Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 lidera las subidas en Europa con un alza del 1% y se aproxima a los 9.800 puntos

  • Desde el pasado jueves avanza casi un 3,5% a pesar de la política
  • El selectivo español ha batido de los 9.765 y aleja riesgos bajistas
  • Repsol lidera las ganancias del Ibex 35 tras presentar su Plan Estratégico

IBEX 35

17:35:05
13.769,10
+0,83%
+113,80pts

Los comentarios de algunos miembros del BCE sobre la posible retirada de los estímulos económicos enciende al Ibex 35 con los bancos apoyando las subidas. El selectivo se anota una subida del 1,09% en  9.791,6 puntos, moviéndose entre un mínimo de 9.654 puntos y un máximo de 9.792 puntos. El volumen de negociación de la bolsa española asciende a 3.287 millones de euros. El euro remonta frente al dólar y toca máximos de dos semanas.

El economista jefe del BCE, Peter Praet, ha anunciado que el Consejo de Gobierno de la institución abordará la próxima semana la discusión de cuándo finalizar el programa de compra de deuda, conocido como el QE. El banquero indica que la inflación está encaminándose hacia el objetivo del 2%. La crisis en Italia no ha aparcado la idea del BCE de comenzar la retirada de estímulos económicos.

Las declaraciones ha movido la renta fija. La rentabilidad del bono alemán se ha disparado al 0,46%, en una subida clara de alzas de los tipos reales. Esto ha animado a los valores bancarios. La posible normalización de la política monetaria ha puesto en órbita, sobre todo a los bancos italianos. Dentro del Ibex 35, la banca española ha apoyado las subidas, pero las mayores alzas han sido para Repsol, que se anotado un 3%, tras presentar su Plan Estratégico y anunciar subida de dividendo.

Le siguen Arcelor y Acerinox impulsadas por la guerra arancelaria con ascensos de más del 2%. También acompañan el sector energético. La bolsa española sube pese a la inestabilidad que está provocando Italia. El nuevo primer ministro del país Giuseppe Conte, ha prometido llevar a cabo cambios radicales siguiendo al pie de la letra el pacto de Gobierno entre el Movimiento 5 Estrellas y la Liga. La rentabilidad del bono a diez años de Italia vuelve a rozar el 3%. Pese a ello el Mib ha subido un 0,26% al cierre.

En el resto de bolsas europeas pesan más las tensiones comerciales entre EEUU con China, Europa, Canadá y México. Los avances han sido más tímidos con el Cac francés cediendo un 0,06%.

Desde el punto de vista técnico, el Ibex 35 por fin ha cerrado el hueco bajista de la semana pasada batiendo los 9.765 puntos. "La cuestión ahora será ver si esta señal de fortaleza que hemos visto en la renta variable española se traslada al resto de bolsas europeas, algo que por el momento no ha sucedido y que exigimos de cara a poder favorecer en próximas sesiones alzas sostenibles", destacan desde Ecotrader. Para esto es preciso que el Cac francés supere las resistencias de 5.510 puntos y el Eurostoxx 50 niveles de 3.482 puntos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky