BCE

Agencias de rating
  • 08/01/2016, 18:35
  • Fri, 08 Jan 2016 18:35:44 +0100

La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) ha confirmado el 'rating' de Alemania de 'AAA', la máxima que otorga esta institución, debido a su economía "altamente diversificada y competitiva", aunque ha rebajado medio punto su previsión de crecimiento para 2015 debido al debilitamiento de las economías emergentes.

  • 08/01/2016, 18:20
  • Fri, 08 Jan 2016 18:20:05 +0100
    33043

MADRID, 8 (EUROPA PRESS) La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) ha confirmado el 'rating' de Alemania de 'AAA', la máxima que otorga esta institución, debido a su economía "altamente diversificada y competitiva", aunque ha rebajado medio punto su previsión de crecimiento para 2015 debido al debilitamiento de las economías emergentes.

  • 08/01/2016, 18:20
  • Fri, 08 Jan 2016 18:20:04 +0100
    33043

La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) ha confirmado el 'rating' de Alemania de 'AAA', la máxima que otorga esta institución, debido a su economía "altamente diversificada y competitiva", aunque ha rebajado medio punto su previsión de crecimiento para 2015 debido al debilitamiento de las economías emergentes.

EURO DÓLAR CIERRE
  • 08/01/2016, 18:20
  • Fri, 08 Jan 2016 18:20:03 +0100

Berlín, 8 ene (EFE).- El euro subió hoy en el mercado de divisas de Fráncfort (Alemania) y a las 16.42 GMT se cambiaba a 1,0900 dólares, frente a los 1,0830 dólares de ayer a estas horas.

  • 08/01/2016, 17:16
  • Fri, 08 Jan 2016 17:16:36 +0100
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,0861 Dólares USA.

  • 08/01/2016, 17:16
  • Fri, 08 Jan 2016 17:16:34 +0100
    33043

MADRID, 8 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

Política monetaria
  • 08/01/2016, 14:39
  • Fri, 08 Jan 2016 14:39:43 +0100

El Banco Nacional de Suiza (BNS) prevé registrar pérdidas de 23.000 millones de francos suizos (21.132 millones de euros) al cierre del ejercicio 2015, lo que supondría el peor resultado del banco central helvético desde su fundación en 1907, según ha informado la institución, que atribuye en gran parte estos 'números rojos' a su exposición al mercado de divisas.

  • 08/01/2016, 11:46
  • Fri, 08 Jan 2016 11:46:55 +0100
    33043

ZURICH, 8 (EUROPA PRESS) El Banco Nacional de Suiza (BNS) prevé registrar pérdidas de 23.000 millones de francos suizos (21.132 millones de euros) al cierre del ejercicio 2015, lo que supondría el peor resultado del banco central helvético desde su fundación en 1907, según ha informado la institución, que atribuye en gran parte estos 'números rojos' a su exposición al mercado de divisas.

  • 08/01/2016, 11:46
  • Fri, 08 Jan 2016 11:46:54 +0100
    33043

El Banco Nacional de Suiza (BNS) prevé registrar pérdidas de 23.000 millones de francos suizos (21.132 millones de euros) al cierre del ejercicio 2015, lo que supondría el peor resultado del banco central helvético desde su fundación en 1907, según ha informado la institución, que atribuye en gran parte estos 'números rojos' a su exposición al mercado de divisas.

  • 08/01/2016, 10:30
  • Fri, 08 Jan 2016 10:30:01 +0100
    33043

DUBLIN, 8 (EUROPA PRESS) El Banco Central Europeo (BCE) no ha cerrado la puerta a la posibilidad de adoptar nuevas medidas de estímulo en caso de que los datos confirmen la necesidad de una mayor intervención, según ha indicado el presidente del Banco Central de Irlanda y consejero del BCE, Philip Lane.

  • 08/01/2016, 10:30
  • Fri, 08 Jan 2016 10:30:00 +0100
    33043

El Banco Central Europeo (BCE) no ha cerrado la puerta a la posibilidad de adoptar nuevas medidas de estímulo en caso de que los datos confirmen la necesidad de una mayor intervención, según ha indicado el presidente del Banco Central de Irlanda y consejero del BCE, Philip Lane.

EURO DÓLAR APERTURA
  • 08/01/2016, 08:28
  • Fri, 08 Jan 2016 08:28:02 +0100

Fráncfort (Alemania), 8 ene (EFE).- El euro sube hoy en el mercado de divisas de Fráncfort (Alemania) y a las 7.00 GMT se cambiaba a 1,0858 dólares, frente a los 1,0830 dólares a que se negociaba ayer a las 16.00 GMT.

Ecoley.es
  • 08/01/2016, 07:35
  • Fri, 08 Jan 2016 07:35:29 +0100
    33043

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.

¿Qué perfiles busca?
  • 08/01/2016, 09:26
  • Fri, 08 Jan 2016 09:26:10 +0100

El Banco de España acaba de lanzar varios procesos relevantes de selección de personal para desempeñar distintas funciones. En conjunto el supervisor tiene previsto incorporar a través de estos concursos a 184 trabajadores durante el primer trimestre de 2016. En concreto, el organismo que preside Luis María Linde ha convocado 68 plazas para desempeñar cometido de técnico en el ámbito en diferentes departamentos, 91 auxiliares administrativos, de los que 53 corresponden a puestos de secretaría, y 25 inspectores.

En defensa de una mayor independencia
  • 08/01/2016, 09:16
  • Fri, 08 Jan 2016 09:16:09 +0100

En el Europarlamento no convence el sistema de financiación instrumentado para las nuevas autoridades europeas de banca (EBA, por sus siglas en inglés), seguros y pensiones (Eiopa) y mercados de valores (Esma), y sugiere que debería involucrarse a las entidades en sus aportaciones.

Atenas propone aumentar las contribuciones y reducir la prestación
  • 08/01/2016, 08:48
  • Fri, 08 Jan 2016 08:48:08 +0100

En un año cargado de desafíos para la UE, Grecia amenaza con convertirse de nuevo en un quebradero de cabeza para el sanedrín de la eurozona en un par de semanas, cuando el país y sus acreedores se sienten a discutir la primera revisión del tercer rescate heleno.

Anticipan un primer semestre complicado
  • 08/01/2016, 07:00
  • Fri, 08 Jan 2016 07:00:40 +0100
    www.economiahoy.mx

Los mercados bursátiles pasaron del nerviosismo al pánico. El Banco Popular de China devaluó por segunda ocasión en la misma semana el yuan. Desde agosto esta divisa acumula una depreciación de 2.6%. La caída de la moneda podría llegar hasta un 10 o 15%, de acuerdo con estimaciones de Reuters.

Eduardo Olier
  • 07/01/2016, 23:10
  • Thu, 07 Jan 2016 23:10:36 +0100

En general, 2015 se ha movido entre inestabilidades y no ha terminado bien. Y 2016 encara los serios problemas que ensombrecen la economía global. Gracias a la caída de los precios del petróleo, las inacabadas reformas y un insuperable año turístico por el hundimiento griego y el terrorismo islámico que asoló París y se movió por el norte de África, España, sin embargo, vivió en 2015 su oasis particular, que dejará de serlo en 2016 por esa peculiar característica tan española de crearse problemas cuando todo va mejor. Es el drama histórico de este enigmático país, como lo describió hace años Claudio Sánchez-Albornoz. Un país que suele perder el paso de la historia metiéndose por intrincados vericuetos. Cuya clase política actual parece beber sus conocimientos de la serie televisiva Juego de Tronos y poco sabe de Cicerón cuando alertaba del peligro de separar lo útil de lo honesto que, en nuestro caso, podría servir para sortear los problemas aplicando, entre otras cosas, el principio de la "buena fe".

¿Qué están comprando?
  • 08/01/2016, 07:36
  • Fri, 08 Jan 2016 07:36:01 +0100

La confianza en el mercado europeo se debe a que "todo lo esencial", esto es, "resultados empresariales y valoraciones", dice Jaume Puig, director general de GVC Gaesco, "continúan estando en una situación tremendamente favorable para el inversor". En este sentido, desde Tressis Gestión su consejero delegado, Jacobo Blanquer, reconoce que, a los niveles actuales del Ibex 35, el mercado "ya está descontando prácticamente un crecimiento cero de beneficios" dentro de un país cuya economía crece a tasas "del 3 %". En su opinión, "las compañías españolas y europeas son de las menos afectadas" por la actual incertidumbre que rodea al crecimiento futuro de la economía china.

AGENDA DE LA SEMANA
  • 07/01/2016, 20:07
  • Thu, 07 Jan 2016 20:07:39 +0100
    33043

La segunda semana del año se hará público tanto las actas del Banco Central Europeo, el jueves 14, como el Libro Beige de la Reserva Federal de Estados Unidos, un día antes, el miércoles 13 de enero. A ello se le suma la reunión del Banco de Inglaterra.Además, se conocerá el IPC de Francia, España, Italia, Rusia y China, y la balanza comercial de la eurozona, España, Rusia y China. También, en la eurozona, España, Italia, Reino Unido, Estados Unidos se dará a conocer el dato de la producción industrial.En cuanto a la agenda microeconómica, JP Morgan <:JPM.NY:> y Citigroup <:C.NY:>, empresas que forman parte de la cartera de elMonitor, presentarán resultados el jueves 14 y el viernes 15 de enero, respectivamente.

EURO DÓLAR CIERRE
  • 07/01/2016, 17:22
  • Thu, 07 Jan 2016 17:22:03 +0100

Berlín, 7 ene (EFE).- El euro subió hoy en el mercado de divisas de Fráncfort (Alemania) y a las 16.00 GMT se cambiaba a 1,0830 dólares, frente a los 1,0760 dólares a que se negociaba ayer a esta misma hora.

  • 07/01/2016, 17:08
  • Thu, 07 Jan 2016 17:08:13 +0100
    33043

MADRID, 7 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

  • 07/01/2016, 16:28
  • Thu, 07 Jan 2016 16:28:45 +0100

El Banco Nacional de Dinamarca ha subido en 10 puntos básicos adicionales el tipo de interés aplicado a los depósitos de las entidades, que se incrementa así al -0,65% desde el -0,75%. Se trata de la primera subida en 20 meses.

Macroeconomía
  • 07/01/2016, 13:44
  • Thu, 07 Jan 2016 13:44:12 +0100

A pesar del estímulo monetario más grande de toda su historia, Japón, la tercera economía mundial continúa sin despegar. Ha entrado oficialmente en recesión técnica por quinta vez en los últimos siete años. Entre junio y septiembre, el PIB nipón cayó un 0,2% con respecto a los tres meses anteriores -o, a tasa anualizada, un 0,8%- después de que durante el segundo trimestre del año la economía ya se contrajera un 0,7%.

EURO DÓLAR APERTURA
  • 07/01/2016, 08:42
  • Thu, 07 Jan 2016 08:42:12 +0100

Berlín, 7 ene (EFE).- El euro subió hoy en la apertura del mercado de divisas de Fráncfort (Alemania) y se cambiaba a 1,0821 dólares, frente a los 1,0760 dólares en las últimas horas de la negociación de ayer.

Fernando P. Méndez
  • 06/01/2016, 07:55
  • Wed, 06 Jan 2016 07:55:54 +0100

Ciudadanos obtuvo el mismo número de votos que ha perdido el Partido Popular en relación a las elecciones de 2011, con el añadido de que, por efecto de la Ley D'Hont, si hubieran ido al mismo partido, éste habría obtenido diez escaños más que la suma de los obtenidos por ambos, y se habría quedado a solo tres escaños de la mayoría absoluta.El traspaso de votos del PP a Ciudadanos se explica porque el electorado, si bien ha comprendido y aceptado la necesidad de los ajustes, discrepa de algunas de las políticas elegidas por el Gobierno.

EURO DÓLAR
  • 06/01/2016, 18:52
  • Wed, 06 Jan 2016 18:52:08 +0100

Berlín, 6 ene (EFE).- El euro subió hoy ligeramente y a las 16.00 GMT se cambiaba a 1,0760 dólares frente a 1,0723 de ayer a estas horas.

EURO DÓLAR CIERRE
  • 06/01/2016, 18:12
  • Wed, 06 Jan 2016 18:12:03 +0100

Berlín, 6 ene (EFE).- El euro subió hoy en el mercado de divisas de Fráncfort (Alemania) y, a las 16.00 GMT, se cambiaba a 1,0760 dólares frente a los 1,0723 de ayer a estas horas.

El BCE como supervisor máximo
  • 06/01/2016, 16:51
  • Wed, 06 Jan 2016 16:51:43 +0100

El modelo de negocio y el riesgo de rentabilidad, la adecuación del capital, el riesgo de crédito, la gobernanza de los riesgos y la calidad de los datos y la liquidez son las cinco prioridades que se ha marcado el Banco Central Europeo (BCE) en materia de supervisión para 2016. Según explica en un comunicado, la Supervisión Bancaria de BCE ha identificado las cinco áreas fundamentales para 2016, que se basan en la valoración de los principales riesgos a los que se enfrentan las entidades de crédito en la coyuntura actual.

Cifras de diciembre
  • 06/01/2016, 13:34
  • Wed, 06 Jan 2016 13:34:38 +0100

El crecimiento del sector privado de la zona euro se aceleró más a lo previsto en diciembre debido que las empresas contrataron personal al ritmo más veloz en casi media década, según un sondeo publicado el miércoles.