
Madrid, 17 sep (EFECOM).- El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, dijo hoy que el impacto de la crisis de liquidez en el Reino Unido no tiene nada que ver con lo que ocurre en el seno de la Eurozona.
Solbes, que hizo estas declaraciones en rueda de prensa tras reunirse con el consejero de Economía y Finanzas de la Generalitat catalana, Antoni Castells, calificó de "absolutamente correcta" la nota que sacó el Banco de España esta mañana en la que negaba que tres bancos españoles hubieran pedido financiación "de emergencia" al Banco Central Europeo (BCE).
La entidad española acabó así con el revuelo causado por las recientes declaraciones del presidente de la entidad hipotecaria británica Northern Rock, que el viernes tuvo que solicitar liquidez al Banco de Inglaterra y declaró posteriormente que tres entidades españolas habían tenido un problema "similar" y se habían visto obligadas a solicitar liquidez al Banco Central Europeo (BCE).
Lo que sí han hecho los bancos españoles, al igual que "prácticamente todas las entidades de la Eurozona", explicaba la nota del Banco de España, es acudir a las operaciones de liquidez realizadas por el BCE en las últimas semanas, "sin que esto suponga que atraviesen por ninguna situación de dificultad".
"Aquí se ha intentado establecer un paralelismo entre dos situaciones que no tienen nada que ver", dijo Solbes, que explicó que una cosa es "lo que sucede en el Reino Unido, que tiene sus propias normas" y otra lo que ocurre en la UEM, donde existen "unos sistemas de acceso a liquidez" a través del BCE, algunos trimestrales, otros semanales y otros diarios.
"Hay algún banco europeo y alguno español también que ha utilizado una u otra opción, es un sistema normal, absolutamente normal, del funcionamiento de la liquidez del Banco Central Europeo", precisó Solbes.
El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, comparece mañana ante la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso para tratar este asunto y también para explicar la situación actual de la economía española y del sector financiero en el contexto actual de crisis de liquidez. EFECOM
ala/prb
Relacionados
- Balanza comercial Eurozona tuvo excedente en semestre, frente a déficit 2006
- Eurozona: el superávit comercial alcanzó los 4.600 millones en julio
- Economía/Macro.- El superávit comercial de la eurozona alcanza los 4.600 millones en julio, cuatro veces más que en 2006
- Economía.- Los ministros de Economía de la eurozona creen que el impacto de las turbulencias será mínimo
- Los ministros de la eurozona buscan una visión común a la crisis