Salud Bienestar

Una mujer de 103 años fue operada del fémur y en dos días ya podía caminar con normalidad: este es su secreto

Fuente: iStock

Una mujer de 103 años fue sometida a una operación de fémur en el hospital de San Jacopo de Pistoia (Italia) y a tan solo dos días después ya podía caminar con normalidad. La intervención quirúrgica fue realizada por un equipo de médicos dirigidos por Luca Turelli, director de la unidad de ortopedia y con el apoyo del personal de quirófano coordinado por Tania Fioravanti, según recoge el medio italiano Ansa.it.

La clave

Aunque se trató de una operación rutinaria, el extraordinario carácter de la mujer hizo que la recuperación fuese muy precoz, a pesar de la edad de la paciente. "Este excelente resultado es posible gracias a la ortogeriatría: el programa que permite a las personas mayores con fractura de cadera, incluso a las mayores de 100 años, volver a caminar poco después de la cirugía", explica la directora médica del hospital, Lucilla Di Renzo.

"Este programa requiere una estrecha colaboración entre el ortopedista, el geriatra, el anestesiólogo, el enfermero, el fisioterapeuta y, si se solicita, incluso el trabajador social, para abordar los numerosos problemas derivados de una fractura femoral con un enfoque multifacético y multiprofesional", añade Di Renzo.

Según explica el director del Departamento de Cirugía Especializada, Stafano Michelagnoli, las cirugías en mayores de 100 años son cada vez más habituales, sin embargo, las técnicas quirúrgicas empleadas por los especialistas permiten una rápida recuperación incluso en personas muy mayores.

Personas centenarias en España

En España residen 17.953 personas con 100 años o más, de las cuales 14.688 son mujeres, mientras que solo 3.265 son hombres, según explica el Instituto Nacional de Estadística (INE). La esperanza de vida en el mundo cada vez ha aumentado más, debido principalmente a los avances en la medicina, así como los cambios en el estilo de vida.

No obstante, más allá de esto, muchos científicos sospechas que la genética también juega un papel muy importante en la longevidad. Algunos investigadores como los de la Universidad de Washington (EE. UU.) afirman que la longevidad extrema alcanzará nuevos límites a lo largo de este siglo, dándose casos de personas que llegarán a los 125 o 130 años, según un artículo de la BBC.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky