
Según el analista de Wall Street, Jim Bianco, el rally del parqué norteamericano continuará durante los próximos meses pero también alerta de que las preocupaciones sobre la inflación dominarán los mercados en la segunda mitad del año.
Aunque Bianco no ve un regreso inminente de la inflación, es el tema principal en su lista de factores a vigilar, ya que el experto lo cataloga como el principal riesgo de cara a finales de este año debido a los billones de dólares que se inyectan en los mercados y en la economía para paliar la crisis del coronavirus.
"Más adelante en el camino, el problema es que consigues tu deseo. Obtienes tu deseo de un buen mercado y eso produce inflación, algo que no hemos visto en 30 años. El mayor temor que tengo es si la inflación regresará o no en la segunda mitad", declara el experto.
"El mayor temor que tengo es si la inflación regresará o no en la segunda mitad del año"
Por otro lado, el experto apunta a que el rally que está viviendo el parqué norteamericano es una 'locura' que espera que continúe. "Sé que esa palabra asusta a la gente, pero no debería, lo mejor de una locura especulativa es que se gana mucho dinero rápidamente, pero lo difícil es salir de ella con ese dinero", declara Bianco. Sin embargo, el experto sugiere que el mercado todavía está en una etapa temprana y hace una comparación con el boom de los noventa.
"Greenspan en diciembre de 1996 dijo exuberancia irracional pero no fue hasta marzo de 2000 y con un Nasdaq un 300% más alto cuando el índice alcanzó su punto máximo. Entonces, estamos en algún lugar de ese punto. El mercado todavía va a continuar ejecutando la fase de locura", asegura Bianco.
El experto ve a las medidas de estímulo masivo del gobierno para mantener el mercado y la economía funcionando como un catalizador importante para los siguientes meses. Con la distribución de la vacuna coronavirus creciendo y con más optimismo en torno a las reaperturas, Bianco espera que los inversores pongan más dinero en acciones y otros activos de riesgo.
"Creen que es una operación de reflación, por lo que el camino del mercado de valores seguirá subiendo. Si están aumentando porque los ingresos están volviendo, la gente está recuperando sus trabajos, el nivel de vida está aumentando, eso está bien", afirma el experto.
Bianco añade que de momento el repunte de los rendimientos de los bonos no disminuirán el apetito de los inversores por las acciones. La deuda estadounidense a 10 años de referencia alcanzó el 1,30%, su nivel más alto desde febrero pasado mientras el S&P 500, Dow y Nasdaq alcanzaron máximos históricos. "El camino de menor resistencia es que se tira más dinero al mercado y éste sube", declara Bianco.