 +0100

Escepticismo en el seno del Banco Central Europeo (BCE). Muchos miembros de la institución creen que no hay necesidad de actuar más a corto plazo, incluso aunque las expectativas de inflación sigan hundiéndose y muchos inversores apuesten por una política todavía más expansiva.

  • 14/01/2016, 10:43
  • Thu, 14 Jan 2016 10:43:09 +0100
    33043

Por Balazs Koranyi y John O'Donnell

  • 14/01/2016, 10:25
  • Thu, 14 Jan 2016 10:25:35 +0100
    33043

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) La deuda de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) ha descendido un 5,95% en diciembre respecto al mismo mes de 2014, hasta los 132.934 millones de euros. Sin embargo, esta cifra supone el 37,5% del Eurosistema, frente al 27,9% de hace un año, según los datos provisionales publicados este jueves por el Banco de España.

  • 14/01/2016, 10:25
  • Thu, 14 Jan 2016 10:25:34 +0100
    33043

La deuda de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) ha descendido un 5,95% en diciembre respecto al mismo mes de 2014, hasta los 132.934 millones de euros. Sin embargo, esta cifra supone el 37,5% del Eurosistema, frente al 27,9% de hace un año, según los datos provisionales publicados este jueves por el Banco de España.

  • 14/01/2016, 10:16
  • Thu, 14 Jan 2016 10:16:00 +0100
    33043

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)