Situación de corto plazo:
El Ibex está encontrando serias dificultades para seguir avanzando y esto es algo que no nos sorprende después de que haya alcanzado la zona de los 8.650 puntos, que supone haber asistido a la recuperación de dos terceras partes de toda la tendencia bajista que llevó al Ibex de los 10.100 a los 5.815 puntos. Una recuperación del 66% de una caída es un nivel de resistencia teórica según la Teoría de Dow.
En la jornada de ayer llegó a superar claramente de forma intradía los 8.650 puntos, tras marcar máximos en los 8.740 puntos, pero al cierre quedó claramente por debajo, dando muestras de agotamiento comprador que podrían estar advirtiéndonos de que antes de ver mayores aventuras alcistas se podría asistir a una consolidación de parte del último ascenso. La superación de los 8.650-8.740 puntos podría abrir la puerta a un contexto de alzas que veríamos limitado para el actual movimiento alcista a la zona de los 9.000-9.180 puntos, que es el techo del canal que dibujamos en el chart adjunto.
A corto plazo no habrá signos de debilidad mientras el Ibex 35 se mantenga sobre los 8.550 puntos y por encima de la directriz alcista de aceleración que les mostramos en el chart adjunto y que discurre ahora por los 8.350 puntos.
Situación tendencial:
El alcance de la zona de mínimos de 2012 en torno a los 5.800-5.900 puntos ha logrado frenar la tendencia bajista que define el Ibex35 (IBEX.MC) a lo largo de los últimos años. Desde este entorno de soporte valoramos seriamente la posibilidad de haber visto un suelo de largo plazo y que sea el punto de origen de una tendencia alcista en próximos años. No habrá ningún signo de debilidad en sus posibilidades de reconstrucción alcista, que tiene como primeros objetivos la vuelta a niveles pre Covid en los 10.100 puntos, mientras no pierda los mínimos de octubre de 2020 en los 6.330 puntos, que ha pasado a ser ahora el segundo escalón dentro de esa tendencia alcista que nació en los 5.800 puntos.