Opinión

De la política de mano tendida a la del garrotazo limpio

La historia se repite. Sánchez revive ‘El duelo a garrotazos’, de Goya, con las eléctricas.

Que Sánchez es un hombre sin escrúpulos es algo conocido por todos. Antes de marcharse de vacaciones realizó una purga profunda en su Gobierno, en la que echó por la ventana a todo sospechoso de meter la pata, excepto al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, porque no le encontró sustituto.

Ya de vuelta en Madrid, después de la interrupción precipitada de sus vacaciones por la toma de Kabul por los talanes, se propuso inaugurar una nueva etapa, en la que la cercanía al ciudadano está "por encima de cualquier interés o presión económica", como ha repetido estos días.

Pone así fin a la política de paños calientes o de pactos con los empresarios y la patronal. A partir de ahora la única barrera es Europa, un cortijo lleno de políticos neoliberales, a los que también le gustaría quitarse de un plumazo, pero no puede por su dependencia económica.

El miércoles pasado abrió un diálogo sin fin con la Generalitat de Pere Aragonés, a cambio de su apoyo al techo presupuestario que se aprobó la víspera en el Congreso, el más alto de la historia de España. Aunque lo niegue, la condición puesta por Aragonés fue que Sánchez acudiera personalmente al encuentro, para escenificar ante su electorado una negociación de tú a tú entre dos estados y no sólo entre gobiernos. Sin Presupuestos no hay fondos europeos y sin éstos, no hay paraíso ni recuperación económica.

La negociación sin fin con Aragonès contrasta con el diálogo a garrotazos con las eléctricas

La mano tendida a Aragonés contrasta con el duelo a garrotazo limpio contra las eléctricas, que recuerda al famoso cuadro en el que Goya revive las dos Españas, la de izquierda y la de derecha. El Gobierno acusa al sector de oligopolio, pero quien tiene realmente la sartén por el mango es Sánchez, que puede hundir la cuenta de resultados con la regulación del sector. Dicho y hecho.

El lunes aprovechó la entrevista en la 1 de TVE con Franganillo, un moderador adepto a las ideas del régimen topoderoso, para lanzar el primer aviso a navegantes. "Vamos detraer los beneficios extraordinarios que tienen las empresas energéticas", para redirigirlos a los consumidores, "topando" el recibo del gas y reduciendo así la factura de la luz", anunció el presidente, quien a lo largo de la entrevista oficial se encargó de remarcar que "No es razonable que tengan esos beneficios extraordinarios. Tenemos que ser solidarios".

Cómo quien avisa no es traidor, al día siguiente, martes, el consejo de ministros aprobó un Real Decreto en el que se concretaba qué entiende el Gobierno por ingresos extraordinarios. La medida llevaba semanas cocinándose entre la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, en connivencia con la presidenta de Red Eléctrica de España, Beatriz Corredor, la encargada de aplicarla. Será esta empresa semipública, que gestiona el transporte y el sistema eléctrico la que devolverá al consumidor una parte de los cargos incluidas ahora en la tarifa para financiar renovables, nucleares ó hidroeléctricas. Ni que decir tiene, que las tres grandes eléctricas (Iberdrola, Endesa y Naturgy), a las que Ribera acusó de "ganar mucho dinero" para ir sembrando el descrédito y el escándalo público, son las paganas.

La España verde, el paraíso sanchista, se marchita y la desconfianza daña la recuperación

El Gobierno establecerá un sistema para que cada céntimo que cobren entre el mínimo establecido en 20 euros el kilowatio hora y los 200 que casi alcanzó esta semana sea devuelto a los consumidores. Una confiscación de beneficios en toda regla. El Estado, que ya se queda con alrededor de un tercio de lo que producimos ciudadanos y empresas; es como si, además, decidiera apropiarse del resto porque es un "beneficio extraordinario". De ahí al socialismo de las masas que predicaron Marx ó Engels hay un sólo un paso.

Sánchez asegura que se trata de una media "temporal". Pero nadie sabe explicar qué pasará si el precio de la luz no se corrigiera a partir de marzo y los expertos avisan que, aunque lo haga, será muy difícil que regreso a los 20 euros por kilowatio.

En resumen, el Gobierno ha introducido una gran "incertidumbre" en la cuenta de resultados de las empresas energéticas, que se reflejó esta semana en bolsa. Endesa e Iberdrola, las dos más afectadas cayeron entre 10 el 15 por ciento.

El tsunami alcanza también al sector de las renovables, al que hasta ahora pretendía proteger para convertirnos en un campeón verde. Sobre todo, a pequeños productores y comercializadoras que alcanzaron acuerdos para suministrar a precios ajustados, los famosos PPA, que ahora entrarán en pérdidas. Cómo en otros casos, los impagos afectarán también a los bancos. La nueva metedura de pata de Ribera es tan evidente, que este jueves, dos días después del Real Decreto, tuvo que dar marcha atrás para evitar un efecto dominó en las renovables.

¿Quién pagará la factura? Sánchez no es consciente, pero el mercado suele responder como un boomerang cuando se rompen sus reglas, con consecuencias muy negativas. Con este panorama, quién va a invertir un euro adicional en España, se preguntaban varios bancos de inversión al día siguiente de medidas. La España verde, esa especie de paraíso terrenal en que iba a convertirse nuestro país bajo tras la égida sanchista, de repente se marchita, como una hojarasca en el baúl de los recuerdos.

Ribera estaba encantada cuando los precios del gas estaban por los suelos y la luz batía récord tras récord a la baja. No se preocupó de reformar el sistema PVPC que liga la tarifa regulada al libre albedrío del mercado. Al contrario, aprovechó para enterrar definitivamente el carbón y poner fecha de caducidad a las nucleares, dos energías de apoyo imprescindibles para mantener el sistema en marcha cuando el viento no sopla o el sol se nubla.

Ahora dependemos sólo del gas, que se multiplicó por cinco en doce meses y lo que te rondaré morena, porque Argelia amenaza con cortar el suministro por Marruecos y el invierno suele catapultar los precios por el incremento del consumo.

De esos polvos vienen estos lodos. Pero el tándem Ribera-Sánchez parecen tener solución para todo, es como el ungüento amarillo. El Gobierno topó esta semana de forma temporal el precio del gas por decreto ley en otro signo de desprecio hacia la economía de mercado. ¿Y quién correrá a cargo de la cuenta? En esta ocasión, se repercutirá directamente a los consumidores a medio o largo plazo. Una solución a la que ya recurrieron los gobiernos de Aznar primero y de Zapatero. después, generando un déficit de casi 25.000 millones, que aún estamos pagando.

La vieja solución de dar la patada hacia adelante para resolver un problema. Además, ¿qué Gobierno habrá en un par de años? Fíjense, a la factura de decenas de miles de millones generada por las renovables con Zapatero tuvo que ponerle coto Rajoy, con un recorte a las bravas, que puso en solfa la seguridad jurídica.

La historia se repite. Las eléctricas preparan recursos por miles de millones, pero sólo podrán presentarlos ante el Supremo, al tratarse de un Real Decreto con medidas de emergencia social, que tardará varios años en resolverse. La factura la pagará ya otro Gobierno. La única salida es recurrir a Europa, alegando la ruptura de la unidad de mercado y el trato vejatorio con respecto a compañías de otros países. Pero de nuevo, el carácter de emergencia social, y la lentitud administrativa meterá cualquier solución en el túnel del tiempo. Sánchez vuelve a salirse con la suya, aunque la solución sea cortoplacista.

La confianza de los inversores se deteriora, la seguridad jurídica de las inversiones se pisotea en el momento que es más necesaria para afianzar la recuperación, porque lo importante es la cercanía al ciudadano, como resaltó en el comienzo del curso político. Lo demás, no importa. Gana de nuevo el populismo.

comentariosicon-menu22WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 22

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Yo
A Favor
En Contra

Pobres eléctricas, con lo honestas que han sido siempre y el mimo y honradez con que nos han tratado siempre.

Puntuación -24
#1
Carmen
A Favor
En Contra

Vamos, que le ha fastidiado al redactor de la opinión la bajada en bolsa de las eléctricas.

Puntuación -32
#2
Ángela
A Favor
En Contra

Con Aznar los ciudadanos teníamos trabajo sueldos dignos y la economía estaba bien, Zparo lo destruyo todo y desde entonces cada vez vamos peor, con el psicópata sepulturero hemos tocado fondo, o España reacciona o jamás saldremos de esta decadencia infinita.......

Puntuación 41
#3
Francisco
A Favor
En Contra

Sr. Aaroya, aunqud Sanchez no es de mi devocion, no puede ser que se ESPECULE con alto tan basico y esencial como es la luz. Y podemos criticar que el problema el problema es el sistema marginalista que nos han metido esos putos burocratas de Bruselas, pero tambien es verdad que nuestras electricss ESPECULABAN con la luz, o se olvida del vaciado de pantanos de este verano, asi que apoyo las medidas del gobierno

Puntuación -28
#4
Manolo AB
A Favor
En Contra

Señora, por favor. El descenso de la cotización de las bolsas, no es una buena noticia, nunca. La gente (con tintes de envidia), cree que eso "empobrece a los ricos" y les encanta esa vocecilla de fondo, ese eslogan tan manido, ese injustificado desprecio al rico como si no lo mereciera (yo no soy rico). Señora... su comentario se llama envidia, envidia que le adelanto, nunca reconocerá. Esos descensos bursátiles nos empobrecen a todos, además, cuando la causa es un intervencionismo de un Estado, una vez más, contra la libertad de empresa. Los problemas se inician paradójicamente, con el intervencionismo estatal (paternalista) en la creación y regulaciones del mercado eléctrico y se mantienen con intervencionismos estatales paternalistas (poseedores de la moral y adalides de los derechos de los ciudadanos) sobre empresas ya intervenidas y creadas con las condiciones gubernamentales responsables de la existencia de monopolios, con cargos políticos que como estómagos agradecidos quieren devolver favores y requieren más intervencionismo. Eso es falta de libertad. Y al final, eso es desconfianza y cargas que pagamos todos. Ahí estamos.

Puntuación 39
#5
chapa y pintura
A Favor
En Contra

"Se lo pueden permitir" dijo el psicópata. Y lo dice en una supuesta economía de mercado y en un país democrático. País comunista-bananero diría yo.

Con la bajada de los tipos de interés muchos ciudanos se han refugiado en la bolsa y especialmente en el sector eléctrico para complementar su pensión y ahora tienen que aguantar la subida de la luz -como todos-, la bajada de cotización y la del dividendo. ¿Se lo pueden permitir? psicópata.

Puntuación 35
#6
chapa y pintura
A Favor
En Contra

El 27,7 según CNMC, es el coste de la energía ¿quién se lleva el resto? psicópata.

Puntuación 30
#7
chapa y pintura
A Favor
En Contra

¿Como no va a dar garrotazos cuando les faltan luces para solucionar problemas?

Gobiernan porque les apoyan los del tiro en la nuca y los golpistas; el garrotazo está en un escalón similar de la violencia.

Puntuación 33
#8
Carmen
A Favor
En Contra

3. Por culpa de Aznar España fue objetivo de los terroristas como nunca, además de ser un nido de corruptos repugnantes. Y en cuanto a empleo y Deuda Pública estuvimos mejor con Zp hasta la crisis. Esos prejuicios ideológicos, en lugar de ver la buena gestión de los gobiernos de izquierda, es la que después usan por intereses económicos los hombres grises a los que lo único que les mueve es el dinero a costa de la gente. De ahí que nos quisieran meter en el saco de los PIGs, que nos quisieran rescatar desde el FMI en 2011 cuando evidentemente no era necesario ya que no era más que un chantaje para hacer negocio los de siempre etc etc etc. Se retroalimentan los prejuiciosos que ansían el poder y los poderosos que ansían más dinero. Y en medio están los políticos que se preocupan por sus ciudadanos, a los que intentan machacar por todos lados.

Puntuación -39
#9
forrest gump
A Favor
En Contra

Un, una, uno ciudadano, ciudadana, ciudadane normal debe saber que aplicando las mismas medidas que en Argentina o Venezuela los resultados serán los mismos, en el caso español puede que peores

Puntuación 29
#10
KLO
A Favor
En Contra

Con Zapatero ya tuvimos el primer desastre, con un Gobierno que apostó todo a las Energías Renovables sin tener en cuenta que ese paso requiere un largo periodo de transción que te permita actuar contra la escalada de precios. Ahora con el pirado de Sánchez no solo continúa por la misma senda, sino que la profundiza, y culpa a las eléctricas de la subida de precios. Cuando el mejor de sus asesores debería informarle que la subida del precio es una simple cuestión de Mercado. Con estos irresponsables "Progresistas" siempre nos pasa lo mismo, acabamos siendo las víctimas de su ineptitud.

Puntuación 26
#11
ODYSSÉOS 0.45
A Favor
En Contra

-Decía la semana pasada que existe un proceso de simplificación de la economía real por el riesgo real que se está vertiendo en el sistema económico. Eso está muy bien en general, pero en la práctica dice poco…

-Tomemos el tema de la energía que es primordial. El gobierno del Payaso Zapatones cerró la nuclear Garoña, que podía haberse remodernizado y producía la electricidad más barata de Expaña. No ha construido el almacen de residuos nucleares cuando debería. Existen dos formas de reutilizar el combustible nuclear, una con un reactor nuclear de sodio como el que intentan construir demasiado tarde en Estados Desunidos. La otra es un reactor diseñado por el profesor Rubbia que nadie quiso desarrollar. Prefirieron los inútiles tokamak de fusión.

-La fusión es el futuro.

-Pero los tokamaks son ese diseño precioso que acaba arruinando el resultado. Con eso no conseguirán nunca la fusión comercial. Pasa lo mismo que con los cohetes. Con esos modelos la Humanidad jamás saldrá al espacio de verdad.

-Aún estamos a tiempo…

-No.

-El coste de oportunidad es enorme. Por ejemplo ahora las centrales nucleares de Expaña van a parar para recargar combustible. Después del hachazo ¿apostamos si van a apurar los plazos máximos de recarga? Puede encomendarse a Santa Greta Thumbass si quiere a ver si le hace el milagro.

-Pero para marzo de 2022 los futuros del gas son más favorables.

-La industria del shale ha estado agotando los pozos que tenía casi terminados para mantener la producción. De los 9000 que había apenas quedan 5000. Eso en el plazo de un año. Si vuelven a perforar vuelven a endeudarse y ello cuando ya se anuncia el tapering y una posible subida de tipos. Yo apostaría a que el petróleo se va a los 100 dolares el barril en breve, el año que viene. De hecho China liberó reservas, pero está tan mal que no se atrevió a más, previendo que la cosa se puede poner mucho peor.

-Usted dice que en noviembre comienza la Segunda Fase de la Gran Crisis Sistémica. Una crisis es por definición deflacionista. Si entramos en crisis los precios bajarán.

-Eso no es cierto. Se lo acabo de decir los costes de oportunidad son enormes, y se van a materializar en esta Segunda Fase de la Crisis. Aunque la demanda se hunda, la oferta está tan dañada que se hundirá tanto o más que la demanda. Eso, no sólo hará que los precios no bajen, sino que suban hasta el cielo. En su lucha por sobrevivir los estados pagarán lo que sea por unos recursos extremadamente escasos. Los que fallen caerán en la violencia absoluta y la disolución de los estados. Aguantarán un tiempo, luego vendrá la Tercera Fase en 2025, la Tercera Guerra Mundial. Los estados más divididos, los más débiles, los más corruptos colapsarán por completo de golpe.

-¿España aguantará el tirón?

-Expaña por supuesto que no. Será de las primeras en caer. Lamentablemente aunque VOX llegue a gobernar el daño es demasiado grande y ya sabe el dicho “al burro muerto, la cebada al rabo”. Para Expaña su tiempo se ha medido y ha sido hallado falto de peso. Los expañoles serán pronto apátridas en campos de confinamiento, pasando hambre y frío, y muriendo de abandono, o realizando trabajos de esclavo como los exiliados rojos del Stanbroock en la Argelia y Marruecos franceses. En un mundo con 7100 millones de c_brones, no significan absolutamente nada. Aquí el que no se ponga las pilas va a tener un perro final. Luego, le pueden dar las gracias a los rojos. Como los 150000 muertos por el virus chino.

-En el Economista se publica hoy que los países asiáticos están pagando cualquier precio por el gas. ¿Es eso parte de la Segunda Fase de la Crisis?

-Claro. Son las primeras gotas del diluvio… Rusia no ha dejado llenar los depósitos a Europa y Alemania se ha echado en brazos de Rusia con el Nord Stream 2. El destino de Alemania lo dirigirá Rusia haciendo pasar frío a los bobos alemanes, y Alemania decidirá el destino de la UE.

Puntuación 8
#12
Pepe
A Favor
En Contra

Ni más ni menos gana de nuevo el populismo la gente es feliz con esto . Pero inversión extranjera cero y más paro.

Puntuación 24
#13
ññ
A Favor
En Contra

El general Mark Milley es un típico personaje similar como el coronel Nicholson en la película clásica "EL PUENTE SOBRE EL RÍO KWAI". "Se dedica a la construcción de un puente para el enemigo".

Mao Zedong tiene razón, "En apariencia es muy poderoso pero en realidad no es nada a lo que temer; es un tigre de papel. Un tigre por fuera, está hecho de papel, incapaz de resistirse al viento y la lluvia".

https://es.wikipedia.org/wiki/Tigre_de_papel

como las obras de Hollywood progresista, la guerra es romántica y las pelis siempre terminan en amores, el soldado o capitán se foyan con el enemigo o enemigues. Ellos foyan la Constitución de EEUU ahora tambien.

Puntuación 7
#14
Slipknotpm
A Favor
En Contra

Ostias cuanto rencor en las palabras del redactor, se ve que Carmen tiene razón y a lo mejor para proteger su cartera había tirado de acciones de eléctricas...

Tranquilo recuerda que tb puedes invertir en inmobiliarias para proteger tu cartera.

Es raro que las mejores opciones para proteger una cartera de inversión sean las empresas que especulan con vienes de primera necesidad, eso dice mucho de la humanidad y empatía del sistema, y más aún de sus gentes.

Puntuación -24
#15
Carmen
A Favor
En Contra

11. Otro cínico de derechas culpando a los demás de sus pecados.

El problema es que la política de derechas es cortoplacista, simplona, nada comprometida, negacionista y lo peor, saboteadora de cualquier medida que conlleve un seguimiento hacia el progreso. Mayor atentado del pp contra la seguridad jurídica con el impuesto al sol y todo lo que hicieron contra las renovables...no lo está haciendo nadie.

Puntuación -31
#16
plenilunio
A Favor
En Contra

Amador, es la Expaña RoJa y el Infiernos SocialisTa

Ahora vas, y les voTas...

Puntuación 8
#17
Jose
A Favor
En Contra

Sanchez es un dictador en diferido. Somos un país tan fallido que incluso para dictaminar que un ejecutivo actúa con decretos por encima de la democracia constitucional, hay que esperar años, transcurridos los cuales somos un estado aún más fallido y putrefacto. Franco, al menos, lo mantenía unido, sin deuda, sin paro y solvente. No nos tomaba el pelo ni para votar. Sólo falta que desde Europa nos reclamen el dinero que debemos, y entonces será cuando expresaremos profundo amor por los políticos. Pronto recordarán en Europa lo barato que les salía Franco, con el absoluto caos que se van a encontrar aquí, ante el que están negligiendo de manera extremadamente temeraria.

Puntuación 16
#18
Juan perez
A Favor
En Contra

Hace 3 años no pensaba que fuera tan facil manipular a la población de un pais, pero he aprendido cuan facil resulta si controlas parte de los medios y aplicas 4 o 5 reglas sencillas, baste leer a Chomsky o Timsit. Vamos con las electricas.

1.-Fomentar la distracción, a pesar de que el 70% de la factura eran tarifas reguladas por el gobierno, llamese impuestos, pago por renovables, impuesto de la electricidad, iva, bonos de co2, tasa de generación, la culpa es de las malvadas electricas. Si miras los números te das cuenta de quien es el que mas gana y no son las electricas (el estado ya ha recaudado mas que el año pasado a falta de 3 meses para el final del año).

2.-Crear los problemas y las solucciones. A traves de una nefasta gestion de los distintos gobiernos, tenemos una sustancial dependencia del gas que nos ha llevado donde estamos (cerrar todas las centrales de carbon, el no a las nucleares desde hace 30 años, apostar por renovables inestables...), impuestos desmedidos, ellos crearon el problema, ahora se jactan de crear las solucciones haciendo barbaridades y bajando impuestos que nunca debieron estar.

3.-Hacer las cosas de forma gradual. Primero se culpo al sistema oligopolico de las electricas que ganaban mucho, que si sus directivos ganaban mucho, que si habian vaciado embalses, una campaña de desprestigio para meterles el hachazo final. Se van soltando globos sonda poco a poco para que la medida final no cante tanto, por muy burrada que sea como ha sido poco a poco ni se nota ya.

4.-Hacer diferir para mañana, esto se ha hecho con el gas, no es que el consumidor no vaya a pagar la subida que tocaba el mes que viene del 28% sino que lo hara en comodas cuotas a lo largo de los proximos años, nada nuevo con la deuda hacen lo mismo.

5.-Apelar a las emociones para no dejar pensar a la poblacion. Sacar los embalses vacios, gente que les cortan la luz en los medios afines, hacer comparaciones absurdas buscando solo el sobresalto del ciudadano para que no piensen mas alla del odio a las electricas malvadas.

6.-Promover la complacencia en la mediocridad. Decir que podiamos estar peor, porque gracias a que el gobierno ha tomado medidas estamos mejor...cuando tenemos a dia de hoy la luz mas cara de Europa, a pesar de nuestro nivel de vida mas bajo.

7.-Hacernos sentir culpables: Esto lo hicieron con las horas valle y punta. Si gastas mas es porque eres malo y consumes en las horas que no debes. Como si tuvieramos culpa de poner la tele, poner la lavadora o hacer la comida cuando tenemos tiempo.

Conclusión: Manipulación de masas de manual, lo peor es que esto lo puedes aplicar a muchas medidas de los ultimos años, una autentica vergüenza. Ante esto solo hay una contramedida, pensar un poco y darnos cuenta que nos la estan colando.

Puntuación 20
#19
Pablito 'El dromedario'
A Favor
En Contra

A 9 Carmen le perroflauta)

Tu ni aún rogando te meterán un enchufazo, para que comprendas mejor, no te comes nada de carne, ni aún suplicando de rodillas.

Puntuación 8
#20
Aitor
A Favor
En Contra

Con dos cojones si señor buen articulo

Puntuación 6
#21
Carmen
A Favor
En Contra

20. Gracias, es justo lo que quiero, voxero.

Puntuación -9
#22