
El acuerdo de Ximo Puig para salir en The Guardian costó 52.030 euros a los valencianos, los 43.000 euros que comunicó la Generalitat al declarar sus gastos en publicidad institucional de 2017 más otros 9.030 correspondientes al 21% del IVA. Así se desprende de la "copia de la factura electrónica" remitida por la propia administración autonómica ante una solicitud de información del Partido Popular.
El documento, que cuenta con el sello de conformidad de la Generalitat Valenciana con fecha de 29 de mayo de 2017, recoge como concepto de la factura "acción especial en periódico The Guardian, páginas y contenido editorial en suplemento 21/04/17", y ante la ausencia del término 'entrevista' el presidente valenciano la considera una prueba de que la cantidad se destinó, única y exclusivamente, a costear un especial encartado en el periódico británico y un libro para la difusión de la región.
En esta línea, Puig defiende que la mencionada entrevista que publicó el mismo periódico meses antes de que saliera el especial, en noviembre de 2016, no costó un solo euro del erario. Pero resulta complicado desvincular ambas publicaciones. En primer lugar porque, tal y como reveló elEconomista en septiembre, el diario británico despublicó de su página web la entrevista pasado un tiempo y la sustituyó por una advertencia en la que decía que la eliminaba por tratarse de "un contenido publicitario" pagado por The Report Company. Y precisamente The Report Company fue quien cobró y realizó el encarte que sí reconoce haber pagado Ximo Puig.
Además, tal y como explicó largo y tendido The Guardian en un escrito posterior remitido a este periódico hace tres meses, tanto la entrevista de Puig como la de otros líderes españoles formaron parte de un acuerdo comercial con The Report Company que, según el rotativo británico, esta firma abonó aportando publicidad al periódico.
Por su parte, The Report Company se posicionó el línea con los dirigentes entrevistados. Reconoció que había pagado por el espacio en The Guardian, pero aseguró que colocó las entrevistas por su "interés general", de forma completamente altruista.
¿Debió declararla como un regalo?
Ante estas afirmaciones y al cotejar las fechas de la entrevista y la del pago, el Partido Popular lanza ahora una nueva suspicacia: si se trata de una entrevista pagada por un tercero, como reconocen todas las partes ¿no debería haberla declarado el presidente de la Generalitat como un regalo, tal y como le exige su propia normativa de transparencia? Ante tal posibilidad los 'populares' analizan si el comportamiento es susceptible de iniciar acciones legales, pues se trataría de un obsequio al presidente valenciano por parte de una empresa que después consiguió un contrato de la administración. El diario ABC llegó a deslizar este jueves la posibilidad de que pudiera tratarse de un delito de cohecho.
Como ocurrió en septiembre con las informaciones al respecto publicadas por elEconomista y eldiario.es, la aparición del asunto en una nueva cabecera nacional -ABC dedicó su portada del miércoles al presidente Puig por este asunto- caldeó el ambiente del parlamento valenciano. Ya entonces la oposición intentó sin éxito que el mandatario acudiera a Les Corts a dar cuenta de todos sus conflictos mediáticos -también la quita de la administración valenciana a su socio Prensa Ibérica, los dividendos que recibe el propio Puig por parte del periódico en el que él mismo pone publicidad o las ayudas que investiga la justicia a las empresas de comunicación de su hermano Francis Puig-.
PP, Cs y VOX volvieron a exigirle esta semana que comparezca en la cámara como intentaron sin éxito hace unos meses. Lo impidieron los socios de gobierno del líder socialista, Compromís y Unides Podem-EUPV. La formación de Mónica Oltra le respaldó con poco entusiasmo. Escenificó que la lealtad de los nacionalistas es superior a la que en ocasiones muestra Puig. Pero de ahí a que le den ahora la espalda hay un trecho. De hecho, según ha podido contrastar este periódico, la previsión es que este viernes la propia Oltra salga en defensa del presidente valenciano.