BCE

rendimientos operan en mínimos
  • 27/11/2015, 23:10
  • Fri, 27 Nov 2015 23:10:17 +0100
    www.economiahoy.mx

Los precios de los bonos del Tesoro de Estados Unidos subían el viernes y los rendimientos referenciales operaban cerca de mínimos de más de tres semanas, debido a que las pérdidas en mercados bursátiles globales alentaban la demanda por deuda gubernamental de menor riesgo.

CIERRE SEMANAL
  • 27/11/2015, 21:36
  • Fri, 27 Nov 2015 21:36:43 +0100
    EcoTrader
    33043

Los principales selectivos de Estados Unidos han cerrado planos en una semana especial en la que ha tenido lugar la festividad de Acción de Gracias. Así, los selectivos se mantuvieron cerrados durante la sesión del jueves y sólo abrieron a media sesión en la del viernes. Pese a ello, el cierre de la última jornada del viernes apenas ha registrado cambios con el de la semana previa, siendo de unas ligeras ganancias del 0,05% para el S&P 500 y de pérdidas del entorno del 0,15% tanto para el Nasdaq 100 como para el Dow Jones, algo que se produce después de que los selectivos experimentasen su segunda mejor semana del año.

elMonitor | Resumen semanal
  • 27/11/2015, 21:18
  • Fri, 27 Nov 2015 21:18:44 +0100
    EcoTrader
    33043

La francesa entra en cartera tras hacerse con un puesto entre las 10 europeas más recomendadas La sobreponderación de Europa frente al resto de mercados por parte de las firmas de inversión en sus perspectivas para 2016 ha llevado a elMonitor a buscar oportunidades en el Viejo Continente.

DIVISAS | RESUMEN SEMANAL
  • 27/11/2015, 21:09
  • Fri, 27 Nov 2015 21:09:10 +0100
    EcoTrader
    33043

La divisa del Viejo Continente profundizó en los mínimos del pasado mes de abril al dejarse más de un 0,5 por ciento en la semana, lo que la llevó a cambiarse por menos de 1,06 dólares.

ESPAÑA DEUDA
  • 27/11/2015, 19:08
  • Fri, 27 Nov 2015 19:08:03 +0100

Madrid, 27 nov (EFE).- El riesgo país español ha caído hoy hasta 106 puntos básicos, tres menos que el jueves, mientras el interés del bono nacional a diez años ha retrocedido del 1,559 % al 1,52 %, animado por las expectativas de que el Banco Central Europeo (BCE) amplíe las medidas monetarias expansivas la próxima semana.

  • 27/11/2015, 18:21
  • Fri, 27 Nov 2015 18:21:54 +0100
    33043

MADRID, 27 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 se ha dado la vuelta en los últimos compases de la sesión y finalmente ha cerrado con una caída del 0,2%, lo que ha dejado al selectivo en los 10.310 puntos. Aún así, se ha anotado una ganancia del 0,2% en una semana marcada por la solicitud de Abengoa del preconcurso.

  • 27/11/2015, 18:21
  • Fri, 27 Nov 2015 18:21:53 +0100
    33043

El Ibex 35 se ha dado la vuelta en los últimos compases de la sesión y finalmente ha cerrado con una caída del 0,2%, lo que ha dejado al selectivo en los 10.310 puntos. Aún así, se ha anotado una ganancia del 0,2% en una semana marcada por la solicitud de Abengoa del preconcurso.

  • 27/11/2015, 17:57
  • Fri, 27 Nov 2015 17:57:23 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española cerró el viernes con leve baja, en una sesión de trámite en un mercado pendiente de la reunión que celebrará la semana que viene el Banco Central Europeo.

economía mundial
  • 27/11/2015, 17:31
  • Fri, 27 Nov 2015 17:31:05 +0100
    www.economiahoy.mx

Las acciones chinas sufren la mayor caída desde agosto, siguen aumentando las expectativas en cuanto a Draghi y el dólar estadounidense vuelve a subir. A continuación, algunas de las cosas de las que la gente va a estar hablando hoy.

peso se deprecia 0.42% y bolsa cae 1.44%
  • 27/11/2015, 16:18
  • Fri, 27 Nov 2015 16:18:35 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso mexicano se depreciaba levemente el viernes en una jornada con negociación reducida por horarios recortados en las plazas bursátiles de Estados Unidos, y a la espera la semana próxima de datos económicos que serán clave para un eventual aumento de tasas de interés en la mayor economía mundial. La moneda se depreciaba el viernes un 0.12% al cerrar en 16.90 pesos por dólar contra los 16.88 del jueves en ventanilla, según el banco privado Banamex. Mientras que la categoría interbancaria acabó en 16.60 unidades, lo que supuso una depreciación en la semana de 0.42%. El dólar tocó el viernes un máximo de ocho meses contra una canasta de monedas en medio de especulaciones de que el banco central de Suiza podría seguir al Banco Central Europeo y recortar más las tasas de depósito, lo que provocaba retrocesos en varias divisas.

  • 27/11/2015, 16:14
  • Fri, 27 Nov 2015 16:14:38 +0100
    33043

MADRID, 27 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

ESPAÑA INFLACIÓN
  • 27/11/2015, 14:56
  • Fri, 27 Nov 2015 14:56:03 +0100
    33043

Madrid, 27 nov (EFE).- Los precios de consumo han caído el 0,3 % en noviembre respecto al mismo mes del año pasado, cuatro décimas menos que en octubre, debido a una mejor evolución de los precios de electricidad y carburantes que un año antes.

Renta variable | elMonitor
  • 27/11/2015, 13:50
  • Fri, 27 Nov 2015 13:50:10 +0100
    33043

La esperada prórroga del programa de estímulos monetarios por parte del Banco Central Europeo, un euro débil y el proceso de recuperación macroeconómica que sigue en marcha dibujan un escenario favorable para las compañías cotizadas en el Viejo Continente y la cartera de elMonitor se adapta a ello.

Política monetaria
  • 27/11/2015, 13:35
  • Fri, 27 Nov 2015 13:35:30 +0100

El franco suizo vive hoy una jornada de fuertes pérdidas frente a las principales divisas del mundo. Esta depreciación de la divisa helvética se debe a los rumores sobre una posible intervención del Banco Nacional de Suiza (BNS) en el mercado de divisas para llevar al franco a un tipo de cambio beneficioso para los exportadores del país, según informa Bloomberg. 

  • 27/11/2015, 13:32
  • Fri, 27 Nov 2015 13:32:11 +0100
    33043

FRANCFORT (ALEMANIA), 27 (EUROPA PRESS) El interés ofrecido en el mercado secundario por los bonos alemanes con vencimiento a cinco años ha llegado a caer este viernes por primera vez por debajo del 0,20%, el umbral mínimo de rentabilidad establecido por el Banco Central Europeo (BCE) para realizar sus compras de bonos soberanos.

  • 27/11/2015, 13:32
  • Fri, 27 Nov 2015 13:32:10 +0100
    33043

El interés ofrecido en el mercado secundario por los bonos alemanes con vencimiento a cinco años ha llegado a caer este viernes por primera vez por debajo del 0,20%, el umbral mínimo de rentabilidad establecido por el Banco Central Europeo (BCE) para realizar sus compras de bonos soberanos.

  • 27/11/2015, 12:56
  • Fri, 27 Nov 2015 12:56:50 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española enjugaba las pérdidas iniciales y cotizaba con leve alza a pesar de la debilidad que volvió a azotar a los mercados bursátiles tras un descenso superior al previsto en los beneficios de las empresas industriales

En 106,1 puntos
  • 27/11/2015, 11:48
  • Fri, 27 Nov 2015 11:48:55 +0100

La confianza económica de la zona euro se ha mantenido estable en noviembre en 106,1 puntos, el mismo nivel alcanzado en octubre, según el indicador de confianza económica elaborado por la Comisión Europea, que se mantiene así en máximos desde mayo de 2011 a la expectativa de que el Banco Central Europeo (BCE) adopte más medidas de estímulo en su reunión de diciembre.

  • 27/11/2015, 11:42
  • Fri, 27 Nov 2015 11:42:54 +0100
    33043

La confianza económica de la zona euro se ha mantenido estable en noviembre en 106,1 puntos, el mismo nivel alcanzado en octubre, según el indicador de confianza económica elaborado por la Comisión Europea, que se mantiene así en máximos desde mayo de 2011 a la expectativa de que el Banco Central Europeo (BCE) adopte más medidas de estímulo en su reunión de diciembre.

Política monetaria
  • 27/11/2015, 11:31
  • Fri, 27 Nov 2015 11:31:16 +0100

Conforme se acerca el final de 2015, Mario Draghi, el presidente del Banco Central Europeo, intenta de nuevo poner a la economía europea en la senda del crecimiento. Los inversores pueden confiar además en que seguirá haciendo lo mismo a partir de 2016 si la tensión en la escena internacional sigue siendo igual de intensa que en la actualidad.

BOLSA TOKIO
  • 27/11/2015, 09:16
  • Fri, 27 Nov 2015 09:16:03 +0100

Tokio, 27 nov (EFE).- La Bolsa de Tokio cerró hoy con una bajada de un 0,30 por ciento tras una jornada en la que los inversores optaron por la recogida de beneficios ante la sensación de un sobrecalentamiento del parqué y la falta de estímulos claros.

ESPAÑA DEUDA
  • 27/11/2015, 08:54
  • Fri, 27 Nov 2015 08:54:08 +0100

Madrid, 27 nov (EFE).- La prima de riesgo española ha comenzado la última sesión de la semana estable, en 109 puntos básicos, después de que tanto el bono nacional a diez años como el alemán redujeran sus respectivos intereses respecto a los registrados la víspera.

Ecoley.es
  • 27/11/2015, 08:00
  • Fri, 27 Nov 2015 08:00:17 +0100
    33043

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.

Editorial
  • 27/11/2015, 10:00
  • Fri, 27 Nov 2015 10:00:06 +0100

El desafío de la baja rentabilidad en la banca se agudizará en los próximos meses. No en vano queda descartado todo repunte de los tipos de interés, ya en mínimos, cuando el BCE planea situar el precio del dinero en negativo. En este contexto, Caixabank demuestra agilidad al redoblar esfuerzos en uno de los pocos frentes que ofrecen margen de mejora: el ahorro. La entidad minimizará todo nuevo daño o pérdida para que su coste de riesgo pase del 1% de 2014 al 0,5 en 2018, obteniendo así 1.100 millones que le permitirán arrojar un beneficio récord ya en 2017.

Análisis
  • 27/11/2015, 01:39
  • Fri, 27 Nov 2015 01:39:38 +0100
    www.economiahoy.mx

En la próxima reunión del Banco Central Europeo es muy probable que asistamos a una nueva subida del tipo de interés que carga el BCE a los bancos por depositar dinero en sus cajas. Sí, ha leído bien: les cobra por tener ahí dinero. Un 0.2%. Y en breve va a cobrar un 0.3% o más. Y usted dirá, con toda la razón del mundo, que los depósitos se remuneran, que no se paga al banco por tenerlos. Pues fíjese a lo que lleva la deflación. Otro día hablaremos de por qué ocurre esto, porque hoy vamos a lo difícil: analizar las posibles consecuencias de este proceso para inversores y ahorradores.

Olivier Debat
  • 27/11/2015, 00:35
  • Fri, 27 Nov 2015 00:35:50 +0100

Tras el anuncio de Draghi de dejar los tipos de interés en el mínimo histórico del 0,05%, hay que ser consciente de que el crédito sigue teniendo valor y que la exposición al crédito con vencimiento a corto plazo o los bonos high-yield son las mejores opciones de inversión en el contexto económico actual. La baja inflación, la volatilidad de los mercados y la debilidad de algunas de las principales economías de la eurozona están aumentando la presión sobre el Banco Central Europeo para que adopte nuevas medidas de estímulo, aunque hasta la próxima reunión en diciembre no habrá nuevas noticias al respecto. Habrá que esperar, pues, para conocer las propuestas del BCE de cara al próximo año que, sin duda, marcarán el desarrollo de la economía en la eurozona. Mientras esperamos la llegada de las nuevas medidas que puede adoptar o no el BCE, hay que asesorar de la mejor manera posible a los inversores para que puedan invertir su capital con buenas rentabilidades. Así pues, los bonos high-yield, también llamados bonos de alta rentabilidad, son una buena elección. El mercado de deuda high yield es aquel que ofrece una mayor rentabilidad porque implica un mayor riesgo al ser más baja la calificación de las empresas que la emiten. Cabe añadir que este tipo de fondos son más arriesgados que los de renta fija pero, en compensación, ofrecen una mayor rentabilidad por lo que pueden ser adecuados para inversores conservadores que estén dispuestos a asumir un determinado nivel de riesgo.

claramente magullada por la crisis
  • 27/11/2015, 07:15
  • Fri, 27 Nov 2015 07:15:13 +0100

España se muestra en los altares de Bruselas y Berlín como el ejemplo de la recompensa que espera a los alumnos disciplinados que aplican duros ajustes y reformas. Sin embargo, la propia Comisión Europea volvió este jueves a ilustrar que detrás del envidiable crecimiento económico español se esconde una economía claramente magullada por la crisis.

la rentabilidad cae a niveles de mayo
  • 26/11/2015, 22:22
  • Thu, 26 Nov 2015 22:22:40 +0100

Los mercados se alimentan de expectativas y esta vez no iba a ser diferente. A una semana de que el Banco Central Europeo (BCE) se reúna por última vez este año, la idea de nuevas medidas de estímulo -como una ampliación del QE, una rebaja de los tipos de depósito o incluso la utilización de otros instrumentos- no deja de cobrar fuerza y uno de los activos que más se está agarrando a esta opción es la renta fija.

Ecotrader
  • 27/11/2015, 08:24
  • Fri, 27 Nov 2015 08:24:00 +0100

A estas alturas del año es momento de ponerse a trabajar en las previsiones para 2016. La cadencia del análisis podría ser la siguiente: política monetaria, tipos de interés, estimaciones de crecimiento e inflación, beneficios empresariales y valoración de mercado.

Agenda semanal
  • 26/11/2015, 21:22
  • Thu, 26 Nov 2015 21:22:36 +0100
    EcoTrader
    33043

Durante las últimas semanas la última reunión del año del BCE ha sido el principal tema de análisis en el mercado. Tendrá lugar el miércoles y el jueves, siendo este último día cuando Draghi comparecerá ante los medios para explicar si el Consejo de Gobernación ha decidido incrementar las medidas de estímulo en la eurozona.Por lo pronto, los analistas encuestados por Bloomberg esperan que la facilidad de depósito se recorte hasta el -0,3%, frente al -0,2% en los que se mantiene ahora. Los tipos de interés de referencia se quedarán en el 0,05%, si se cumplen las previsiones.También se publicará el Libro Beige de la Reserva Federal, en este caso el miércoles, a las 20:00 (hora española). Y se conocerá el dato de empleo de EEUU y la eurozona.