Bolsa, mercados y cotizaciones

Nuevo desplome en Dia: las acciones de la cadena se hunden un 24,5% tras reformular sus cuentas

DIA

12:03:58
26,30
-1,13%
-0,30pts

Vuelco bajista en Dia. Tras una primera parte de la jornada de calma, las acciones de la cadena de supermercados se hundieron este lunes un 24,5% hasta los 0,66 euros tras reformular esta mañana las cuentas de 2017. La oleada de ventas provoca que el valor se encuentre constantemente en subasta de volatilidad.

La compañía ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la revisión de sus cuentas después de que la semana pasada ya anunciara un 'profit warning', a lo que se sumó la suspensión del dividendo para 2019 y la salida de su presidenta, Ana María Llopis, hechos que provocaron una caída del 42% de sus acciones ese mismo día.

Posteriormente, a mediados de esa semana, Dia anunció la reorganización de su estructura organizativa, con la creación de una Secretaría Corporativa de cara a unificar las áreas de soporte jurídico, de seguridad y control financiero, que estará bajo el mando de Miguel Ángel Iglesias, quien reportará directamente al consejero delegado, Antonio Coto. Dichos cambios se producen después de la suspensión de empleo y sueldo de su director financiero, Amando Sánchez.

Además de rebajar el beneficio de 2017 hasta 90 millones de euros, la compañía ha reducido el efecto patrimonial negativo de 70 millones de euros a aproximadamente 56 millones de euros, atribuible en su mayor parte al negocio en Iberia.

De acuerdo con la normativa contable vigente, una vez se finalice el proceso de validación y confirmación de dicho importe, cuando se formulen la cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2018 Dia procederá a reexpresar las cifras de 2017, que se presentarán a efectos comparativos.

Sobre el impacto en reservas (36 millones de euros), según ha explicado Dia, un importe de 18 millones de euros (24 millones de euros antes del efecto fiscal) corresponden a facturas pendientes de recibir de proveedores que fueron objeto de registro en un periodo distinto al que les correspondía.

Los 18 millones de euros restantes (20 millones de euros antes del efecto fiscal) corresponden, básicamente, a estimaciones de provisiones por diversos conceptos que se arrastraban de un ejercicio a otro y que no resultan significativas ni individualmente ni en su conjunto y que Dia ha decidido registrar en el periodo adecuado correspondiente.

Según ha explicado Dia, dichas correcciones, todavía provisionales, han tenido como objetivo imputar a cada ejercicio los ingresos y gastos que les corresponden, pero en ningún caso han supuesto movimientos de caja.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky