Empresas y finanzas

Benoit Coeure no ve razones para una acción "espectacular" del BCE

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) optó por bajar los tipos de interés al 0,25% desde el 0,5% anterior en su reunión de noviembre, después de que la inflación de la Eurozona se situara en el 0,7% ampliando el temor a una espiral persistente de caída de precios.

"La zona euro podría experimentar un prolongado período de baja inflación seguido por un movimiento gradual al alza de las tasas de inflación aún por debajo, pero cerca del 2%", el objetivo del BCE, señalo en ese momento el presidente del organismo, Mario Draghi.

"Las perspectivas de inflación son consistentes con nuestro objetivo, por lo que no veo la necesidad de utilizar medidas espectaculares, como las compras de activos a gran escala al estilo estadounidense", ha señalado Benoit Coeure, miembro del consejo de Gobierno del organismo, y ha agregado, en declaraciones que recoge Reuters, que el BCE puede comprar bonos soberanos, siempre y cuando no lo haga con el propósito de financiar a los gobiernos.

Ya la semana pasada, Coeure señaló que la desaceleración del crecimiento de los precios en Europa probablemente continuará por el momento, pero no pasará a una deflación porque la economía se está recuperando y las expectativas de inflación se mantienen ancladas en torno al 2%.

En su opinión, la economía de Europa se está estabilizando y el sector bancario se está fortaleciendo, pero las autoridades tienen que avanzar en las reformas estructurales para reducir el desempleo y fomentar la inversión de las empresas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky