Bolsa, mercados y cotizaciones

Europa busca dar un nuevo paso en la superación de resistencias

Las bolsas de Europa y EEUU, cerca de niveles clave
Madridicon-related

Los principales selectivos europeos de renta variable buscan en la jornada de hoy apuntarse una nueva sesión al alza tras el intento frustrado de ayer en los compases finales del día. Lo hacen con el respaldo que supone para ellos un rendimiento de los bonos soberanos a la baja por segundo día consecutivo y con la mirada puesta en la nueva reunión del Comité de Mercados Abiertos de la Reserva Federal (FOMC) que hoy mismo dará comienzo en EEUU.

Y es que, todo apunta a que la Fed mantendrá el tono acomodaticio a pesar del repunte de los precios y los bonos, algo que, unido a las halagüeñas proyecciones económicas que se espera que haga públicas el presidente del organismo estadounidense, Jerome Powell, puede servir de acicate para unos mercados a las puertas de niveles clave, sobre todo en Europa.

El EuroStoxx 50 se encuentra ya pegado a los los 3.867 puntos, los máximos donde cotizaba antes del covid crash así como la resistencia que también frenó las subidas durante el año 2015. De hecho, ayer sufrió cierto vértigo tras acercarse de manera deliberada durante algunos compases de la sesión.

"Este entorno de los 3.867 puntos es el objetivo inicial que manejábamos dentro del proceso de reconstrucción alcista que desarrollan las bolsas del Viejo Continente desde los mínimos de marzo del año pasado y su alcance, a pesar de que pueda superarlo de forma temporal, en lo que podría ser un clásico amago alcista, no nos sorprendería que pudiera frenar temporalmente los ascensos y provocar una fase de consolidación o corrección de parte de las últimas subidas", apunta Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader.

Por eso, la reacción de los mercados a la reunión del Comité de Mercados Abiertos de la Fed se antoja de vital importancia para dar un impulso viable a los mercados en las próximas horas que permita a índices como el EuroStoxx 50 superar sin ningún tipo de dudas esa cota resistiva que tanto le ha costado superar históricamente al selectivo.

En el caso del Ibex 35, son los 8.650 puntos -la recuperación de dos terceras partes de toda la tendencia bajista que llevó al índice de los 10.100 a los 5.815 puntos-, los que están frenando el avance de los alcistas en las últimas horas.

"La superación de los 8.650-8.740 puntos podría abrir la puerta a un contexto de alzas que veríamos limitado para el actual movimiento alcista a la zona de los 9.000-9.180 puntos", explica Cabrero mientras asegura que no habrá ningún signo de debilidad mientras el selectivo español se mantenga sobre los 8.550/8.350 puntos.

Todo ello en una sesión en la que la onza de oro está dando continuidad a las ganancias de las últimas horas y ya se revaloriza un 3% desde los mínimos de los últimos nueve meses que marcó el pasado 8 de marzo. El metal dorado trata de reponerse así del duro golpe que supuso para su cotización la advertencia de BlackRock, que avisaba sobre la menor eficacia de su tradicional papel como activo refugio en los momentos de zozobra.

Conoce tu perfil inversor:

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky