Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex acelera las caídas y se aleja de los 9.000 puntos

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 sucumbía el jueves al mediodía a las ventas junto con el resto de las plazas europeas y se alejaba de los 9.000 puntos, con los mercados arrastrados por la debilidad del petróleo, que ya provocó fuertes pérdidas en Wall Street la víspera.

"Más allá de todo lo que se habla de China y de cualquier factor macroeconómico, la dependencia absoluta de las Bolsas respecto al petróleo está costando muchos miles de millones de euros de capitalización a las Bolsas", dijo Daniel Pingarrón, analista de mercado de IG.

"Resulta necesario una estabilización del crudo para que las cosas mejoren, y las Bolsas puedan fijarse en otras cuestiones", añadió.

Los precios del petróleo se mantenían el jueves cerca de mínimos de 12 años, tras caer brevemente por debajo de los 30 dólares, ante la posibilidad de que Irán libere su crudo en un mercado saturado y las pocas señales de una mejora de la demanda en una frágil economía mundial.[ID:nL2N14Y0IZ]

La confianza del mercado también se veía afectada por una noticia de Reuters que indicó que muchos responsables del Banco Central Europeo son escépticos sobre la necesidad de adoptar más medidas de estímulo a corto plazo.[ID:nL8N14Y23N]

A las 12.11 horas, el Ibex-35 caía un 2,73 por ciento hasta los 8.690,8 puntos, niveles no vistos desde septiembre de 2013, mientras el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedía 40,51 puntos o un 2,99 por ciento, a 1.314,29.

El peor valor del selectivo español era Ferrovial, que perdía un 5,4 por ciento, a 18,9 euros, rondando su cotización el precio de 19,07 euros al que la sociedad Siemprelara, propiedad de Leopoldo del Pino, colocó la víspera una participación del 4,15 por ciento. [nL8N14X4P8]

"(Es una) noticia negativa por tratarse de la primera colocación relevante de un miembro de la familia Del Pino desde la disolución de la acción concertada el pasado agosto", dijeron analistas de Sabadell.

El holding de aerolíneas International Airlines Group, uno de los mejores valores del Ibex el año pasado, caía más de un cinco por ciento, en línea con otras aerolíneas europeas.

En el sector bancario, todos los valores perdían entre un 2 y un 3 por ciento, con Santander cediendo un 2,8 por ciento y BBVA un 2,3 por ciento.

Entre el resto de grandes valores, Telefónica caía aún más, un 3,8 por ciento, e Inditex un 2,7 por ciento.

Repsol perdía por su parte un 1,9 por ciento, e Iberdrola se dejaba un 1,4 por ciento.

La prima de riesgo de la deuda española con respecto a la alemana se situaba en los 129 puntos básicos, dos más con respecto a la víspera, después de que el Tesoro español llevara a cabo su primera subasta de 2016 colocando casi 4.300 millones de euros a tipos ligeramente más bajos en bonos y con un leve repunte de la rentabilidad de la referencia a siete años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky