
Espoleado por el anuncio de este lunes de la farmacéutica Pfizer, el Ibex 35 se dispara ya más de un 12% desde el viernes pasado. Pocas bolsas, entre las más importantes de Europa, suben tanto como la española, cuya economía es una de las más castigadas por la enfermedad y por la crisis que esta ha generado. De hecho el índice español se revaloriza cinco puntos más que la principal referencia europea, el EuroStoxx 50, que repunta un 7,5% en el mismo periodo.
En este sentido, el índice continental y el resto de selectivos de la Unión, que han logrado en las últimas horas romper la zona de resistencia que encontraban en los máximos de octubre, siguen con su intención de buscar la vuelta a niveles previos al impacto del Covid-19.
Así, en el caso de la principal referencia europea se podrían ver aún ganancias que llevaran al selectivo europeo a los 3.867 puntos. Por su parte, en el caso del selectivo español "valoramos objetivos iniciales en los 8.000 y luego los 8.360-8.500 puntos", apunta Joan Cabrero, analista de Ecotrader, quien se hace eco de que el último objetivo está a algo más de un 10% de distancia de los niveles de cotización actuales.
Sin embargo, el nuevo suelo que se ha cimentado en los mínimos del mes de octubre queda ahora a un 12% de distancia de los niveles de cotización actuales, lo que deja la ecuación rentabilidad/riesgo en una situación mucho menos atractiva que hace dos semanas, cuando desde Ecotrader se identificaron los niveles óptimos de compra, una vez certificado el suelo de las correcciones.
De hecho, los mínimos que marcaron los principales índices europeos durante el mes de octubre se han confirmado de manera fehaciente como la nueva base dentro del proceso de reconstrucción alcista que vienen definiendo desde los mínimos de marzo las bolsas.
Los índices más importantes del Viejo Continente se encuentran ahora alejados de los niveles más atractivos en los que entrar aun a sabiendas de que la vacuna "abre el camino hacia la recuperación para sectores como el financiero y el energético", tal y como señala el analista de mercado Adam Vettese, de eToro.
Y es que, si bien es cierto que el dinero empieza a anticipar la posibilidad de que una vacuna devuelva al mundo a la verdadera normalidad, en la que no sea necesario aprender a convivir con el coronavirus sino incluso llegar a olvidarlo en el medio plazo, también hay que ser conscientes de que la vacuna contra el coronavirus aún tiene obstáculos que superar, y que, por ende, el camino hacia niveles prepandemia no está exento de riesgos.
Por eso, con este nuevo escenario que se ha abierto en el mercado, son ahora muchos los que se preguntan qué tienen que comprar, dónde tienen que hacerlo y para buscar qué objetivos. Para responder a todas estas preguntas, desde Ecotrader se ha preparado una tabla con los 35 componentes del Ibex 35, donde les señalamos los dos primeros niveles de soporte, así como los objetivos iniciales que habría que buscar de cara a las próximas semanas e incluso meses.