CAIXABANK
17:40:36
7,48

-0,20pts
En los tiempos que corren la búsqueda de dividendos, cuanto menos, se ha vuelto complicada. Solo la semana pasada nombres como Naturhouse, Neinor, Liberbank, Fluidra o IAG anunciaban la cancelación de sus pagos. Y esto solo en el mercado español. No obstante, todavía hay retribuciones que se pueden cazar, es el caso de la de CaixaBank.
El banco pagará el próximo 15 de abril 0,07 euros por acción, pero el plazo para tener las acciones que den derecho a recibir esta cantidad concluye mañana. Es decir, en la sesión del Jueves Santo, los títulos ya no podrán percibir el pago.
Este dividendo le supondrá a CaixaBank un desembolso de 412,4 millones de euros. El grupo todavía no se ha pronunciado respecto a la advertencia del Banco Central Europeo sobre las remuneraciones de la banca. El organismo indicó que utilizará todas las medidas legales a su disposición para obligar a las entidades a no pagar dividendos, por lo menos, hasta el mes de octubre.
Lo que sí ha hecho CaixaBank es recortar el importe que tenía previsto repartir. De este modo, pasa de 0,15 euros por acción a los 0,07 euros que pagará ahora, siendo éste el único dividendo que entregará y que supone una rentabilidad cercana al 4% (en el año sus títulos se desploman más de un 30%). Además, el banco ha modificado su payout para 2020, pasando del 50% o más a un 30%.
A finales de marzo la agencia de calificación crediticia DBRS informó que mantiene el rating 'A' de CaixaBank con perspectiva 'estable', entre otras cosas, por la "fortaleza" de su red de oficinas, lo que ha permitido mejorar los ingresos del grupo en un entorno de bajos tipos de interés.
Para 2020 el consenso de mercado que recoge FactSet espera que el beneficio de la entidad sea de 1.465 millones de euros, casi un 30% menos que lo que preveía a principios de año. Supondría una caída del 14% respecto a lo conseguido el año anterior.
En este sentido, según un informe de Barclays, la banca española verá mermado un 48% su beneficio este año, por lo que Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell y Bankia ganarán en conjunto unos 7.000 millones de euros menos. Además, el informe señala que el Covid-19 también afectará al resultado de los dos próximos años, de modo que el beneficio conjunto del sector español caerá un 51% en 2021 y un 33%, en 2022.