MATERIAS PRIMAS Y DIVISAS | RESUMEN
- 26/11/2015, 20:47
Los dos barriles de petróleo se han dejado más de un 1% en el parqué después de que las tensiones entre Rusia y Turquía se hayan disipado tras el derribo del avión ruso.
Los dos barriles de petróleo se han dejado más de un 1% en el parqué después de que las tensiones entre Rusia y Turquía se hayan disipado tras el derribo del avión ruso.
En la primera mitad de 2015 el Brent se movió a una media de 58 dólares y en el segundo trimestre en los 53, frente a la media de 108.8 dólares durante la primera mitad del año 2014. Teniendo en cuenta que el petróleo arrancó el ejercicio cayendo por debajo de los 50 dólares, en el primer mes de 2016 el Brent ya generará inflación en Europa, siempre y cuando se cumplan las previsiones de los analistas, que esperan que roce los 52 dólares antes de acabar el año actual.
MADRID (Reuters) - El Ibex-35 subió un 1 por ciento en sintonía con los avances de las principales plazas internacionales, recuperando el nivel psicológico de los 10.300 puntos perdido a finales de la semana pasada con el apoyo del sector bancario debido a la perspectiva de nuevas medidas expansivas del BCE la semana que viene.
MADRID, 26 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:
Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,0612 Dólares USA.
FRANCFORT (ALEMANIA), 26 (EUROPA PRESS) El Banco Central Europeo (BCE) y el Banco Popular de China (PBC) han concluido satisfactoriamente las pruebas del vigente acuerdo bilateral entre ambas entidades para el intercambio ('swap') de euros y yuanes cuya finalidad es contribuir a la estabilidad financiera mundial.
El Banco Central Europeo (BCE) y el Banco Popular de China (PBC) han concluido satisfactoriamente las pruebas del vigente acuerdo bilateral entre ambas entidades para el intercambio ('swap') de euros y yuanes cuya finalidad es contribuir a la estabilidad financiera mundial.
SAN SEBASTIAN, 26 (EUROPA PRESS) El economista David Cano cree que, a finales de 2016, España recuperará "el PIB máximo histórico, el de 2008, con un 15% menos de plantillas, lo que permite hablar una década perdida". Además, ha señalado que en una economía "endeudada" como la española "vendría bien un poco de inflación", ya que "con una inflación tan baja es muy difícil pagar las deudas, sobre todo donde no hay ahorro".
FRANCFORT (ALEMANIA), 26 (EUROPA PRESS) Los préstamos a hogares y empresas de la zona euro registraron durante el pasado mes de octubre su mayor incremento interanual en casi cuatro años, lo que confirmaría la efectividad de las medidas de estímulo adoptadas por el Banco Central Europeo (BCE) a la hora de reabrir el flujo de crédito.
Los préstamos a hogares y empresas de la zona euro registraron durante el pasado mes de octubre su mayor incremento interanual en casi cuatro años, lo que confirmaría la efectividad de las medidas de estímulo adoptadas por el Banco Central Europeo (BCE) a la hora de reabrir el flujo de crédito.
MADRID (Reuters) - El Ibex-35 incrementaba el jueves a mediodía el tono de las ganancias apoyado en la banca en una sesión de transición por el festivo en Estados Unidos en la que volvía a destacar un desplome superior al 25 por ciento de Abengoa tras anunciar que presentará preconcurso de acreedores.
Madrid, 26 nov (EFE).- El secretario de Estado de Economía, Íñigo Fernández de Mesa, ha considerado hoy que la subida del 0,8 % del PIB en el tercer trimestre confirma "el buen tono" de la economía, ha adelantado que a final del año se puede estar acelerando y ha reafirmado la previsión del 3,3 % para 2015.
MADRID, 26 (EUROPA PRESS) El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Iñigo Fernández de Mesa, ha asegurado que la Contabilidad Nacional del tercer trimestre publicada este jueves por el INE confirma el "buen tono" de la economía, que además se está acelerando en el cuarto trimestre.
El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Íñigo Fernández de Mesa, ha asegurado que la Contabilidad Nacional del tercer trimestre publicada este jueves por el INE confirma el "buen tono" de la economía, que además se está acelerando en el cuarto trimestre.
Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.
La exposición a bolsa sube hasta el 42% de la cartera tras la entrada de Enagás y Aperam, excepciones alcistas en un mercado que sigue en lateral. Hoy Wall Street estará cerrado por festivo.
La Autoridad Bancaria Europea (EBA) resaltaba el martes que los datos del ejercicio de transparencia a la banca europea eran los primeros que recopilaba directamente de las entidades. Ese orgullo de no tener que pasar por el supervisor nacional para confeccionar la foto fija del sector le duró sólo unas horas, justo hasta que se dio cuenta no sólo de que las cifras contenían errores de bulto, sino de que éstos habían provocado un peligroso recelo en los mercados.
En la próxima reunión del Banco Central Europeo es muy probable que asistamos a una nueva subida del tipo de interés que carga el BCE a los bancos por depositar dinero en sus cajas. Sí, ha leído bien: les cobra por tener ahí dinero. Un 0,2%. Y en breve va a cobrar un 0,3% o más. Y usted dirá, con toda la razón del mundo, que los depósitos se remuneran, que no se paga al banco por tenerlos. Pues fíjese a lo que lleva la deflación.
Los precios de los bonos del Tesoro de Estados Unidos subieron el miércoles, debido a una baja de los rendimientos de la deuda gubernamental alemana y cifras que mostraron una débil inflación antes del feriado por Acción de Gracias.
Apenas movimiento en los principales selectivos de Estados Unidos en el día previo a la festividad estadounidense de Acción de Gracias que mantendrá cerrado a Wall Street.
El próximo 2016 se antoja como el año en el que Europa recuperará la confianza de los inversores aprovechando, de un lado, la crisis de las economías emergentes, y beneficiándose, por otro, de la recuperación del consumo interno. Isaac Chebar, gestor del fondo DNCA Invest Value Europe, cree que los bancos europeos podrían dar la sorpresa en 2016.
El euro ha perdido lo ganado ayer e incluso ha llegado a ceder en el intradía el nivel de los 1,06 dólares. Aun así, ha conseguido reaccionar y recuperarlos, pese a lo cual ha cerrado bajista.
Madrid, 25 nov (EFE).- La Bolsa española ha conseguido subir hoy el 0,2 por ciento a pesar de la caída inicial de la mayoría de la banca, debido al aumento de las previsiones de aplicación de nuevas medidas monetarias expansivas por parte de Banco Central Europeo, según expertos consultados y datos del mercado.
Madrid, 25 nov (EFE).- La prima de riesgo española ha cerrado hoy en 110 puntos básicos (nivel de finales de octubre) desde los 112 precedentes, después de que el interés del bono nacional a diez años se haya situado en el 1,569 % desde el 1,636 % previo.
El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Cádiz, Martín Vila, de 'Ganar Cádiz en Común', ha anunciado que presentarán al Pleno una propuesta para crear un observatorio ciudadano sobre la deuda, que irá acompañada de una "reflexión política" sobre "cómo se ha llevado a cabo el endeudamiento".
Atendiendo al escenario central de BNP Paribas Personal Investors, de cara al año que viene el cruce euro/dólar no tenderá a la paridad. Todo lo contrario. Según afirma la Directora de Análisis y Asesoramiento de esta entidad, Estefanía Ponte el billete verde se apreciará frente a la divisa comunitaria hasta recuperar más de un 8%.
MADRID, 25 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:
Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,0586 Dólares USA.
El BCE advierte sobre una posible "reversión abrupta de riesgos", arrestan al máximo responsable ejecutivo de BTG Pactual en una investigación por sobornos y prepárese para una avalancha de datos económicos. A continuación, algunas de las cosas de las que la gente va a estar hablando hoy.
El Banco Central Europeo (BCE) ha advertido de que la posibilidad de asistir a una subida brusca de la prima de riesgo a nivel global se ha incrementado ante la incertidumbre sobre la evolución de las economías emergentes, particularmente en caso de una normalización de la política monetaria de EEUU a un ritmo mayor de lo esperado.