Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street recupera terreno con subidas de hasta el 2,5% en el Nasdaq en la primera sesión de febrero

  • S&P 500 y Nasdaq 100 se quedan a un 2% de máximos históricos

Continúa la 'lucha' entre los inversores minoristas (organizados a través del foro Reddit) y los grandes fondos bajistas, que mantiene en alerta a las bolsas de todo el mundo en los últimos días. Y en este contexto, cuando parecía que Wall Street había entrado en una fase de consolidación, vuelve a remontar. El Nasdaq 100 sube un 2,5% hasta los 13.248,90 puntos; el S&P 500 repunta un 1,61% hasta las 3.773,86 unidades, y el Dow Jones avanza un 0,76% hasta los 30.211,91 enteros. A pesar de las subidas, los índices permanecen por debajo de los máximos históricos que establecieron a finales de enero.

La Bolsa de Nueva York recupera así parte del terreno perdido el viernes, cuando los principales selectivos se dejaron más del 2%. El Nasdaq terminó bajo su soporte en los 13.000, lo que fue "de todo menos un signo de fortaleza", lamenta Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader.

"Plantea la posibilidad de asistir a una profundización de las caídas hacia primeros soportes en los 12.575 puntos y en el peor de los casos los 12.270", anticipa este experto.

Este escenario implica nuevas caídas de hasta el 5,5% en el corto plazo. No obstante, "el alcance de estos niveles, sobre todo el último [los 12.270 del Nasdaq], sería una oportunidad inmejorable para comprar renta variable norteamericana", asegura Cabrero.

De este modo, con los ascensos vistos este lunes, el S&P 500 se queda a una distancia del 2,17% de sus máximos históricos y al Nasdaq 100 le separa un 1,8% de su nivel récord.

Los valores destacados de la sesión

Entre los valores destacados de la sesión están International Flavors & Fragances, cuyas acciones se disparan un 17% hasta los 130,76 dólares. La compañía ha anunciado la finalización de la compra del negocio de nutrición y biociencias de DuPont, firma esta última que ha visto cómo sus títulos se desplomaban casi un 9%.

Por otra parte, las acciones de Skyworks Solutions suben un 10% en la sesión, hasta los 186,3 dólares, y arrastra a otros productores de semiconductores, como Qorvo (7,5%), NXP (7%), Applied Materials (4,7%) o Microchip Technology (4,5%).

"Los fabricantes de microchips podrían ver un crecimiento fuerte a lo largo de 2021 conforme la demanda mejora en múltiples mercados finales, incluyendo el automotriz, el industrial, el de los ordernadores personales, los teléfonos inteligentes y las consolas de videojuegos, según recalcan los analistas de Bloomberg Anand Srinivasan y Marina Girgis.

Petróleo y divisas

El precio de los futuros del petróleo Brent sube alrededor de un 1% en la sesión del lunes hasta alcanzar la zona de los 56,4 dólares por barril. En lo que va de año, el crudo de referencia en Europa ha registrado un ascenso del 9%.

Asimismo, los futuros de West Texas repuntan cerca de un 3% en la jornada, hasta situarse en la zona de los 53,6 dólares por barril, un nuevo máximo anual, aunque sigue por debajo de los 63,27 dólares que llegó a tocar el año pasado. Su rentabilidad en lo que va de ejercicio es ya del 10,5%.

El petróleo remonta al son de las bolsas mundiales, que en el caso de Wall Street se recuperan de las caídas de la semana pasada, que fueron las más abultadas desde octubre. En este contexto, desde Saudi Aramco, la petrolera estaral saudí, prevén que la demanda de petróleo vuelva a niveles previos a la pandemia a finales de este año, según recoge Bloomberg.

Por otro lado, el euro baja de los 1,21 dólares que había soportado de forma ininterrumpida desde el 19 de enero. La divisa europea retrocede en torno a un 0,6% este lunes y cae al nivel de 1,206 dólares. En lo que va de año, el euro se deprecia alrededor de un 1,3% frente al billete estadounidense.

En cuanto a los metales, el oro repunta cerca de un 0,7% hasta la cota de 1.860 dólares por onza, y sin embargo todavía pierde un 1,8% en 2021.

La plata, nuevo objetivo de los foreros de Reddit

"Todo sigue girando en torno a la revolución de los pequeños inversores en el chat Reddit (más la sociedad de valores Robinhood) y su conflicto con las autoridades, que tratan de impedir que operen en masa", destaca el analista económico Juan Ignacio Crespo.

Los foreros parecen haber encontrado un nuevo objetivo: la plata. El metal precioso ve cómo su precio se dispara cerca del 12% este lunes, por encima de los 30 dólares.

"La idea de que los inversores minoristas pongan su atención en los metales preciosos hace pensar a muchos operadores que darán un respiro a algunos fondos de cobertura muy afectados, lo que se está viendo hoy como un factor positivo para las subidas", indica Sergio Ávila, analista de IG España.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments