IBEX 35
10:48:59
13.644,80

+90,70pts
Jornada de más a menos del Ibex 35, en la que ha cerrado en positivo con un alza del 0,19% y ha aguantado los 9.100 puntos que había recuperado al principio de sesión. En concreto, finaliza en 9.102,7 puntos. El selectivo se ha movido entre un máximo de 9.162 puntos y un mínimo de 9.098 puntos. Por primera vez en semanas, el volumen de negociación de la bolsa española supera los 2.000 millones al situarse en 2.270 millones. El resto de plazas europeas cierran mixtas con el Brexit e Italia pasando a un segundo plano, a la espera de que hable el presidente de la Fed, Jerome Powell.
Las bolsas europeas mantienen la cautela ante el esperado discurso de Powell y las declaraciones alrededor de la guerra comercial con China. Ha destacado por encima de todo la subida del Ibex 35 que supera los 9.100 puntos, frente a las ligeras caídas de Frankfurt, Londres y Milán y los pequeños avances en el Cac y el Eurostoxx.
El selectivo se ha apoyado en los pesos pesados como Telefónica e Inditex, cuyo buen comportamiento explican que el índice español haya alejado de los mínimos de octubre. También ayuda los avances de Santander y BBVA. La entidad presidida por Francisco González rebota un 1%, tras los descensos de ayer, en el que se dejó cerca de un 3,3% en el parqué ante el temor de que las comisiones bancarias en México, uno de sus principales mercados, sean eliminadas por el Gobierno azteca.
En la otra cara de la moneda se encuentra CaixaBank, que es el valor más bajista de la sesión ya que no termina de convencer a los inversores con su nuevo Plan Estratégico para 2021. Por su parte, Indra es la compañía que más se revaloriza hoy en el Ibex 35, hasta un 4%; en la última semana asciende un 9,5%.
Los principales catalizadores de las bolsas europeas han pasado a un segundo plano, como son el Brexit y las tensiones en Italia. Hasta que no se acerque la fecha de la votación en el Parlamento británico no se espera que tenga un fuerte impacto en el mercado. Mientras en Italia, la prima de riesgo se mantiene por debajo de los 300 puntos básicos y la rentabilidad del bono a diez años sigue bajando.
Sin duda el plato fuerte de la jornada, será la comparecencia de Jerome Powell con Trump metiendo presión
Los inversores europeos han mirado a EEUU durante toda la sesión. Antes de la apertura, se ha publicado la primera revisión del PIB del tercer trimestre, en la que se ha confirmado el crecimiento del 3,5%.
La otra derivada es la guerra comercial. El asesor económico del presidente Trump, Lawrence Kudlow, tras avisar a China de que el presidente no amenazaba en balde, en referencia al anuncio de elevar al 25% los últimos aranceles, pero se mostró optimista sobre la posibilidad de acercar posturas. Suficiente para que las bolsas de EEUU se mantengan en verde.
Sin duda el plato fuerte de la jornada, será la comparecencia de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, en un momento delicado. A Europa le pilla con el mercado cerrado.
Trump sigue metiendo presión para que cambie su hoja de ruta sobre los tipos de interés y a la vez hay más indicadores que señalan que a la vuelta de la esquina la economía sufrirá un frenazo. El mercado tiene por descontada una última subida para diciembre, pero los expertos ya plantean si en 2019 se podrá aplicar las tres alzas previstas.
Los analistas técnicos de Ecotrader consideran que el Ibex 35 se enfrenta a un nuevo nivel a batir en los 9.360 puntos, tras consolidar las subidas en el día anterior. La superación de dicha resistencia significaría "batir la directriz bajista" y, con ello, "favorecer un contexto más alcista de aquí a la recta de final del año".
Pero la jornada de hoy no termina de convencer a los expertos. "El Eurostoxx 50 no ha sido capaz de batir su directriz bajista de aceleración o de corto plazo, que discurre por los 3.190-3.200 puntos. Su ruptura es necesaria de cara a que podamos hablar de una nueva señal de fortaleza", señalan.