Situación de corto plazo:
El EuroStoxx ha alcanzado finalmente la zona de importante resistencia de los 3.867 puntos (máximos del lunes en los 3.857), que son los máximos donde cotizaba antes del covid crash así como la resistencia que también frenó las subidas durante el año 2015. El alcance de este entorno resistivo no nos sorprende que pueda provocar un cierto vértigo e invita a vender o reducir exposición a bolsa a los que, como nosotros, teníamos fijado este objetivo en nuestro plan de trading desde hace meses.
En este sentido, cabe señalar que este entorno de los 3.867 puntos es el objetivo inicial que manejábamos dentro del proceso de reconstrucción alcista que desarrollan las bolsas del Viejo Continente desde los mínimos de marzo del año pasado y su alcance, a pesar de que pueda superarlo de forma temporal, en lo que podría ser un clásico amago alcista, no nos sorprendería que pudiera frenar temporalmente los ascensos y provocar una fase de consolidación o corrección de parte de las últimas subidas. Es ahí donde habría que retomar compras que se decidan vender en la zona actual de resistencia.
Esta próxima fase de consolidación en las bolsas europeas podría asemejarse a la vista recientemente en Wall Street. De la ruptura de esta resistencia de los 3.867 puntos depende que podamos favorecer con más ímpetu un contexto alcista sostenible en próximos meses y que prosiga la reconstrucción alcista que defendemos.
Situación tendencial:
El alcance de la zona de los 2.300 puntos en marzo de 2020 frenó la tendencia bajista y desde ahí el EuroStoxx 50 (SX5E.ST) está formando una reconstrucción alcista que podría llevarlo a recuperar niveles pre-Covid en los 3.867 puntos. Esta subida hacia ahí es el escenario más probable salvo que un eventual recorte provoque la pérdida de los mínimos de octubre en los 2.920 puntos, donde se ha establecido el segundo suelo o peldaño dentro de esa reconstrucción alcista. La ruptura de los máximos de 2020 en los 3.867 puntos, que también coinciden con los máximos del año 2015, abriría la puerta a que el Eurostoxx 50 pudiera proseguir su tendencia alcista hacia los altos de 2017 en los 4.575 puntos, lo que supondría alzas en torno al 20% adicionales. Todo ello en la versión tradicional del Eurostoxx 50, sin efecto dividendos descontado en el precio. En su versión total return, la superación de los altos de 2020 situaría al índice en subida libre absoluta.