Bolsa, mercados y cotizaciones

El Brexit, la guerra comercial, la temporada de resultados, la Fed... claves para confiar en la superación de resistencias en Europa

El Ibex, cada vez más cerca de la resistencia de los 9.500 puntos
Madrid.

El optimismo que ha desatado el anuncio por parte de China y EEUU de "un gran progreso en el acuerdo de Fase Uno para poner fin a la guerra comercial" no ha pasado desapercibido los principales índices de renta variable del mundo. Los números verdes se han impuesto en los selectivos de referencia del mercado asiático y todo apunta a que en Europa y EEUU, la sesión será similar.

Sobre todo, ante los rumores de que Francia se muestra de acuerdo con una extensión del Brexit de tres meses, algo que puede ayudar a que los parlamentarios británicos voten unas nuevas elecciones generales esta misma tarde.

Ante este panorama, y con la temporada de presentación de resultados en pleno apogeo, el mercado de renta variable en el Viejo Continente se enfrenta a unos niveles de resistencia que no han podido superar en las últimas semanas.

El EuroStoxx 50, por ejemplo, encuentra su nivel clave en la zona de los 3.630 puntos, que "son los máximos que han frenado las subidas durante las dos últimas semanas y cuya ruptura cada vez parece más cercana y habilitaría la probable reanudación de la tendencia alcista que se inició en los mínimos del año 2009", señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

El Ibex 35, por su parte, sigue consolidando posiciones por debajo de la importante resistencia de los 9.500 puntos, análoga a los 27.320 del Ibex total return. "Todo apunta a que en breve asistiremos a un nuevo ataque a dicho nivel, cuya ruptura permitiría dar por terminada la tendencia bajista que nació en los máximos de 2017, en los 11.200 puntos", asegura Cabrero.

La Fed dictará el camino de Wall Street

Para que los selectivos europeos logren batir sus resistencias, será clave que en EEUU, Wall Street -a la postre uno de los grandes directores de mercado- logre dar un paso de gigante hacia la subida libre absoluta, la situación técnicamente mas alcista que existe.

Lo logrará si el S&P 500 ataca la zona de resistencia creciente y crítica de los 3.060 puntos. Algo más factible ahora tras haber superado el viernes su resistencia de corto plazo de los 3.020 puntos, "cuya ruptura aleja el riesgo de asistir a una nueva corrección en el mercado norteamericano", afirma Cabrero.

En este sentido, la reunión que los miembros del Comité Federal de Mercados Abiertos (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal mantendrán a partir de mañana y que finalizará el miércoles con la publicación de una más que probable reducción de los tipos de interés en EEUU (la tercera consecutiva con una tasa de paro tan baja) puede ser clave para que los índices yankees logren sus objetivos

Conoce tu perfil inversor:

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

sevillo
A Favor
En Contra

a mis fans,

primera predicción cumplida: BREXIT BLANDO BLANDO o casi ni BREXIT.

156 Saludos,

pd: no fallo

Puntuación 0
#1