
Ni fueron suficientes las tensiones geopolíticas entre Irán y Estados Unidos a principios de año, ni parece que lo vaya a ser la amenaza del coronavirus. El mercado no descansa y exhibe una confianza inusitada en la capacidad de la economía global para encajar el impacto de la pandemia. Muestra de ello son los recién reeditados máximos históricos en Wall Street y la reconquista de los altos de 2015 en Europa, con el EuroStoxx 50 a la cabeza.
"Hemos alcanzado el objetivo inicial de subida que señalábamos cuando a comienzos del pasado mes de noviembre logró romper su directriz bajista", señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, quien añade que "en la medida que estamos hablando de resistencias tan importantes desde Ecotrader consideramos que hay que esperar a que al menos tengamos un cierre semanal sobre las mismas para confiar en la fiabilidad de su ruptura".
Y es que, desde el punto de vista técnico, se trata de resistencias de vital importancia por lo que queda pendiente de confirmar su ruptura a cierre semanal para destapar un potencial de, al menos, un 10%, según advierte el experto.
Apetito por el riesgo
Está claro, por tanto, que en el mercado manda el apetito por el riesgo que existe entre los inversores en el actual contexto de tipos de interés en mínimos, derivado de las políticas monetarias expansivas de los bancos centrales en los últimos años, que entre los inversores se da casi por hecho que continuarán a medio plazo.
La principal muestra de ello es que la ruptura de estas resistencias tan importantes está siendo acompañada por la superación de niveles análogos en el Dax 30 alemán, que ayer lograba marcar nuevos altos de todos los tiempos tras batir los máximos que estableció el año 2017 y 2018 en la zona de los 13.600 puntos, "lo cual refuerza el escenario alcista que venimos insistiendo desde hace meses y que defiende que es muy difícil e improbable que veamos un techo en las subidas mientras el Dax 30 no alcance la zona de resistencia creciente histórica que discurre por los 15.000 puntos, que se encuentra a un 10% de niveles actuales", explica Cabrero.
Por su parte, el Ibex 35 es posible que se dirija a buscar primeros objetivos en los 10.300-10.400 puntos, que son los que coincidirían con resistencias clave en los altos históricos del Ibex Dividendo Neto.
Por eso, operativamente, si se superan al cierre del próximo viernes sería un buen momento para volver a aumentar la exposición a bolsa. Desde Ecotrader se hará, recuperando niveles donde se tenían hace apenas dos semanas, en torno al 85%, dejando en liquidez el resto.
Y todo ello de la mano de un euro que, en su cruce frente al dólar se dirige a los mínimos del año pasado e incluso la zona de soporte y de giro potencial de los 1,08 dólares por euro "ante la debilidad de los datos económicos de la Eurozona, unido a la incertidumbre del coronavirus y las crecientes tensiones en las negociaciones pos-Brexit", explican los analistas de Monex Europe.