BCE

  • 11/12/2013, 11:39
  • Wed, 11 Dec 2013 11:39:28 +0100
    33043

MADRID, 11 (EUROPA PRESS) El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha repuntado siete milésimas en tasa diaria, hasta el 0,540%, afianzando de este modo la senda alcista iniciada la semana pasada y situándose en niveles de principios de octubre.

CRISIS BANCA
  • 11/12/2013, 07:26
  • Wed, 11 Dec 2013 07:26:02 +0100

Bruselas, 11 dic (EFE).- La Unión Europea (UE) no logró hoy ultimar un acuerdo sobre el mecanismo único de resolución bancaria, pero sentó las bases para un consenso en los próximos días que retrasará a 2016 su entrada en funcionamiento y dejará a la Comisión Europea (CE) un papel limitado en el proceso decisorio.

CRISIS BANCA
  • 11/12/2013, 02:48
  • Wed, 11 Dec 2013 02:48:08 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Bruselas, 11 dic (EFE).- La Unión Europea (UE) no logró hoy ultimar un acuerdo sobre el mecanismo único de resolución bancaria, pero sentó las bases para un consenso en los próximos días que retrasará a 2016 su entrada en funcionamiento y dejará a la Comisión Europea (CE) un papel limitado en el proceso decisorio.

CRISIS BANCA
  • 10/12/2013, 19:08
  • Tue, 10 Dec 2013 19:08:06 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Bruselas, 10 dic (EFE).- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, pidió hoy a la Unión Europea (UE) que adopte medidas "fáciles y eficaces" para crear un mecanismo de resolución bancaria europeo que sea "predecible" y genere confianza.

  • 10/12/2013, 17:18
  • Tue, 10 Dec 2013 17:18:55 +0100
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,3750 Dólares USA.

  • 10/12/2013, 17:18
  • Tue, 10 Dec 2013 17:18:44 +0100
    33043

MADRID, 10 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

  • 10/12/2013, 14:11
  • Tue, 10 Dec 2013 14:11:05 +0100
    33043

La exigencia de provisiones dinámicas a los bancos españoles durante los años de expansión pudo aumentar su capacidad de resistencia en la primera fase de la crisis financiera, aunque no logró prevenir los factores que acabaron provocando el colapso del crédito y el pinchazo de la burbuja inmobiliaria, lo que sugiere la necesidad de políticas macroprudenciales más intrusivas, según ha indicado el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi.

  • 10/12/2013, 14:11
  • Tue, 10 Dec 2013 14:11:01 +0100
    33043

ROMA, 10 (EUROPA PRESS) La exigencia de provisiones dinámicas a los bancos españoles durante los años de expansión pudo aumentar su capacidad de resistencia en la primera fase de la crisis financiera, aunque no logró prevenir los factores que acabaron provocando el colapso del crédito y el pinchazo de la burbuja inmobiliaria, lo que sugiere la necesidad de políticas macroprudenciales más intrusivas, según ha indicado el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi.

presidente el bce
  • 10/12/2013, 13:24
  • Tue, 10 Dec 2013 13:24:47 +0100

El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, ha pedido a los Gobiernos de la zona euro que promuevan reformas económicas y completen una unión bancaria, que considera fundamental para cimentar la recuperación de la UE, argumentando que el BCE ha ganado tiempo con medidas para ofrecer la estabilidad de precios en los últimos 15 años.

  • 10/12/2013, 12:38
  • Tue, 10 Dec 2013 12:38:06 +0100
    33043

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) optó por bajar los tipos de interés al 0,25% desde el 0,5% anterior en su reunión de noviembre, después de que la inflación de la Eurozona se situara en el 0,7% ampliando el temor a una espiral persistente de caída de precios.

  • 10/12/2013, 11:36
  • Tue, 10 Dec 2013 11:36:09 +0100
    33043

El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha repuntado seis milésimas en tasa diaria, hasta el 0,533%, afianzando de este modo la senda alcista iniciada la semana pasada y situándose en niveles de principios de noviembre.

  • 10/12/2013, 11:36
  • Tue, 10 Dec 2013 11:36:03 +0100
    33043

MADRID, 10 (EUROPA PRESS) El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha repuntado seis milésimas en tasa diaria, hasta el 0,533%, afianzando de este modo la senda alcista iniciada la semana pasada y situándose en niveles de principios de noviembre.

  • 10/12/2013, 11:24
  • Tue, 10 Dec 2013 11:24:03 +0100
    33043

La autoridad de resolución empezará a funcionar de inmediato y el fondo único se crearía tras un periodo transitorio

  • 10/12/2013, 11:23
  • Tue, 10 Dec 2013 11:23:56 +0100
    33043

La autoridad de resolución empezará a funcionar de inmediato y el fondo único se crearía tras un periodo transitorio BRUSELAS, 10 (EUROPA PRESS)

  • 10/12/2013, 11:22
  • Tue, 10 Dec 2013 11:22:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)

  • 10/12/2013, 08:15
  • Tue, 10 Dec 2013 08:15:50 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Alemania encabeza la resistencia al proyecto porque teme que le obligue a asumir pérdidas de otros Estados miembros

  • 10/12/2013, 08:06
  • Tue, 10 Dec 2013 08:06:03 +0100
    33043

Alemania encabeza la resistencia al proyecto porque teme que le obligue a asumir pérdidas de otros Estados miembros

  • 10/12/2013, 08:05
  • Tue, 10 Dec 2013 08:05:58 +0100
    33043

Alemania encabeza la resistencia al proyecto porque teme que le obligue a asumir pérdidas de otros Estados miembros BRUSELAS, 10 (EUROPA PRESS)

CRISIS IRLANDA
  • 09/12/2013, 21:32
  • Mon, 09 Dec 2013 21:32:27 +0100

Bruselas, 9 dic (EFE).- El Eurogrupo dio hoy luz verde a un tramo de ayuda de 1.400 millones de euros para Irlanda, el último antes de que ese país salga del rescate el próximo día 15 y recupere la soberanía sobre su economía.

CRISIS CHIPRE
  • 09/12/2013, 19:56
  • Mon, 09 Dec 2013 19:56:03 +0100

Bruselas, 9 dic (EFE).- Los ministros de Finanzas de la eurozona dieron hoy luz verde al desembolso antes de fin de año de un tramo de ayuda de 100 millones de euros para Chipre, en el marco del rescate de hasta 10.000 millones concedidos a la isla.

  • 09/12/2013, 17:25
  • Mon, 09 Dec 2013 17:25:59 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Cree que tras el rescate a la banca, "es hora" de que los poderes públicos se centre en la defensa de la "dignidad" de los ciudadanos

  • 09/12/2013, 17:01
  • Mon, 09 Dec 2013 17:01:16 +0100
    33043

Alemania encabeza la resistencia al proyecto porque teme que le obligue a asumir pérdidas de otros Estados miembros

  • 09/12/2013, 17:01
  • Mon, 09 Dec 2013 17:01:12 +0100
    33043

Alemania encabeza la resistencia al proyecto porque teme que le obligue a asumir pérdidas de otros Estados miembros BRUSELAS, 9 (EUROPA PRESS)

  • 09/12/2013, 16:26
  • Mon, 09 Dec 2013 16:26:45 +0100
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,3722 Dólares USA.

  • 09/12/2013, 16:26
  • Mon, 09 Dec 2013 16:26:40 +0100
    33043

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

CRISIS PORTUGAL
  • 09/12/2013, 14:24
  • Mon, 09 Dec 2013 14:24:03 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Lisboa, 9 dic (EFE).- El Instituto Nacional de Estadística (INE) portugués confirmó hoy que el PIB luso creció un 0,2 % en el segundo trimestre del año, lo que permite al país salir de la recesión técnica en la que se encontraba desde hace dos años y medio.

  • 09/12/2013, 14:15
  • Mon, 09 Dec 2013 14:15:35 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Cree que la "única solución posible" a la actual situación es una "Europa más fuerte" y "con más poderes"

Movimiento Europeo
  • 09/12/2013, 14:06
  • Mon, 09 Dec 2013 14:06:24 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Cree que la "única solución posible" a la actual situación es una "Europa más fuerte" y "con más poderes"

  • 09/12/2013, 12:00
  • Mon, 09 Dec 2013 12:00:01 +0100
    33043

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha asegurado este lunes que el Gobierno español persistirá en las reformas estructurales emprendidas hasta ahora, porque no hacerlo provocaría volver a los desequilibrios anteriores.

  • 09/12/2013, 11:59
  • Mon, 09 Dec 2013 11:59:50 +0100
    33043

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha asegurado este lunes que el Gobierno español persistirá en las reformas estructurales emprendidas hasta ahora, porque no hacerlo provocaría volver a los desequilibrios anteriores.