Bolsa, mercados y cotizaciones

Los soportes a vigilar ante el riesgo a una "profundización de la fase correctiva bajista"

Las bolsas de Europa se acercarán hoy de nuevo a soportes
Madridicon-related

A estas alturas de la película, a nadie le cabe duda de que los rendimientos que ofrecen los bonos gubernamentales no solo están en el centro de todas las miradas, sino que además se vigila su evolución ante cualquier declaración de algunas de las personas más cercanas -aunque sea tangencialmente- a la toma de decisiones respecto a los tipos de interés.

La última, la llevada a cabo por el Presidente de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams, asegurando que los tipos de interés tendrán que permanecer en niveles restrictivos "durante algún tiempo" para que la inflación vuelva al objetivo del banco central.

La reacción no solo se ha dejado sentir en forma de un mayor incremento en la rentabilidades de los bonos del Gobierno de EEUU, sino también en forma de caídas en el mercado bursátil que pueden acercar a las bolsas europeas a sus niveles de soporte.

Así lo entiende Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader, quien asegura que después de que el EuroStoxx 50 haya vuelto a chocar con la directriz bajista que viene guiando las caídas desde el alto anual que marcó en los 4.491 puntos el pasado 31 de julio, "se mantiene intacto el riesgo de seguir asistiendo a una profundización de la fase correctiva bajista de las últimas semanas".

"Sigo recomendando aguardar a que se alcance el soporte de los 3.900/4.000 puntos antes de comprar bolsa europea, que son los mínimos que marcó en la crisis de Credit Suisse y cuyo alcance podría coincidir con una caída del Dow Jones Industrial a los 32.300/32.500 puntos, lo cual sería una oportunidad para volver a comprar bolsa europea con una orientación de medio plazo".

¿Dónde frenarían las caídas en el Ibex 35?

En el caso del Ibex 35, el riesgo de una caída adicional es que lleve al selectivo al suelo que encuentra en los mínimos de mayo, en torno a los 8.967 puntos y en el peor de los casos los 8.800 puntos, que es la base del canal que viene desarrollando desde marzo.

"En ese rango de soportes ya soy partidario de comprar bolsa española en busca de alzas hacia primeros objetivos en los 10.100 puntos", señala Cabrero, quien recalca la incapacidad que ha mostrado el selectivo de romper la directriz bajista que viene guiando las caídas durante las últimas semanas.

Análisis técnico del Ibex 35
Análisis técnico del Ibex 35

Caídas del 2% para las bolsas asiáticas en la sesión

En Asia, los inversores han plasmado en el parqué su preocupación por los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro, por la creciente tensión en Oriente Medio y por el alza en el precio del petróleo.

En este contexto, los índices bursátiles de referencia de las principales ciudades de la región (desde Tokio hasta Hong Kong, Sydney y China continental) registraron descensos que, cerca del cierre de la sesión, superaban ampliamente el 1,5%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky