¿Se acabó la larga trayectoria del oro como mejor cobertura para los inversores? El poderoso fondo de inversiones BlackRock acaba de lanzar una doble advertencia sobre las tradicionales ventajas de mantener el metal precioso como un refugio en estos momentos de zozobra.
Según Russ Koesterich, gestor de carteras del Fondo de Asignación Global de BlackRock, el oro está demostrando ser una cobertura menos eficaz contra los movimientos de otros activos, como las acciones, así como contra la inflación. Además, el oro se enfrenta a vientos en contra en caso de que la recuperación se acelere, advierte el administrador de activos en un blog.
El oro está "fracasando como cobertura de la renta variable", sostiene Koesterich, señalando que su relación positiva con los activos de riesgo era aún más fuerte en comparación con las acciones tecnológicas. Y añade: "La capacidad del oro para protegerse de la inflación se ha exagerado un poco. Aunque es un depósito de valor razonable a muy largo plazo -pensemos en siglos-, es menos fiable en la mayoría de los horizontes de inversión."
El lingote ha perdido terreno en 2021 a medida que la recuperación de la pandemia gana más tracción y los rendimientos del Tesoro estadounidense aumentan, aunque el 'refugio dorado' ha hecho una remontada parcial esta semana. La razón habitual para mantener el metal en una cartera de activos múltiples es que puede ayudar a equilibrar los cambios en otras posiciones, especialmente en acciones. Pero BlackRock dice que ahora mismo el oro no está funcionando bien como cobertura contra los movimientos de las acciones o contra los riesgos de inflación, aunque sí contra el dólar.
"Si no tuviera una opinión sólida sobre la caída del dólar, tendría menos oro", escribió Koesterich en la entrada del 10 de marzo, señalando que el metal precioso todavía estaba demostrando una fuerte relación inversa con la moneda estadounidense. "Y para aquellos inversores que todavía buscan una cobertura, una palabra: efectivo".
El oro al contado cotizaba a 1.735,16 dólares la onza a las 9:35 de la mañana en Londres, con una caída de más del 8% este año, mientras que el indicador de la divisa estadounidense ha subido alrededor del 1,8%. Entre los valores de referencia, el índice S&P 500 ha ganado casi un 4% en 2021.
"Si bien la correlación reciente del oro con las existencias y la inflación ha sido de positiva a cero, todavía está demostrando una relación fuerte y negativa con el dólar", dijo Koesterich. "Por esta razón, probablemente se debería seguir considerando al oro como una cobertura del dólar".
Mientras las principales economías tratan de reforzar la recuperación de la pandemia, el plan de estímulo de 1,9 billones de dólares de Joe Biden superó su último obstáculo en el Congreso el miércoles, con la aprobación de la Cámara de Representantes por 220 votos a favor y 21 en contra. Tras esta aprobación, se envía la medida al presidente de EEUU para que la firme.
Viento en contra
"Un mayor estímulo y la mejora de la distribución de vacunas sugieren la posibilidad de un repunte económico", escribió también el gestor de BlackRock. "Si esto ocurre, es probable que los tipos reales sigan subiendo desde niveles todavía históricamente bajos. Como ha sucedido el mes pasado, esto probablemente será un viento en contra para el oro".
La caída del lingote este año ha ido acompañada de una reducción constante de las participaciones en fondos cotizados en bolsa respaldados por oro, mientras que los bancos han recortado los objetivos de precios después de que el activo alcanzara un récord en 2020. Los volúmenes de los fondos cotizados a nivel mundial se han hundido hasta alcanzar el nivel más bajo desde junio, perdiendo unas 150 toneladas en lo que va de 2021.
Entre los bancos que han recortado sus previsiones se encuentran UBS y Goldman Sachs, señalando este último que la principal razón del bajo rendimiento del oro es una fuerte rotación hacia activos de riesgo debido a la revalorización del crecimiento mundial. En enero, ABN Amro ya advirtió de que el oro había tocado techo y bajaría.