Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex se bipolariza: las compras y las ventas crecen un 50% durante 2018

  • CaixaBank, Merlin Properties y Colonial, los que mejoran más su 'nota'
Foto: Dreamstime

Las recomendaciones de los valores del Ibex se bipolarizan. Los 27 consejos de mantener que llegó a alcanzar el índice en marzo de 2016 (el 77% del total) han pasado a ser 16. Y, lógicamente, los comprar y vender se han disparado. A día de hoy, el Ibex luce 11 recomendaciones de compra, casi el doble que a cierre de 2017, cuando sólo 6 empresas contaban con el favor de los analistas. Los vender también han aumentado en lo que llevamos de año, pero en menor medida: pasan de siete a ocho. En conjunto, las compras y ventas crecen más de un 46%, mientras que los mantener pasan de ser 22 a los 16 mencionados (un 27% menos); todo ello, según los datos del consenso que recoge FactSet.

En total, 14 compañías, más de un tercio del Ibex, han visto cambiar el consejo que reciben del consenso de mercado en lo que llevamos de 2018, un año marcado en las bolsas por la inestabilidad política, la guerra comercial y la crisis en los emergentes, factores todos ellos que generan "más oportunidades de inversión y, por tanto, más cambios de recomendación", señala Felipe López-Gálvez, de Self Bank.

A ello se suma el hecho de que un buen puñado de cotizadas estén actualizando sus planes estratégicos este ejercicio, un factor que suele propiciar modificaciones en los consejos que emiten sobre sus títulos las casas de análisis.

CaixaBank es uno de los valores que más ha visto recuperarse su recomendación, que ha pasado de mantener a comprar, convirtiéndose además en el mejor consejo de la banca española. La entidad anunció el mes pasado que venderá su participación en Repsol, decisión aplaudida por los analistas, pese a implicar una minusvalía de 450 millones. "Reducir la dependencia de sus ganancias de negocios no bancarios supone un beneficio cualitativo, ya que esta área generaba desacuerdos para algunos inversores", explicaron desde UBS. La entidad, que está a punto de finalizar su plan estratégico para el periodo 2015-2018, ha confirmado que, a pesar de esta venta, cumplirá su objetivo de lograr una rentabilidad sobre el capital tangible (Rote) de entre el 9% y el 11%.

En lo que llevamos de año, la estimación de beneficios para CaixaBank para 2018 cede un 7% y cae un 1,8% para 2019, pero de cara a 2020 -ya una vez que el BCE haya subido tipos, algo que se espera para el mes de septiembre-, la previsión sube un 9,3%, hasta los 2.427 millones.

Por su parte, la mayor socimi de España, Merlin Properties, recuperó el pasado agosto una recomendación de compra que ha lucido durante buena parte de su historia bursátil. La compañía se cuela entre las más alcistas del Ibex al anotarse más de un 2% en un año complicado para el índice de referencia. A mediados de septiembre, el grupo informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de la venta de su participación en Testa Residencial a Tropic Real Estate Holding (sociedad gestionada por fondos inmobiliarios de Blackstone) por 321 millones. El objetivo de la operación, tal y como se señalaba en el hecho relevante, era reducir deuda. Desde entonces, doce entidades han reiterado sus consejos de compra mientras que otras dos -Kempen y Alantra- la han mejorado también a sobreponderar (Goldman Sachs la deja en mantener).

Otra socimi, Colonial, está viviendo un momento dulce después de que el fondo soberano de Qatar (QIA) se convirtiera en su primer accionista hace un par de semanas, doblando su participación hasta el 20%. El grupo ha recuperado un consejo de compra que no recibía desde abril de 2017. La agencia S&P elevó, también a finales de este mes, su rating hasta BBB+, con perspectiva estable -la más alta obtenida nunca por una inmobiliaria española- ensalzando sus fundamentales y la localización de sus activos prime en mercados con altas perspectivas de crecimiento como Madrid, Barcelona y París. Por otro lado, desde 2014, el NAV (Net Asset Value o valor neto de los activos) de Colonial ha subido de 4,6 euros a 9 euros, y la compañía ha demostrado su capacidad para captar el alza de las rentas en el sector de las oficinas de alta categoría. Es uno de los valores del Ibex que más suben este año, al repuntar algo menos del 8%.

Entre las compañías que cambian el mantener por el comprar encontramos también a Iberdrola y a Inditex; la eléctrica la conserva desde el pasado mes de abril, mientras que la textil lleva meses alternando este consejo con el de mantener.

Las 'malas alumnas'

En el otro lado de la balanza, Dia, que vive, con diferencia, el peor año bursátil de su historia (con sus títulos cediendo más de un 80% en 2018) se sitúa entre los valores que más han visto empeorar su recomendación. El grupo de distribución, que presenta resultados este martes, afronta un momento clave en su historia, con el mercado a la espera de que su plan estratégico (cuya presentación ha retrasado al último trimestre del año) arroje luz sobre el modelo de negocio que desarrollará a futuro. Se espera, además, una opa por parte de su principal accionista, el magnate ruso Mijaíl Fridman, de quien se dice que está detrás de las posiciones cortas sobre el valor.

Entre las malas alumnas encontramos también a Viscofan -cuyos últimos resultados decepcionaron-, Naturgy, Amadeus y Enagás, que han visto cómo sus consejos se deterioraban desde el mantener hasta la venta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky