
El oro extiende las caídas. El activo refugio por excelencia cae un 2,2% este viernes, lo que supone que en febrero se deja más de un 6%, se dirige así a su peor mes desde finales de 2016, mientras que el dólar avanza y el rendimiento de la deuda estadounidense a 10 años cae ligeramente.
El oro ha caído más del 8% este año debido a que los operadores se centran en una recuperación económica de la pandemia del coronavirus y en mayores rendimientos de los bonos del Tesoro, lo que hace que el oro sea menos competitivo porque no ofrece intereses. Eso ha provocado que las tenencias en fondos cotizados en bolsa respaldados por lingotes cayeran al mínimo en siete meses.
"El oro está teniendo un 2021 difícil y lo único que puede arreglar el barco es si los bancos centrales frustran la trayectoria de los rendimientos de los bonos. La Fed tendrá muchas oportunidades para frenar crecientes rendimientos de los bonos del Tesoro, pero por ahora parece que pueden ser un poco más pacientes ", afirma Edward Moya, analista de mercado senior de Oanda Corp
Los ETF de oro también han sufrido importantes pérdidas desde noviembre. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, aseguró esta semana a los inversores que el banco central no tiene prisa por retirar el estímulo, impulsando la demanda de muchas materias primas y reduciendo aún más el atractivo del lingote como activo refugio.