Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 salva la semana con un último tirón alcista al subir un 1,2%

  • El último tirón alcista se produce por buenas noticias sobre vacunas
  • Las bolsas europeas esquivan el giro semanal bajista...
  • ... pero la falta de continuidad es un aviso para navegantes

Las dudas y la indefinición han dado paso a ganancias en las bolsas europeas de un 1%. El Ibex 35 cierra con un ascenso del 1,16% hasta los 8.151,6 puntos. Pese a la incertidumbre de la semana alrededor de la inflación y el repunte de los intereses, los índices del Viejo Continente han defendido los huecos bajistas del pasado lunes. Con ello se han ganado el derecho a seguir con el rally de febrero. El selectivo española suma un 1,2% en la semana. Pero los expertos avisan "los sustos de esta semana son un aviso para navegantes".

El último tirón alcista de las bolsas se produce por las  buenas noticias sobre las vacunas. Pfizer ha anunciado hoy que su vacuna puede almacenarse hasta dos semanas a una temperatura de entre -25 y -15 grados,  lo que facilita su distribución y aumenta la rapidez de aplicación de virales. Además, Johnson & Johnson ha solicita aprobación para su vacuna ante la agencia sanitaria europea.

Las bolsas europeas se han decantado finalmente por las subidas. El miedo a la inflación y sus efectos en Wall Street ha estado oscureciendo los otros frentes del mercado, durante toda la semana. La evolución de la pandemia, las vacunas, tensiones políticas e incluso la recuperación habían quedado en un segundo plano. Al final la evolución de la inflación va a depender de todos estos factores y un nivel desbocado de los precios por un exceso de apoyo monetario terminará con la expectativas de crecimiento para la economía y las bolsas.

El rendimiento de los bonos soberanos se está convirtiendo en el mejor indicador de las expectativas de inflación del mercado. Un día más el interés de los bonos europeos y americanos siguen subiendo. La rentabilidad del bund busca máximos anuales y el treasury se ha instalado en el 1,3%. Un aumento en los intereses significa un crecimiento en los costes de financiación de las empresas y los estados en un momento delicado, cuando todavía no se ha afianzado la recuperación.

El mercado está descontando un escenario de mayor inflación. Sin embargo, la percepción no está coincidiendo con la realidad económica en Europa. Los indicadores de actividad de febrero, los PMI, apuntan a que la economía caerá en una segunda recesión

Otra cara es Wall Street. Ayer los principales índices corrigieron por el miedo a la inflación encabezados por el Nasdaq. Las tecnológicas están siendo los valores más perjudicados por sus características. Tipos más elevados e inflación al alza suponen un recorte automático de la valoración de los flujos de caja. Hoy el Nasdaq sube casi un 1% y el resto de índices se anotan un 0,5%.

La semana para los índices europeos oscila entre las pérdidas acumuladas del 1% del Mib italiano y las subidas del mismo tamaño del Cac galo y el Ibex 35. Los huecos alcistas del pasado lunes han sido defendidos con soltura por parte del selectivo español y europeo. Su pérdida hubiera confirmado la formación de una "vuelta semanal bajista" con correcciones de alrededor de un 5% desde su último máximo.

Las bolsas esquivan el giro bajista, pero la falta de continuidad es un aviso

"Las caídas de las últimas jornadas no han tenido continuidad en la sesión de hoy y esto ha permitido al Eurostoxx 50  recuperar niveles de soporte que ayer perdió, como los 3.695 puntos, que es la parte inferior del hueco que generó al alza el pasado lunes. El hecho de que el Eurostoxx 50 haya recuperado este nivel de los 3.695 puntos ha cancelado la amenaza de haber visto una vuelta semanal bajista, pero tenemos claro que lo visto durante las últimas sesiones es un aviso para navegantes", advierte Joan Cabrero, asesor de Ecotrader.

En cualquier caso, mientras el Eurostoxx 50 y el resto de bolsas europeos se mantengan sobre los mínimos que han marcado esta semana, tales como son los 3.672 del Eurostoxx 50 o los 8.000 del Ibex 35, "el control del mercado seguirá en manos de los alcistas y habrá que ver si la principal referencia europea tiene la fuerza suficiente para superar los 3.745 puntos y dirigirse a los altos del año pasado en los 3.867 puntos, donde hay una zona de resistencia que va a ser muy dura de pelar, máxime si se alcanza en el actual movimiento alcista sin descanso previo".

En el caso particular del Ibex 35, en este cierre de semana todas las miradas estaba puestas en el soporte que presenta en los 8.055 puntos, "que era la parte inferior del amplio hueco que abrió al alza en la apertura del pasado lunes", apunta Cabrero. "Se ha evitado una consolidación bajista hacia la zona de los 7.700-7.800 puntos", apunta el experto. 

Ahora el próximo objetivo se sitúa en los 8.260 puntos. "En cuanto termine el actual proceso consolidativo todo apunta a que se verá una continuidad de las subidas en el Ibex 35 hacia siguientes objetivos que desde Ecotrader se manejan en los 9.000-9.160 puntos, que es la resistencia intermedia que se valora antes del objetivo principal que sigue siendo el alcance de los niveles donde cotizaba antes del Covid crash en los 10.100 puntos".

Por valores, Acciona ha liderado los avances de hoy, con ascensos del 4%, como hizo ayer y como lo va hacer en la semana. Suma un 17% desde el pasado viernes. La constructora ha presentado esta semana resultados y anunciado la salida a bolsa de su negocio de renovables. La compañía ha ofrecido hoy más detalles. Pero a final del día y gracias al impulso de las vacunas, IAG (4,7%) y Santander (4,2%) han sido los mejores valores del día. La aerolínea suma un 11%, la próxima semana presenta resultados. Por su parte, el banco presidido por Ana Botín cierra la semana con una subida de casi el 6%, el mejor valor financiero del selectivo.

Repsol ha sido otro de los protagonistas de la semana con avances de casi el 12%. También ha presentado cuentas. 

En la jornada de hoy destacan también las subidas de casi el 4% de Amadeus, Arcelor y Bankinter. PharmaMar sube un 3% de esta manera las pérdidas semanales al 3%. Solaria, junto a Ence, con una caída del 4% es la compañía más penalizadas. La fotovoltaica sigue pagando sus decepcionantes resultados.

En este contexto, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba sobre los 59 dólares, tras caer un 1,8%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 63 dólares, con un descenso del 1,4%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2112 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española se situaba en 64 puntos básicos en los primeros compases de la sesión, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,353%.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

sevillo
A Favor
En Contra

A mis fans,

pero que miedos hay? al IBEP con P, no le queda otra que subir y subir al igual que mis pisistos de Barcelona. por cierto, ya os dije que me compre un local bastante barato en centro de Barcelona, y en cuanto pase la pandemia a alquilarlo y a forrarme otra vez si es que soy un crak!!

156 Saludos,

pd: lo se, el mejor soy yo y hoy el IBEP no os preocupéis que acaba en verde

Puntuación -4
#1
UNO MÁS (JOSÉ)
A Favor
En Contra

Antes de mirar el Ibex hay que saber lo que es un pueblo y reflejar también tanto al interior como al exterior lo que es un pueblo:

https://www.youtube.com/watch?v=X8x2WMpkLfY

Un pueblo es

María Ostiz

Con una frase no se gana un pueblo

Ni con un disfrazarse de poeta

A un pueblo hay que ganarlo con respeto

Un pueblo es algo más que una maleta

Perdida en la estación del tiempo

Esperando sin dueño a que amanezca

Con una frase no se gana un pueblo

Ni con una palmada en su paisaje

Ni con un aprender de su lenguaje

Ni con una canción que impregne el odio

Y que llene tu negocio, y que llene tu negocio

Un pueblo es, un pueblo es, un pueblo es

Abrir una ventana en la mañana y respirar

La sonrisa del aire en cada esquina

Y trabajar y trabajar

Uniendo a vida, vida...

El ladrillo en la esperanza

Mirando al frente y sin volver la espalda

Un pueblo es, un pueblo es, un pueblo es

Abrir una ventana en la mañana y respirar

La sonrisa del aire en cada esquina

Y trabajar y trabajar

Uniendo a vida, vida...

Un ladrillo en la esperanza

Mirando al frente y sin volver la espalda

Con una frase no se gana un pueblo

Ni con un disfrazarse de poeta

A un pueblo hay que ganarlo frente a frente

Respetando las canas de su tierra

Que los retoños medren al cobijo del sol

Esperando sin miedo a que amanezca

Un pueblo es, un pueblo es, un pueblo es

Abrir una ventana en la mañana y respirar

La sonrisa del aire en cada esquina

Y trabajar y trabajar

Uniendo a vida, vida...

Un ladrillo en la esperanza

Mirando al frente y sin volver la espalda

Un pueblo es, un pueblo es, un pueblo es

Abrir una ventana en la mañana y respirar

La sonrisa del aire en cada esquina

Y trabajar y trabajar

Uniendo a vida, vida...

Un ladrillo en la esperanza

Mirando al frente y sin volver la espalda

Un pueblo es, un pueblo es, un pueblo es

Abrir una ventana en la mañana y respirar

La sonrisa del aire en cada esquina

Y trabajar y trabajar

Uniendo a vida, vida...

Un ladrillo en la esperanza

Mirando al frente y sin volver la espalda

Un pueblo es, un pueblo es, un pueblo es

Abrir una ventana en la mañana y respirar...

Aurevoir.

Puntuación -1
#2
Paradogico
A Favor
En Contra

El Ibex lleva desde el 2007 bajando lo que ha enriquecido a los fondos a corto americanos durante 14 años consecutivos y ellos lo saben , asi que el Ibex seguira en canal lateral bajista y los americanos forrandose .

Basta que Goldman Sachs pasara de valorar la accion de Solaria de un Comprar a un Mantener ,para tumbar la accion de Solaria, fijo su precio objetivo desde 24 a 25 euros ,hoy esta en 19,80 eruos ,los fondos a cortos americanos solo necesitan una minima noticia pactada ,alentada o promovida con picardia para hundir a un valor ,.Las recomendaciones del Bank of America de 33 euros precio objetivo ,no se tuvo en cuenta , si la de Goldman,.

Los españoles hacen el resto , tenemos una accion que sube , enseguida se publicita que ha subido mucho , me pregunto cuanto a subido Tesla y en cuanto tiempo, cuanto a subido el Bitcoin y en cuanto tiempo ,cuando ocurre en acciones extanjeras que su multiplican un 1000 % en ocho meses como en el caso de Tesla no pasa nada pero si son españolas que suben un 100 o 200 % empezamos a atacarlas .

Puntuación 3
#3
Paradogico
A Favor
En Contra

Cuando comparamos las empresas espñaolas con sus homologas extranjeras no hay color asi First Solar vale sobre 91 euros ,Soltec 11 euros ,; IAG 1,80 euros , Lufthansa 10,85 euros , Banco de Santander 2,91 euros , valor Deutch Bank 9,34 euros ,.

Como es posible que la accion de Iberdrola que lleve 23 dias bajando consecutivamente con los proyectos que tiene en cartera a pasado de su subida tecnica absoluta a estar en riesgo de caer por debajo de su media de 200 sesiones ,que define si una accion es alcista o bajista .Lo mismo con Solaria de subida tecnica absoluta a estar jugando con su media .Las reecomendaciones de UBS respecto a Iberdrola no se tiene en cuenta , si hubieran sido malas si ,.

Uno de los pocos sectores buenos a futuro que tenemos las renovables y permitimos que se lo carguen , lo mismo con la banca , las petroleras ,las hoteleras ,las telecos ,.Se imaginan como la inflación suba y los bonos suban , el Ibex caerá a los infiernos y con el la renta variable .

Puntuación 4
#4
Usuario validado en Google+
Isaac Martinez
A Favor
En Contra

Notable la recuperación del Ibex hoy, consolidando los 8.100 puntos podría empezar a pensar en nuevas resistencias, los inversionistas atentos al cierre de hoy, https://www.101investing.org/es/mercado-de-acciones/ por acá os dejo un blog que se a muchos puede ser útil, recomendado.

Puntuación 1
#5
yomismo
A Favor
En Contra

El Rover ha descubierto que en Marte es martes todos los dias. Lo cual ni es bueno, ni malo pero si anodino. La ultima vez que paso algo alli, fue hace 38 millones de años, un pedrusco rodo por la pendiente de una loma y se detuvo al final de esta, donde se espera que permanezca hasta la desintegracion del planeta.

Las bolsas en Marte caen en picado, los medios anuncian una invasion terricola, con el agravante de falta de vacunas contra la covid

Puntuación 2
#6