BCE

Sólo los Estados miembros de la Unión pueden adherirse a la eurozona
  • 20/09/2013, 13:31
  • Fri, 20 Sep 2013 13:31:26 +0200
    33043

La Comisión Europea ha sugerido este viernes que si Cataluña se independiza y sale de la UE podría usar el euro como moneda pero no participaría en las instituciones -como el Eurogrupo, el Banco Central Europeo (BCE) o el fondo de rescate (MEDE)- y por tanto no tendría ningún poder de decisión, tal y como ocurre en la actualidad con Mónaco, Vaticano, San Marino, Andorra, Kosovo y Montenegro.

CRISIS ESPAÑA
  • 20/09/2013, 10:48
  • Fri, 20 Sep 2013 10:48:05 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 20 sep (EFE).- La "troika" -Comisión Europea (CE), Banco Central Europeo (BCE) y Fondo Monetario Internacional (FMI)- finaliza hoy su ronda de reuniones con la banca española, en la que es su cuarta visita a España para examinar el rescate del sector financiero nacional.

EURO DÓLAR APERTURA
  • 20/09/2013, 09:20
  • Fri, 20 Sep 2013 09:20:03 +0200

Berlín, 20 sep (EFE).- El euro se apreció hoy por la mañana en el mercado de divisas de Fráncfort (Alemania) y a las 6.00 GMT se cambiaba a 1,3534 dólares, frente a los 1,3542 dólares a que se cotizaba ayer a las 15.00 GMT.

Editorial
  • 20/09/2013, 11:00
  • Fri, 20 Sep 2013 11:00:08 +0200
    33043

El comisario de Mercado Interior, Michel Barnier, reiteró ayer la posición de la UE sobre una posible independencia de Cataluña y recordó que ello supondría su salida de la UE. Mas recogió el guante y aseguró, que en ese caso, Cataluña mantendría el euro como moneda, al igual que sucede con Andorra, Kosovo o el Vaticano. Mas dirigió está aclaración a los inversores extranjeros a quienes, según el president de la Generalitat, les preocupa el establecimiento de una nueva moneda. Olvida Mas que en esa circunstancia la política monetaria de la Generalitat la dictaría Bruselas, sin que Cataluña disfrutara de las ventajas de pertenecer a la UE. Por ejemplo, ante una crisis de deuda como la actual el BCE se lavaría las manos. Mal negocio tener el euro sin estar en la UE.

  • 19/09/2013, 17:45
  • Thu, 19 Sep 2013 17:45:10 +0200
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,3545 Dólares USA.

  • 19/09/2013, 17:44
  • Thu, 19 Sep 2013 17:44:56 +0200
    33043

MADRID, 19 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

EURO DÓLAR CIERRE
  • 19/09/2013, 17:40
  • Thu, 19 Sep 2013 17:40:03 +0200

Fráncfort (Alemania), 19 sep (EFE).- El euro subió hoy y a las 15.00 GMT se cambiaba a 1,3542 dólares, frente a los 1,3347 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

  • 19/09/2013, 17:28
  • Thu, 19 Sep 2013 17:28:04 +0200
    33043

El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido introducir nuevos requisitos de presentación de información individualizada sobre los derechos pendientes de cobro generados por operaciones con tarjetas de crédito que subyacen a determinados bonos de titulización de activos (ABS), cuando estos se utilicen como activos de garantía en las operaciones de política monetaria del Eurosistema.Según ha acordado el Consejo de Gobierno del BCE, la información se deberá proporcionar con arreglo a la plantilla que se encuentra disponible en la página web del BCE, al menos con periodicidad trimestral o en el plazo de un mes a partir de la fecha de pago de intereses del instrumento en cuestión.La presentación de esta información individualizada será obligatoria a partir del 1 de abril de 2014, con un período de introducción gradual de nueve meses. En caso de que la información individualizada requerida esté incompleta en esa fecha, deberá completarse durante ese período transitorio.

Aceptados como garantía en sus operaciones
  • 19/09/2013, 17:02
  • Thu, 19 Sep 2013 17:02:55 +0200
    33043

El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido introducir nuevos requisitos de presentación de información individualizada sobre los derechos pendientes de cobro generados por operaciones con tarjetas de crédito que subyacen a determinados bonos de titulización de activos (ABS), cuando estos se utilicen como activos de garantía en las operaciones de política monetaria del Eurosistema.

  • 19/09/2013, 17:02
  • Thu, 19 Sep 2013 17:02:38 +0200
    33043

FRANCFORT (ALEMANIA), 19 (EUROPA PRESS) El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido introducir nuevos requisitos de presentación de información individualizada sobre los derechos pendientes de cobro generados por operaciones con tarjetas de crédito que subyacen a determinados bonos de titulización de activos (ABS), cuando estos se utilicen como activos de garantía en las operaciones de política monetaria del Eurosistema.

Refuerzan su balance
  • 19/09/2013, 14:19
  • Thu, 19 Sep 2013 14:19:55 +0200
    33043

Los bancos españoles contaban con depósitos por importe de 701.056 millones de euros en el mes de julio, lo que supone un incremento del 11,86% en relación con el saldo contabilizado en el mismo mes de 2012, si bien los créditos concedidos por las entidades en este periodo de tiempo se contrajeron un 15,48%, hasta los 9.701 millones de euros. Así se desprende de los datos publicados por la Asociación Española de la Banca (AEB) recogidos por Europa Press, que confirman la mejoría del pasivo a través de los depósitos de la clientela. Pese al incremento en julio, los depósitos no alcanzan en la actualidad la cuantía de los créditos concedidos por la banca, dado que existe una brecha de 616.994 millones de euros, lo que pone de manifiesto que las entidades han recurrido a otras formas de financiación. No obstante, la deuda neta de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) se ha reducido un 37% en el mes de agosto, hasta los 246.200 millones de euros, según los datos publicados por el Banco de España.

  • 19/09/2013, 14:15
  • Thu, 19 Sep 2013 14:15:38 +0200
    33043

Los bancos españoles contaban con depósitos por importe de 701.056 millones de euros en el mes de julio, lo que supone un incremento del 11,86% en relación con el saldo contabilizado en el mismo mes de 2012, si bien los créditos concedidos por las entidades en este periodo de tiempo se contrajeron un 15,48%, hasta los 9.701 millones de euros.

  • 19/09/2013, 14:15
  • Thu, 19 Sep 2013 14:15:18 +0200
    33043

MADRID, 19 (EUROPA PRESS) Los bancos españoles contaban con depósitos por importe de 701.056 millones de euros en el mes de julio, lo que supone un incremento del 11,86% en relación con el saldo contabilizado en el mismo mes de 2012, si bien los créditos concedidos por las entidades en este periodo de tiempo se contrajeron un 15,48%, hasta los 9.701 millones de euros.

  • 19/09/2013, 12:18
  • Thu, 19 Sep 2013 12:18:21 +0200
    33043

Mejora dos décimas la caída de PIB para 2013, hasta el 1,5%, y cifra el crecimiento de 2014 en el 0,4%

  • 19/09/2013, 12:18
  • Thu, 19 Sep 2013 12:18:03 +0200
    33043

Mejora dos décimas la caída de PIB para 2013, hasta el 1,5%, y cifra el crecimiento de 2014 en el 0,4% MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

Plan de la UE y el FMI contra los especuladores
  • 10/05/2010, 09:37
  • Mon, 10 May 2010 09:37:01 +0200

Los ministros de Finanzas de la Unión Europea acordaron hoy un paquete crediticio sin precedente, que junto con el Fondo Monetario Internacional podría movilizar hasta 750.000 millones de euros, a fin de cubrir las necesidades de los socios con problemas de solvencia y defender a la moneda común. Imitar a la Fed para resolver la crisis.

  • 14/06/2008, 12:59
  • Sat, 14 Jun 2008 12:59:00 +0200

Con su estatura y su seriedad, Paul Volcker, era la persona indicada para hacerse con las riendas de la Reserva Federal (Fed) en la difícil tesitura de finales de los 70. La economía norteamericana, aún sin recuperarse por completo de la crisis del petróleo de 1973, sufrió un segundo azote petrolífero seis años después, lo que complicó el panorama sobremanera. De forma inaudita, el crecimiento se detuvo, sin que eso frenara la subida de los precios. Fue entonces cuando cobró fama un concepto que ahora, casi 30 años después, vuelve a acaparar la atención: estanflación.

  • 15/03/2008, 14:01
  • Sat, 15 Mar 2008 14:01:00 +0100
    33043

Carlos Serrano-Conde

  • 28/01/2008, 07:27
  • Mon, 28 Jan 2008 07:27:26 +0100

La economía española se encuentra inmersa en una etapa de desaceleración. Al mismo tiempo, la inflación se ha situado en los últimos meses por encima del 4%. Con estos ingredientes en la cocina, la idea de que el país pudiera entrar en una difícil etapa de estanflación ha comenzado a tomar forma. ¿La amenaza es real?

  • 20/09/2007, 20:58
  • Thu, 20 Sep 2007 20:58:00 +0200

París, 20 sep (EFECOM).- El presidente francés, Nicolas Sarkozy, invitó hoy al Banco Central Europeo (BCE) a que se inspire de la Reserva Federal de Estados Unidos y baje los tipos de interés.

  • 20/09/2007, 19:58
  • Thu, 20 Sep 2007 19:58:00 +0200
    33043

Madrid, 20 sep (EFECOM).- La Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA) recordó hoy que el momento actual que viven los mercados por la crisis de las hipotecas "subprime" no es favorable para tomar decisiones de riesgo y señaló la importancia de elegir un buen momento para que las cajas salgan al extranjero.

  • 18/09/2007, 13:02
  • Tue, 18 Sep 2007 13:02:00 +0200

Madrid, 18 sep (EFECOM).- La inflación de la eurozona, situada en torno al 2 por ciento, "debería permitir" al Banco Central Europeo (BCE) reducir los tipos de interés "con lo que no se perjudicarían las perspectivas de crecimiento económico", según el presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán.

  • 17/09/2007, 19:07
  • Mon, 17 Sep 2007 19:07:00 +0200
    33043

(Corrige la edición del primer párrafo. Donde dice resistencia debe decir soporte)

  • 17/09/2007, 18:07
  • Mon, 17 Sep 2007 18:07:00 +0200
    33043

Madrid, 17 sep (EFECOM).- La bolsa española cedió hoy el 1,18 por ciento lastrada por la banca, aunque logró mantenerse por encima de los 13.600 puntos, resistencia que llegó a perder durante la sesión ante el temor a que la crisis en los mercados de crédito afecte de lleno a las instituciones financieras españolas.

  • 17/09/2007, 17:46
  • Mon, 17 Sep 2007 17:46:00 +0200
    33043

Madrid, 17 sep (EFECOM).- La Federación de Servicios Financieros y Administrativos de Comisiones Obreras (COMFIA-CCOO) ha instado hoy al Gobierno y al Banco de España a "que pongan en valor la solidez del sistema financiero español" porque "no es suficiente que se limiten a desmentir en nota de prensa rumores de mercado".

  • 17/09/2007, 15:12
  • Mon, 17 Sep 2007 15:12:00 +0200

Madrid, 17 sep (EFECOM).- El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, dijo hoy que el impacto de la crisis de liquidez en el Reino Unido no tiene nada que ver con lo que ocurre en el seno de la Eurozona.

  • 17/09/2007, 14:39
  • Mon, 17 Sep 2007 14:39:00 +0200

Fráncfort (Alemania), 17 sep (EFECOM).- Cambio de divisas publicado hoy por el Banco Central Europeo (BCE), que tendrá la consideración de "cambio oficial":

  • 17/08/2007, 18:18
  • Fri, 17 Aug 2007 18:18:00 +0200
    33043

Madrid, 17 ago (EFECOM).- Después de varias jornadas a la baja por el temor a la crisis hipotecaria, la bolsa española aprovechó el recorte de tasas de interés a los bancos decidido hoy por la Reserva Federal (Fed) para ganar el 1,84 por ciento y aliviar las pérdidas semanales hasta el 1,50 por ciento.

  • 27/06/2006, 14:03
  • Tue, 27 Jun 2006 14:03:00 +0200

Bruselas, 27 jun (EFECOM).- La Comisión Europea ha puesto en marcha un grupo de expertos encargado de identificar las barreras para la actividad transfronteriza en el mercado europeo de financiación de créditos hipotecarios.

  • 08/06/2006, 15:19
  • Thu, 08 Jun 2006 15:19:00 +0200

Fráncfort (Alemania), 8 jun (EFECOM).- El euro cayó hoy con fuerza después de que el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, comenzara la rueda de prensa para explicar los detalles de las deliberaciones del consejo de gobierno.