Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Consolidación o corrección? Las bolsas de Europa no pueden por ahora con sus resistencias

  • El Ibex debe superar los 7.663 puntos y el EuroStoxx los 3.293 enteros
  • El Dow Jones debería cerrar el hueco bajista que abrió a partir de los 27.000 puntos
  • Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader
Sin fortaleza en las bolsas de Europa mientras no superen sus resistencias
Madridicon-related

China, Alemania, EEUU, Brasil... La preocupación por los nuevos brotes de Covid-19 que se están dando de manera recurrente en diferente países del planeta vuelve a pesar en los mercados de renta variable de uno y otro lado del Atlántico. Los principales selectivos del planeta, que ayer se mostraron incapaces de superar las primeras resistencias a las que se enfrentan al cotizar en tono mixto, no están por labor de conquistar las cotas cuya perforación daría empaque y consistencia al movimiento alcista visto en la sesión del martes.

"El cierre de los huecos que abrieron a la baja los principales índices europeos en la apertura de la sesión del jueves pasado es lo mínimo exigible para que se aleje el riesgo de ver una próxima pata bajista que lleve a las bolsas del Viejo Continente a buscar apoyo a la zona de mínimos de mayo", asegura Joan Cabrero, asesor de Ecotrader.

Es decir, las bolsas tienen en su mano elegir entre un contexto consolidativo lateral o un proceso correctivo profundo hacia los mínimos de mayo. Y esa elección pasa por batir o no las resistencias que presentan en los 3.293 puntos en el caso del EuroStoxx 50 y en los 7.663 enteros en el Ibex 35.

El EuroStoxx es el que más cerca de dichos soportes está al cerrar ayer a menos de un 1% de ellos. "Si se cierran los huecos es probable que la segunda pata bajista que esperamos no sea tan profunda", afirma Cabrero. Sin embargo, la elevada volatilidad que reina en los mercados en las últimas horas (el Vix se mantiene por encima del 30% ) no está ayudando a que se consiga de manera contundente.

Si el Ibex 35 no logra cerrar una sesión sobre los 7.663 puntos se estaría delante de una señal de debilidad que plantearía que estamos ante un contexto más correctivo que consolidativo que indicaría que en una próxima oleada bajista, el selectivo español se dirijiría a la zona de los 6.420 puntos, vistos en el mes de mayo.

Wall Street tampoco bate resistencias

Al otro lado del Atlántico en EEUU, las bolsas de Wall Street no lograron ayer dar continuidad al rebote que iniciaron en los mínimos del lunes. De hecho, los principales índices norteamericanos no han logrado, por ahora, cancelar las implicaciones de techo que plantea el patrón de giro en forma de Isla Bajista que confirmaron el pasado jueves.

"Para ello el Dow Jones Industrial debería lograr cerrar el hueco bajista que abrió a partir de los 27.000 puntos, que es lo mínimo exigible de cara a que se aleje el riesgo de ver una próxima pata bajista hasta niveles de 22.800 puntos", explica Cabrero, que añade que "Si se cierran estos huecos bajistas estaríamos ante una señal de fortaleza que invitaría a pensar que una próxima caída sería menos profunda", pero por ahora no es el caso.

Conoce tu perfil inversor:

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky