
Pese a las nuevas noticias que van surgiendo en las últimas horas y que narran el proceso de Impeachment contra el presidente de EEUU, Donald Trump, por abuso de poder y obstrucción, las principales bolsas de Wall Street y del Viejo Continente registraron ayer su segunda sesión consecutiva de corte consolidativo.
Los parqués de Europa protagonizan una pausa en los ascensos que, sin embargo, no está poniendo en jaque las posibilidades de seguir viendo una continuidad del rally navideño. Así lo asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, quien explica que para que se cuestione la continuidad de las ganancias de las últimas semanas es necesario un recorte que provoque el cierre de los huecos que de forma general se abrieron el pasado viernes al alza.
"Para ello el EuroStoxx 50 debería de cerrar una sesión por debajo de los 3.706 puntos, algo que consideramos que es muy improbable que suceda mientras este selectivo no alcance objetivos como son los altos de 2015 en los 3.836 puntos", analiza Cabrero.
En el Ibex 35, esta cota se sitúa en los 9.468 enteros, es decir, se encuentra a más de un 1,5% de distancia desde los niveles de cierre que el índice español marcó en la sesión de ayer.
"Pese a todo", añade Cabrero, "el Ibex 35 atraviesa una simple pausa previa a un inminente ataque de la zona de resistencia de los 9.730-9.800 puntos, cuya ruptura sería una nueva señal de fortaleza en la renta variable española".
Y es que, tras romper los 9.525 puntos, "el selectivo confirmó un patrón de giro alcista en forma de cabeza y hombros invertido que invita a favorecer objetivos de cara al 2020 en los 10.800-11.200 puntos".
Wall Street se toma un respiro
Todo ello mientras en Wall Street, la situación sigue siendo de absoluta tranquilidad. De hecho, el indicador de la volatilidad -conocido como índice del miedo- sigue muy contenido a pesar de la tormenta política que arrecia al país.
"Wall Street se encuentra en subida libre absoluta y de momento no vemos nada que plantee un agotamiento en las subidas", afirma Cabrero.
A corto plazo no habrá ningún signo de agotamiento comprador ni deterioro en las posibilidades de ver mayores alzas en próximas sesiones mientras el S&P 500 no pierda los 3.168 puntos y sobre todo mientras no se pierdan soportes que encuentra en los 3.126 puntos, que son los mínimos de la semana pasada.