Bolsa, mercados y cotizaciones

La SEC dispara contra todos: investigará si hay manipulación del mercado y los bloqueos de operativa

  • La CNMV tiene claro que los ataques alcistas en Wall Street no son legales

La Comisión de la Bolsa y Valores de EEUU, la Sec por sus siglas en inglés, ha dejado de estar de perfil ante el calentón de valores como GameStop promovido por foreros. El regulador ha advertido de que está investigando si hay indicios de manipulación del mercado y, también, si la decisión de bloquear cuentas y valores en plataformas de inversión ha supuesto una infracción.

"La Sec está trabajando para garantizar que las entidades reguladas cumplan con sus obligaciones de proteger a los inversores e identificar y perseguir posibles irregularidades", ha dicho Allison Lee, presidenta interina de la agencia reguladora.

En su declaración, ha subrayado que se está revisando "de cerca las acciones tomadas" por las plataformas de inversión como Robinhood que "pueden perjudicar a los inversores o inhibir indebidamente su capacidad para negociar ciertos valores", en referencia a la decisión que se adoptaron muchos brokers en suspender la operativa con ciertos valores, como GameStop o AMC. También ha advertido a los inversores minoristas advierte que sean cuidadosos para no caer en actividades ilegales de manipulación de mercado. La Sec también estudiará si se está produciendo irregularidades desde los foros para proteger a los pequeños inversores.

"Nuestra infraestructura de mercado central ha demostrado ser resistente bajo el peso de los extraordinarios volúmenes de negociación de esta semana. Sin embargo, la extrema volatilidad del precio de las acciones tiene el potencial de exponer a los inversores a pérdidas rápidas y graves y socavar la confianza del mercado ", dijo la Sec.

La decisión de Robinhood de sumarse a otros gigantes como TD Ameritrade en la prohibición de compra de ciertos valores como GameStop ha despertado la ira de muchos usuarios, acusando a la compañía de proteger a los hedge funds.

Ayer, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha recordado que el intento de situar el valor de una acción en niveles artificiales, como ha ocurrido en Estados Unidos con una marea de inversores particulares alentada desde Reddit, en España sería constitutivo de una "manipulación del mercado" y podría acarrear consecuencias penales, de hasta cinco años de prisión.

comentariosicon-menu14WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 14

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

jajaja
A Favor
En Contra

O sea, los fondos pueden decidir qué hacer con el dinero de miles de personas, pero miles de personas no pueden decidir qué hacer con su dinero. Menudo chollo para algunos.

Puntuación 82
#1
increible
A Favor
En Contra

El patán de la cnmv que ha hecho el comunicado, habiendo dejado arrasado el ibex y aniquilado bancos, que han costado miles de millones de euros, que salgan diciendo que aqui es ilegal y la que han liado en el ibex los últimos 10 años, de verdad no se puede ser más inutil. CNMV= ataque al minorista

Puntuación 56
#2
Tapatense
A Favor
En Contra

Qué difícil es este asunto! Se comprende la manipulación pero, si esos mismos inversores pequeños se asocian e intervienen bajo una sola rúbrica el mismo volumen de dinero en la misma firma, ¿sería manipulación? Si en ese caso no lo es, ¿dónde se pone el límite?

Puntuación 43
#3
PACO
A Favor
En Contra

Un fondo de inversión puede apostar en corto con con millones de acciones prestadas de una empresa para hundirla y ganar mucho dinero......pero muchos pequeños inversores no se pueden "concertar" para subir el valor de esa misma empresa. En ambos casos hay manipulación del valor, y deberían estar prohibidas las posiciones cortas y este método nuevo que con las redes sociales no ha hecho mas que empezar. Creo que va a ser muy difícil para las autoridades perseguir a los inversores que se unen para subir el precio de una acción y no perseguir a los que están ya unidos (fondo de inversión) para hundir el precio de esa misma acción.

Puntuación 36
#4
Usuario validado en elEconomista.es
BearcatF8
A Favor
En Contra

"La CNMV tiene claro que los ataques alcistas en Wall Street no son legales"

Primero eso lo tendrá que determinar un juez, segundo: lo que han comentado ya: que diferencia entre un fondo con miles de participantes o miles de participantes actuando de manera concertada?. El de la CNMV que tiene tan claras las cosas es simplemente un MAMARRACHO...

Puntuación 34
#5
Hereje
A Favor
En Contra

ESCÁNDALO que se prohíban este tipo de operaciones y sin embargo los grandes hacen y deshacen a su antojo, está claro que en el mundo de las finanzas sólo pueden ganar los de arriba, no quieren ese tipo de democracia.

Puntuación 30
#6
Hereje
A Favor
En Contra

ESCÁNDALO que se prohíban este tipo de operaciones y sin embargo los grandes hacen y deshacen a su antojo, está claro que en el mundo de las finanzas sólo pueden ganar los de arriba, no quieren ese tipo de democracia.

Puntuación 11
#7
Ivan
A Favor
En Contra

Aqui eso no puede ocurrir si sube sin que el Santander lo permita se suspende de cotizacion pero si la quiere undir a 0,0035 le dejamos caer y eso no es manipulacion.....

Puntuación 15
#8
Slipknotpm
A Favor
En Contra

El problema está en que en esos fondos habrá gente influyente que a descolgado el teléfono tanto para pedir que se diga que ha sido manipulación, tanto para decirles a las plataformas que ya pueden limitar las operaciones...además es una lucha de clases, por qué es como si la gente de clase baja le hubiese escupido a la cara a la gente de dinero, aunque hay gente que a metido millones de dólares en GameStop. Pero bueno seguimos pensando que podemos hacer con nuestro dinero lo que queramos así los de arriba se quedan tranquilos

Puntuación 19
#9
Jose
A Favor
En Contra

La regulación debería hacerla el mercado, con mecanismos de control para que no se pueda manipular. No poder comprar apalancado más de un porcentaje X del capital flotante. Que si superas un porcentaje determinado estás obligado a permanecer uno, dos, tres...meses, de manera que se pueda acotar y aquilatar a los peores especuladores, y si quieren especular que lo hagan, pero a riesgo de perder hasta la camisa. No tiene sentido, por inmoral, injusto y discriminatorio, limitar la acción de pequeños inversores que actúan en grupo, en su esencia parecido a lo que hacen los fondos, mientras los hedge funds han hecho y hacen tropelías de todos los colores. Entiendo la acción de los pequeños que se revuelven. Pero la solución no es hacer una guerra. Pienso que el árbitro debiera articular mecanismos para que estas maniobras especulativas, de unos y otros, tuviesen tanto peligro para ellos que prefiriesen otras formas de operar. Caso contrario, este sistema que tenemos estará condenado al más absoluto caos.... Merecidamente.

Puntuación 18
#10
Cesar
A Favor
En Contra

Y que es para ellos inflar un precio artificial? Por qué pharmamar parece que no lo es, como no lo fue Astroc anteriormente

Puntuación 12
#11
Dr. Bolsero
A Favor
En Contra

Menuda estafa esto de la bolsa. Los grandes si pueden ponerse de acuerdo para arruinar a miles de pequeños inversores pero cuando se va contra ellos dicen que es manipulación. Espero que se arruinen estos fondos bajistas que lo único que pretenden es acabar con las empresas a costa de forrarse.

Puntuación 6
#12
A Favor
En Contra

Infames, facinerosos y el de la CNMV inepto

Y la ayudita al gordo ruso con los amiguitos dorados americanos, que no dices nada?

Bien te untaron

Puntuación 2
#13
Efmunfo
A Favor
En Contra

Cuando se "invierte en una empresa es para crear valor y apoyar su crecimiento y negocio"

Por definición los fondos de cobertura en su día,q en teoría es para lo q se crearon

no están desarrollando su misión

Sino adulterado el mercado y destruyendo valor , por tanto su prohibición por prácticas ilícitas ya!

Solamente permitidos cuando se liquidará con la cobertura con el activo q "intentan proteger"

Puntuación 0
#14