BCE

ESPAÑA DEUDA
  • 30/11/2015, 08:40
  • Mon, 30 Nov 2015 08:40:16 +0100

Madrid, 30 nov (EFE).- La prima de riesgo española ha iniciado la jornada sin cambios, en 106 puntos básicos, a pesar de que el rendimiento del bono nacional a diez años ha bajado hasta el 1,517 % desde el 1,520 % de la última sesión.

Mercados |Comentario
  • 30/11/2015, 08:00
  • Mon, 30 Nov 2015 08:00:33 +0100
    EcoTrader
    33043

Se espera que este jueves el presidente del BCE anuncie una prórroga de las medidas de estímulo. Eso es lo que espera al menos el mercado de renta variable por lo que no se prevén grandes movimientos hasta que se conozca si Draghi le hará o no caso...

Renta variable | elMonitor
  • 30/11/2015, 06:00
  • Mon, 30 Nov 2015 06:00:16 +0100
    33043

Matthew Lynn
  • 30/11/2015, 09:58
  • Mon, 30 Nov 2015 09:58:07 +0100

No llevará un gorro rojo ni irá acompañado de elfos, renos y trineo, pero cuando el presidente del BCE, Mario Draghi, anuncie el desenlace de la próxima reunión de la junta del banco central, este jueves, lo que sí que tendrá son regalos.

Agenda de la semana
  • 30/11/2015, 07:09
  • Mon, 30 Nov 2015 07:09:05 +0100

Durante los últimos años los movimientos del mercado han estado fuertemente condicionados por las medidas tomadas bien sea por la Reserva Federal estadounidense o por el Banco Central Europeo (BCE).

PREAPERTURA
  • 30/11/2015, 07:27
  • Mon, 30 Nov 2015 07:27:00 +0100

Como ha sido la tónica habitual durante todo 2015, el Ibex 35 afronta la última sesión del mes de noviembre como el selectivo más rezagado del Viejo Continente: se deja un 0,5%, mientras que el Dax alemán se eleva un 4%, el EuroStoxx 50 sube un 2%, por su parte, Cac y Mib recuperan en torno a un 0,6%.

mineras, a la baja
  • 30/11/2015, 09:08
  • Mon, 30 Nov 2015 09:08:09 +0100
    www.economiahoy.mx

La crisis que atraviesa el mercado de los metales alcaza tintes dramáticos. El precio del oro, el cobre y la plata no termina de encontrar un suelo y la semana pasada llegaba a mínimos que no se veían en el panorama internacional desde hace 13 años. La caída en el consumo de las commodities por la baja demanda de China, su principal consumidor, la fortaleza del dólar y la probabilidad casi inminente de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos suba los tipos de interés en diciembre ha agudizado el desplome de los metales industriales e incluso del oro que están próximos a perder soportes de la crisis que se produjo en 2011 con la desaceleración de China. Una crisis que golpea de frente a las mineras mexicanas como Peñoles, Frisco y Grupo México despertando el recelo entre los inversores y analistas.

Pensiones
  • 29/11/2015, 18:51
  • Sun, 29 Nov 2015 18:51:03 +0100

La mayoría de los mayores fondos de pensiones del mundo invierte más en acciones que en renta fija. El español es una excepción, ya que sólo puede invertir en deuda.

  • 29/11/2015, 17:07
  • Sun, 29 Nov 2015 17:07:38 +0100
    33043

Defiende posicionarse en el modelo 'online' para ganar en eficiencia, pero avisa de que los beneficios no son a corto plazo MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

  • 29/11/2015, 17:07
  • Sun, 29 Nov 2015 17:07:37 +0100
    33043

Defiende posicionarse en el modelo 'online' para ganar en eficiencia, pero avisa de que los beneficios no son a corto plazo

GRECIA CRISIS
  • 29/11/2015, 16:26
  • Sun, 29 Nov 2015 16:26:02 +0100

Bruselas, 29 nov (EFE).- La Comisión Europea (CE) aprobó hoy una ayuda de Estado adicional de 2.720 millones de euros (2880 millones de dólares) para el banco griego Piraeus, a fin de que pueda cubrir las necesidades de capital detectadas en las pruebas de solvencia del Banco Central Europeo bajo el escenario más desfavorable.

Por daños reputacionales
  • 29/11/2015, 14:06
  • Sun, 29 Nov 2015 14:06:07 +0100

Los bancos españoles se plantearon emprender acciones legales contra la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por su siglas en inglés) por los daños reputacionales que pudo originar sobre el sector financiero español el informe erróneo del organismo que rebajaba su ratio de capital, según han revelado fuentes financieras.

  • 29/11/2015, 13:26
  • Sun, 29 Nov 2015 13:26:34 +0100
    33043

Los bancos españoles se plantearon emprender acciones legales contra la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por su siglas en inglés) por los daños reputacionales que pudo originar sobre el sector financiero español el informe erróneo del organismo que rebajaba su ratio de capital, según han revelado a Europa Press fuentes financieras.

  • 29/11/2015, 13:02
  • Sun, 29 Nov 2015 13:02:39 +0100
    33043

MADRID, 29 (EUROPA PRESS) El Euríbor a 12 meses, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, cerrará por primera vez en su historia en niveles cercanos al 0% en noviembre y abaratará las hipotecas en 163 euros anuales.

  • 29/11/2015, 13:02
  • Sun, 29 Nov 2015 13:02:38 +0100
    33043

El Euríbor a 12 meses, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, cerrará por primera vez en su historia en niveles cercanos al 0% en noviembre y abaratará las hipotecas en 163 euros anuales.

según los expertos
  • 29/11/2015, 12:31
  • Sun, 29 Nov 2015 12:31:39 +0100

El Banco Central Europeo (BCE) ampliará seguramente el próximo jueves el programa de compra de deuda soberana y adoptará otras medidas monetarias expansivas para impulsar la economía y la inflación, que también podrían tener impacto en los mercados financieros, según distintos expertos.

  • 29/11/2015, 12:22
  • Sun, 29 Nov 2015 12:22:37 +0100
    33043

MADRID, 29 (EUROPA PRESS) El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, tiene previsto anunciar nuevas medidas en la próxima reunión del Consejo de Gobierno prevista para este jueves 3 de diciembre, entre las que destaca la ampliación del programa de compra de activos, también conocido como QE, según han indicado los analistas consultados por Europa Press.

  • 29/11/2015, 12:22
  • Sun, 29 Nov 2015 12:22:36 +0100
    33043

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, tiene previsto anunciar nuevas medidas en la próxima reunión del Consejo de Gobierno prevista para este jueves 3 de diciembre, entre las que destaca la ampliación del programa de compra de activos, también conocido como QE, según han indicado los analistas consultados por Europa Press.

BCE TIPOS
  • 29/11/2015, 12:10
  • Sun, 29 Nov 2015 12:10:02 +0100

Madrid, 29 nov (EFE).-El Banco Central Europeo (BCE) ampliará seguramente el próximo jueves el programa de compra de deuda soberana y adoptará otras medidas monetarias expansivas para impulsar la economía y la inflación, que también podrían tener impacto en los mercados financieros, según expertos consultados por Efe.

EURÍBOR NOVIEMBRE
  • 29/11/2015, 11:38
  • Sun, 29 Nov 2015 11:38:02 +0100

Madrid, 29 nov (EFE).- El euríbor a doce meses, el indicador que más se emplea en España para calcular el precio de las hipotecas, cerrará noviembre con un nuevo mínimo histórico, en torno al 0,083 %, con lo que los préstamos de este tipo contratados hace un año se abaratarán en unos 128,52 euros anuales de media.

Pensiones
  • 28/11/2015, 17:42
  • Sat, 28 Nov 2015 17:42:04 +0100

El porcentaje de la bolsa en los planes de pensiones ha superado los niveles del 20%, máximos desde 2007, pero sigue sin ser suficiente. La falta de atractivo de la renta fija y la esperanza de vida tienen la culpa.

Ecoley.es
  • 28/11/2015, 08:02
  • Sat, 28 Nov 2015 08:02:45 +0100
    33043

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.

la alternativa a la baja rentabilidad de los bonos
  • 28/11/2015, 06:00
  • Sat, 28 Nov 2015 06:00:19 +0100

Uno de los mitos que se ha encargado de desmontar la crisis en los últimos años es que la renta fija no es fija. Con la deuda se puede perder dinero y, sobre todo, también puede estar sometida a mucha volatilidad como ha ocurrido este año.

EcoFondo
  • 29/11/2015, 16:00
  • Sun, 29 Nov 2015 16:00:19 +0100
    33043

Tras el ?rally? de la renta variable europea anticipando la ampliación del programa de estímulos en Europa, los expertos no prevén mucho recorrido en las bolsas de cara al próximo año. Para un entorno que se antoja algo incierto, las estrategias ?total return? son una buena alternativa. Estos fondos toman posiciones tanto al alza como a la baja para adaptarse a cualquier entorno.

Daniel Lacalle Economista, analista financiero internacional y profesor en la London School of Economics
  • 28/11/2015, 14:00
  • Sat, 28 Nov 2015 14:00:15 +0100

Se proclama liberal y advierte de que la creación de empleo "no vendrá de una Administración hipertrofiada donde el gasto en empleo público supone el 11,9 por ciento del PIB, superando la media de los países desarrollados, del 11,3%". Muy crítico con las autonomías, a las que acusa de entorpecer la imprescindible liberalización económica que España necesita, Lacalle niega que exista "el derecho al déficit" y lanza un aviso al Gobierno que salga de las urnas el 20 de diciembre: el ajuste de las cuentas públicas habrá que realizarlo mediante reformas, porque "el recorrido de los estímulos monetarios y fiscales se ha agotado".

El jueves se reúne el BCE
  • 30/11/2015, 07:20
  • Mon, 30 Nov 2015 07:20:08 +0100

Los analistas consideran que los precios de la renta variable europea ya descuentan más estímulos y que no habrá un gran 'rally' navideño en el Ibex 35.

marcarán el devenir de 2016
  • 28/11/2015, 02:54
  • Sat, 28 Nov 2015 02:54:47 +0100
    www.economiahoy.mx

Estamos ya casi a un mes para finalizar el año 2015, como casi siempre toca hacer pronósticos para el próximo 2016; sin embargo este año es especial. Lo es porque a la hora de construir escenarios, la atención se centra en los bancos centrales, concretamente en los tres principales del mundo: la Reserva Federal, el Banco Central Europeo y el Banco Popular chino.

Miguel A. Bernal Alonso
  • 28/11/2015, 00:37
  • Sat, 28 Nov 2015 00:37:17 +0100

Estamos ya casi a un mes para finalizar el año 2015, como casi siempre toca hacer pronósticos para el próximo 2016; sin embargo este año es especial. Lo es porque a la hora de construir escenarios, la atención se centra en los bancos centrales, concretamente en los tres principales del mundo: la Reserva Federal, el Banco Central Europeo y el Banco Popular chino. Las decisiones a tomar por los tres marcarán el devenir de 2016 y me atrevería a decir de los próximos años. Quizá alguien piense que es un atrevimiento por mi parte incluir al banco central de China. En mi opinión creo que todos aquellos que no le presten atención se olvidan de un peso pesado en las decisiones mundiales. China ya no está llamada a ser el futuro económico: China es hoy ya presente de la economía a escala mundial. Lo más fascinante es que los tres tienen tareas diferentes y la entente entre todos debería ser estratégica.

Necesita cerrar al alza el lunes para salvar el mes
  • 27/11/2015, 23:57
  • Fri, 27 Nov 2015 23:57:07 +0100

El Ibex 35 consiguió cerrar el saldo semanal con ganancias en los 10.310,7 puntos, lo que le ayudó a recuperar la rentabilidad positiva en el año con una subida del 0,3%, lo cual le devuelve a las cotizaciones con las que contaba en enero, cuando apenas queda un mes para cerrar 2015. Aunque el español fue el que menos movimiento experimentó en los últimos 5 días, al avanzar sólo un 0,2%, se ha mantenido el soporte fundamental de los 10.000 puntos. Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, señala que hay que esperar a que se "superen los 10.400/10.475 puntos para que la situación técnica lateral de índice se vea sustituida por una alcista". Además, mientras no se superen estos niveles "no se alejará el riesgo de ver la pérdida del soporte". Igualmente, al avanzar por encima de los 10.400 puntos "las posibilidades alcistas que presentaría podrían llegar hasta los 11.000 puntos", concluye Cabrero.

Un cambio en el modelo de pensiones
  • 27/11/2015, 23:43
  • Fri, 27 Nov 2015 23:43:02 +0100

La renta fija había protagonizado hasta ahora un idilio con el mercado llevando a los fondos y planes que invertían en este activo a lograr rentabilidades superiores a las de la bolsa en algunos casos, ganancias nunca vistas hasta ahora. Era de esperar que no duraría para siempre y, de hecho, según los datos de Morningstar un 40% de los planes de pensiones de renta fija domiciliados en España ya sufre pérdidas en 2015.