BCE

ESPAÑA DEUDA
  • 07/06/2018, 14:00
  • Thu, 07 Jun 2018 14:00:39 +0200

Madrid, 7 jun (EFE).- El Tesoro Público español ha colocado hoy 4.517 millones de euros en deuda a largo plazo de varias denominaciones, en la que ha sido la primera subasta tras el cambio de Gobierno en España, y que se ha saldado con un mayor interés.

se adelanta la subida de tipos
  • 07/06/2018, 11:25
  • Thu, 07 Jun 2018 11:25:16 +0200

Todos los ojos están puestos en la reunión del Banco Central Europeo que se celebrará la semana que viene. Así, las declaraciones de ayer del economista jefe del Banco Central Europeo (BCE), Peter Praet, que anunció que la institución abordará la próxima semana la discusión de cuándo finalizar el programa de compra de deuda, conocido como el Quantitative Easing (QE), han dado alas hoy de nuevo al sector financiero en España, que encabeza las alzas en el Ibex 35: solo en la sesión de hoy las entidades ganan unos 2.500 millones de capitalización en bolsa.

  • 07/06/2018, 13:18
  • Thu, 07 Jun 2018 13:18:00 +0200
    33043

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)

  • 07/06/2018, 13:16
  • Thu, 07 Jun 2018 13:16:37 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Ve nocivos para el crecimiento elementos proteccionistas de la política de Estados Unidos y el 'Brexit', por la incertidumbre que generan

  • 07/06/2018, 13:07
  • Thu, 07 Jun 2018 13:07:00 +0200
    33043

El Ibex 35 subía un 0,83% en la media sesión de este jueves, con lo que afianzaba los 9.800 puntos y buscaba recuperar la cota de los 9.100 puntos que perdió por la incertidumbre política tras la sentencia por el caso 'Gürtel' el pasado 24 de mayo.

  • 07/06/2018, 13:07
  • Thu, 07 Jun 2018 13:07:44 +0200
    33043

El Ibex 35 subía un 0,83% en la media sesión de este jueves, con lo que afianzaba los 9.800 puntos y buscaba recuperar la cota de los 9.900 puntos que perdió por la incertidumbre política tras la sentencia por el caso 'Gürtel' el pasado 24 de mayo.

  • 07/06/2018, 13:07
  • Thu, 07 Jun 2018 13:07:01 +0200
    33043

MADRID, 7 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 subía un 0,83% en la media sesión de este jueves, con lo que afianzaba los 9.800 puntos y buscaba recuperar la cota de los 9.100 puntos que perdió por la incertidumbre política tras la sentencia por el caso 'Gürtel' el pasado 24 de mayo.

  • 07/06/2018, 13:07
  • Thu, 07 Jun 2018 13:07:45 +0200
    33043

MADRID, 7 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 subía un 0,83% en la media sesión de este jueves, con lo que afianzaba los 9.800 puntos y buscaba recuperar la cota de los 9.900 puntos que perdió por la incertidumbre política tras la sentencia por el caso 'Gürtel' el pasado 24 de mayo.

  • 07/06/2018, 13:01
  • Thu, 07 Jun 2018 13:01:54 +0200
    33043

El Ibex 35 subía un 0,83% en la media sesión de este jueves, con lo que afianzaba los 9.800 puntos y buscaba recuperar la cota de los 1.900 puntos que perdió por la incertidumbre política tras la sentencia por el caso 'Gürtel' el pasado 24 de mayo.

  • 07/06/2018, 13:01
  • Thu, 07 Jun 2018 13:01:55 +0200
    33043

MADRID, 7 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 subía un 0,83% en la media sesión de este jueves, con lo que afianzaba los 9.800 puntos y buscaba recuperar la cota de los 1.900 puntos que perdió por la incertidumbre política tras la sentencia por el caso 'Gürtel' el pasado 24 de mayo.

la deuda también ofrece pocas oportunidades
  • 03/06/2018, 17:09
  • Sun, 03 Jun 2018 17:09:51 +0200

Las últimas caídas en la renta variable española han ofrecido la oportunidad de entrada en muchos valores. Eso sí, los profesionales apelan a la cautela a la hora de seleccionar los valores y elegir sólo aquellos en los que no existe un riesgo sobre su negocio. Los descensos actuales se diferencian de los de febrero, porque el origen es político y no económico, como entonces.

Divisas | EUR/USD
  • 06/06/2018, 21:15
  • Wed, 06 Jun 2018 21:15:27 +0200
    EcoTrader
    33043

Subasta
  • 07/06/2018, 11:21
  • Thu, 07 Jun 2018 11:21:12 +0200

El Tesoro Público se ha quedado muy por debajo del máximo previsto en la emisión de bonos de hoy. El organismo tenía previsto colocar 5.250 millones y se ha quedado en 4.500 millones. En todas las referencias los inversores han exigido mejora en los intereses. Ha sido la primera emisión bajo el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez y se ha producido en mitad de un repunte generalizado de los intereses en el mercado secundario motivado por las intenciones del BCE de endurecer su política monetaria.

empresas
  • 07/06/2018, 10:24
  • Thu, 07 Jun 2018 10:24:04 +0200

La expectativa de que el Banco Central Europeo (BCE) sea algo más agresivo de lo previsto a pesar de los nubarrones políticos que amenazan a la región -ver información de la izquierda- también ha servido de apoyo a la divisa común, que rebotaba a media sesión del miércoles un 0,7%, hasta alcanzar los 1,177 dólares.

mercados | Comentario
  • 07/06/2018, 08:08
  • Thu, 07 Jun 2018 08:08:44 +0200
    EcoTrader
    33043

Ayer, las principales bolsas europeas tenían todas las papeletas para registrar descensos. Sobre todo después de las líneas de vela potencialmente bajistas que desplegaron el martes. Sin embargo, los selectivos continentales demostraron que quieren seguir confiando en un rebote. Y el que más cree en dicho rebote es el Ibex.

  • 07/06/2018, 09:23
  • Thu, 07 Jun 2018 09:23:02 +0200
    33043

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con una subida del 0,57%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.847,2 enteros a las 9.01 horas, con prácticamente todos los valores en verde, liderados por los bancos, a una semana de la reunión del Banco Central Europeo (BCE).

  • 07/06/2018, 09:13
  • Thu, 07 Jun 2018 09:13:13 +0200
    33043

MADRID, 7 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con una subida del 0,57%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.847,2 enteros a las 9.01 horas, con prácticamente todos los valores en verde, liderados por los bancos, a una semana de la reunión del Banco Central Europeo (BCE).

Problemas que afrontar
  • 07/06/2018, 08:46
  • Thu, 07 Jun 2018 08:46:42 +0200

Si hubo un lema que el tándem De Guindos-Montoro explotaron hasta la saciedad en sus primeros años de mandato, ése fue el de la "herencia recibida". Uno y otro se quejaron amargamente de las cifras recibidas: una economía que se contraía a un ritmo del 2% anual, el paro no dejaba de crecer tras rebasar los 5 millones de desempleados y el déficit público, que el Gobierno anterior situaba en torno al 6% del PIB, en unos niveles desorbitados. Además, las cajas de ahorros agonizaban tras las llamadas fusiones frías y las primeras inyecciones de dinero público parecían no remediar el problema.

  • 07/06/2018, 08:00
  • Thu, 07 Jun 2018 08:00:00 +0200
    33043

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)

  • 07/06/2018, 00:12
  • Thu, 07 Jun 2018 00:12:30 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las primeras ediciones de los principales periódicos llegados a nuestra redacción incluyen, entre otras, las siguientes noticias en sus portadas: EL PAÍS: "Sánchez promete un Gobierno 'modernizador y europeísta'"; "Los líderes territoriales del PP piden una únicacandidatura"; "El consejo de EL PAÍS nombrará nueva directora"; "El BCE se abre a debatir el fin de la política de estímulos".

Matthew Lynn
  • 07/06/2018, 00:43
  • Thu, 07 Jun 2018 00:43:33 +0200

Actualmente, hay varios sectores en los que no hay ningún aliciente para invertir. Los grandes almacenes británicos serían un ejemplo. Las pizzerías o casas de cambio turcas serían otro. Pero un banco italiano, sin duda, se metería en el top cinco de las cosas en las que hay que evitar invertir. Y es que con un Gobierno populista radical tomando el control, con los buitres de los bonos dando vueltas, con una moneda paralela extraña en los memorandos, y con alguna de las deudas más altas del mundo, el atractivo es tal y como el de un día festivo y lluvioso en Scunthorpe.

Mercados
  • 06/06/2018, 22:40
  • Wed, 06 Jun 2018 22:40:46 +0200
    33043

Los principales índices de EEUU terminaron con subidas este miércoles, en mitad del endurecimiento de las relaciones comerciales entre EEUU y el resto del mundo.

cierre de wall street
  • 06/06/2018, 22:32
  • Wed, 06 Jun 2018 22:32:20 +0200
    EcoTrader
    33043

Los tres indicadores bursátiles principales de Estados Unidos han superado ya sus resistencias de corto plazo y encaran un escenario más optimista de reanudación alcista hacia los niveles máximos del año. El Dow Jones vive su sesión más alcista desde comienzos de abril, sobrepasa los 25.100 puntos y se anota una subida del 1,4% en el día.

  • 06/06/2018, 20:42
  • Wed, 06 Jun 2018 20:42:01 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Tres de sus miembros proceden del mundo de la justicia, con dos magistrados y una fiscal

ESPAÑA DEUDA
  • 06/06/2018, 19:48
  • Wed, 06 Jun 2018 19:48:56 +0200

Madrid, 6 jun (EFE).- La prima de riesgo española ha cerrado hoy en 104 puntos básicos, cuatro más que en la víspera, tras un aumento en la rentabilidad del bono nacional y del germano a diez años, según datos del mercado.

Claves de la sesión
  • 06/06/2018, 17:35
  • Wed, 06 Jun 2018 17:35:33 +0200

Los comentarios de algunos miembros del BCE sobre la posible retirada de los estímulos económicos enciende al Ibex 35 con los bancos apoyando las subidas. El selectivo se anota una subida del 1,09% en  9.791,6 puntos, moviéndose entre un mínimo de 9.654 puntos y un máximo de 9.792 puntos. El volumen de negociación de la bolsa española asciende a 3.287 millones de euros. El euro remonta frente al dólar y toca máximos de dos semanas.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 06/06/2018, 18:27
  • Wed, 06 Jun 2018 18:27:13 +0200

Madrid, 6 jun (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, ha subido hoy un 1,09 % y ha rozado el nivel de 9.800 puntos por el impulso de los bancos, en una sesión marcada por el anuncio del BCE de que debatirá en su próxima reunión su programa de compra de deuda y por la tensión política en Italia.

  • 06/06/2018, 18:06
  • Wed, 06 Jun 2018 18:06:15 +0200
    33043

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este miércoles con una subida del 1,09% y se ha aproximado a la cota psicológica de los 9.800 puntos, al situarse concretamente en los 9.791,6 enteros, después de comenzar la mañana con tímidos avances y en una jornada protagonizada por las declaraciones de algunos miembros del Banco Central Europeo (BCE) y pendiente del resto de nombres de los nuevos ministros de Pedro Sánchez.

  • 06/06/2018, 18:06
  • Wed, 06 Jun 2018 18:06:17 +0200
    33043

MADRID, 6 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este miércoles con una subida del 1,09% y se ha aproximado a la cota psicológica de los 9.800 puntos, al situarse concretamente en los 9.791,6 enteros, después de comenzar la mañana con tímidos avances y en una jornada protagonizada por las declaraciones de algunos miembros del Banco Central Europeo (BCE) y pendiente del resto de nombres de los nuevos ministros de Pedro Sánchez.

  • 06/06/2018, 17:06
  • Wed, 06 Jun 2018 17:06:39 +0200
    33043

El plazo para exigir responsabilidad civil extracontractual al Santander tras la resolución del Popular prescribe este jueves